Baricentro

Una preciosa novela sobre las derrotas de la juventud.

El regreso a la literatura de Hernán Migoya

ENTRE LOS MEJORES LIBROS DE 2020 SEGÚN ELLE

«Hernán Migoya es un hijo de perra de gran corazón y eso hace su obra imprescindible en un mundo lleno de presunta buena gente.»
Dani Mateo

Cuando Hernán vuelve del Perú a casa, en la visita periódica a sus padres, algo ha cambiado. La enfermedad golpea con fuerza a la familia y quizá ya nada pueda ser como fue. Por ello se propone evocar sus años de formación en la periferia de Barcelona, en la ciudad dormitorio de Barberà del Vallès. Volver a la época que pasó a la sombra de un árbol genealógico huraño y al abrigo de un centro comercial protector. Unir entre sí, como una hilera de migas de pan, las experiencias que forjaron su carácter: la pasión por la cultura popular, el aprendizaje de los códigos del barrio, el desconocimiento sexual, la ética del buen hijo ante el sacrificio de una madre. Novela brutal y tierna, Baricentro es una travesía de regreso a los años cruciales. Sin embargo, nadie sale indemne de un viaje así, porque rendir cuentas a la infancia significa enjuiciar a la persona en que nos hemos convertido.

Los lectores comentan...
«Una especie de Ordesa de extrarradio barcelonés, que me perdonen él y Manuel Vilas pero es una forma rápida de decir que es un bello homenaje filial. [...] Tan lúcido y profético que a veces duele.»
Lorenzo Silva, El Cultural ("¿Qué lee un escritor en cuarentena"?)

«Tremebundo relato autobiográfico, pese a que el confinamiento le ha restado el reconocimiento mediático que merece, es uno de las novelas más sinceras y emotivas de la temporada en nuestro país.»
Oriol Rodríguez, Mondosonoro

«El cariño y nostalgia con los que Stephen King retrata a los niños estadounidenses de It en los años 50, lo traslada Migoya a los niños de la periferia barcelonesa de los 80. Un fresco precioso y honesto sobre los hijos de la clase obrera.»
Llucia Ramis

«Hernán Migoya es un hijo de perra de gran corazón y eso hace su obra imprescindible en un mundo lleno de presunta buena gente.»
Dani Mateo

«Rebosa verdad y provoca una empatía inmediata... Si entramos en Baricentro como chafarderos, salimos como cómplices. Y eso no es efecto de la confesión, sino de la literatura.»
Nadal Suau, El Cultural

«Baricentro es un puto jodido buen libro que me ha removido sentimientos ya dormidos y ha conseguido subyugarme de principio a fin e incluso ha ejercido en mí una función psicoterapéutica. ¿Qué coño puedo esperar más de un libro?»
Josep Maria Beà

«Un libro emocionante: desolla a delicadas tiras el corazón de un chaval del extrarradio de Barcelona, y hace sangrar el tuyo de risa y llanto y amor a la amistad, de lo bien escrito que está.»
Víctor-M. Amela, La Vanguardia

«Una novela de tintes autobiográficos en la que Migoya devuelve la dignidad a la palabra "nostalgia".»
Guillermo Alonso, Icon, El País

«Migoya cuenta su historia y es imposible no reír, llorar y emocionarse con ella porque también es la nuestra.»
Oriol Rodríguez, Rockdelux

«Un ajuste que termina en un emotivo abrazo. Y aunque Migoya es enemigo del patriotismo, la novela es un vivo homenaje a su verdadera patria, la patria chica de su corazón.»
J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia - Culturas

1136291370
Baricentro

Una preciosa novela sobre las derrotas de la juventud.

El regreso a la literatura de Hernán Migoya

ENTRE LOS MEJORES LIBROS DE 2020 SEGÚN ELLE

«Hernán Migoya es un hijo de perra de gran corazón y eso hace su obra imprescindible en un mundo lleno de presunta buena gente.»
Dani Mateo

Cuando Hernán vuelve del Perú a casa, en la visita periódica a sus padres, algo ha cambiado. La enfermedad golpea con fuerza a la familia y quizá ya nada pueda ser como fue. Por ello se propone evocar sus años de formación en la periferia de Barcelona, en la ciudad dormitorio de Barberà del Vallès. Volver a la época que pasó a la sombra de un árbol genealógico huraño y al abrigo de un centro comercial protector. Unir entre sí, como una hilera de migas de pan, las experiencias que forjaron su carácter: la pasión por la cultura popular, el aprendizaje de los códigos del barrio, el desconocimiento sexual, la ética del buen hijo ante el sacrificio de una madre. Novela brutal y tierna, Baricentro es una travesía de regreso a los años cruciales. Sin embargo, nadie sale indemne de un viaje así, porque rendir cuentas a la infancia significa enjuiciar a la persona en que nos hemos convertido.

Los lectores comentan...
«Una especie de Ordesa de extrarradio barcelonés, que me perdonen él y Manuel Vilas pero es una forma rápida de decir que es un bello homenaje filial. [...] Tan lúcido y profético que a veces duele.»
Lorenzo Silva, El Cultural ("¿Qué lee un escritor en cuarentena"?)

«Tremebundo relato autobiográfico, pese a que el confinamiento le ha restado el reconocimiento mediático que merece, es uno de las novelas más sinceras y emotivas de la temporada en nuestro país.»
Oriol Rodríguez, Mondosonoro

«El cariño y nostalgia con los que Stephen King retrata a los niños estadounidenses de It en los años 50, lo traslada Migoya a los niños de la periferia barcelonesa de los 80. Un fresco precioso y honesto sobre los hijos de la clase obrera.»
Llucia Ramis

«Hernán Migoya es un hijo de perra de gran corazón y eso hace su obra imprescindible en un mundo lleno de presunta buena gente.»
Dani Mateo

«Rebosa verdad y provoca una empatía inmediata... Si entramos en Baricentro como chafarderos, salimos como cómplices. Y eso no es efecto de la confesión, sino de la literatura.»
Nadal Suau, El Cultural

«Baricentro es un puto jodido buen libro que me ha removido sentimientos ya dormidos y ha conseguido subyugarme de principio a fin e incluso ha ejercido en mí una función psicoterapéutica. ¿Qué coño puedo esperar más de un libro?»
Josep Maria Beà

«Un libro emocionante: desolla a delicadas tiras el corazón de un chaval del extrarradio de Barcelona, y hace sangrar el tuyo de risa y llanto y amor a la amistad, de lo bien escrito que está.»
Víctor-M. Amela, La Vanguardia

«Una novela de tintes autobiográficos en la que Migoya devuelve la dignidad a la palabra "nostalgia".»
Guillermo Alonso, Icon, El País

«Migoya cuenta su historia y es imposible no reír, llorar y emocionarse con ella porque también es la nuestra.»
Oriol Rodríguez, Rockdelux

«Un ajuste que termina en un emotivo abrazo. Y aunque Migoya es enemigo del patriotismo, la novela es un vivo homenaje a su verdadera patria, la patria chica de su corazón.»
J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia - Culturas

8.99 In Stock
Baricentro

Baricentro

by Hernán Migoya
Baricentro

Baricentro

by Hernán Migoya

eBook

$8.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Una preciosa novela sobre las derrotas de la juventud.

El regreso a la literatura de Hernán Migoya

ENTRE LOS MEJORES LIBROS DE 2020 SEGÚN ELLE

«Hernán Migoya es un hijo de perra de gran corazón y eso hace su obra imprescindible en un mundo lleno de presunta buena gente.»
Dani Mateo

Cuando Hernán vuelve del Perú a casa, en la visita periódica a sus padres, algo ha cambiado. La enfermedad golpea con fuerza a la familia y quizá ya nada pueda ser como fue. Por ello se propone evocar sus años de formación en la periferia de Barcelona, en la ciudad dormitorio de Barberà del Vallès. Volver a la época que pasó a la sombra de un árbol genealógico huraño y al abrigo de un centro comercial protector. Unir entre sí, como una hilera de migas de pan, las experiencias que forjaron su carácter: la pasión por la cultura popular, el aprendizaje de los códigos del barrio, el desconocimiento sexual, la ética del buen hijo ante el sacrificio de una madre. Novela brutal y tierna, Baricentro es una travesía de regreso a los años cruciales. Sin embargo, nadie sale indemne de un viaje así, porque rendir cuentas a la infancia significa enjuiciar a la persona en que nos hemos convertido.

Los lectores comentan...
«Una especie de Ordesa de extrarradio barcelonés, que me perdonen él y Manuel Vilas pero es una forma rápida de decir que es un bello homenaje filial. [...] Tan lúcido y profético que a veces duele.»
Lorenzo Silva, El Cultural ("¿Qué lee un escritor en cuarentena"?)

«Tremebundo relato autobiográfico, pese a que el confinamiento le ha restado el reconocimiento mediático que merece, es uno de las novelas más sinceras y emotivas de la temporada en nuestro país.»
Oriol Rodríguez, Mondosonoro

«El cariño y nostalgia con los que Stephen King retrata a los niños estadounidenses de It en los años 50, lo traslada Migoya a los niños de la periferia barcelonesa de los 80. Un fresco precioso y honesto sobre los hijos de la clase obrera.»
Llucia Ramis

«Hernán Migoya es un hijo de perra de gran corazón y eso hace su obra imprescindible en un mundo lleno de presunta buena gente.»
Dani Mateo

«Rebosa verdad y provoca una empatía inmediata... Si entramos en Baricentro como chafarderos, salimos como cómplices. Y eso no es efecto de la confesión, sino de la literatura.»
Nadal Suau, El Cultural

«Baricentro es un puto jodido buen libro que me ha removido sentimientos ya dormidos y ha conseguido subyugarme de principio a fin e incluso ha ejercido en mí una función psicoterapéutica. ¿Qué coño puedo esperar más de un libro?»
Josep Maria Beà

«Un libro emocionante: desolla a delicadas tiras el corazón de un chaval del extrarradio de Barcelona, y hace sangrar el tuyo de risa y llanto y amor a la amistad, de lo bien escrito que está.»
Víctor-M. Amela, La Vanguardia

«Una novela de tintes autobiográficos en la que Migoya devuelve la dignidad a la palabra "nostalgia".»
Guillermo Alonso, Icon, El País

«Migoya cuenta su historia y es imposible no reír, llorar y emocionarse con ella porque también es la nuestra.»
Oriol Rodríguez, Rockdelux

«Un ajuste que termina en un emotivo abrazo. Y aunque Migoya es enemigo del patriotismo, la novela es un vivo homenaje a su verdadera patria, la patria chica de su corazón.»
J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia - Culturas


Product Details

ISBN-13: 9788417910181
Publisher: RESERVOIR BOOKS
Publication date: 03/19/2020
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 264
File size: 1 MB
Language: Spanish

About the Author

Hernán Migoya (Ponferrada, 1971) es escritor y guionista de cómics y de cine. Posee una de las carreras más originales y corrosivas del panorama artístico español. Tras su sonado debut literario con Todas putas (2003), ha publicado la novelas Observamos cómo cae Octavio (2005), Quítame tus sucias manos de encima (2010) y Una, grande y zombi (2011), los volúmenes de relatos Putas es poco (2007) y Hazañas eróticas del Cuarentón hijoputa (2018, en coautoría con el ilustrador Santiago Sequeiros), así como la radiografía sexual Deshacer las Américas (2016). Como guionista de cómics, es autor de más de una veintena de álbumes y novelas gráficas de éxito, además de haber dirigido, entre 1992 y 1998, la legendaria revista El Víbora. Destacan entre sus últimos títulos Nuevas Hazañas Bélicas(2019), con historias sobre la Guerra Civil para más de veinte dibujantes españoles de primera fila, y Carvalho, las adaptaciones a las viñetas y con dibujos de Bartolomé Seguí del popular personaje de Manuel Vázquez Montalbán. Su obra gráfica ha sido editada en medio mundo y ha obtenido, entre otros, el Premio al Mejor Guion del Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Como guionista de cine también ha hecho cosas. Actualmente vive entre Barcelona y Lima.


Hernán Migoya (Ponferrada, 1971) es escritor y guionista de cómics y de cine. Posee una de las carreras más originales y corrosivas del panorama artístico español. Tras su sonado debut literario con Todas putas (2003), ha publicado la novelas Observamos cómo cae Octavio (2005), Quítame tus sucias manos de encima (2010) y Una, grande y zombi (2011), los volúmenes de relatos Putas es poco (2007) y Hazañas eróticas del Cuarentón hijoputa (2018, en coautoría con el ilustrador Santiago Sequeiros), así como la radiografía sexual Deshacer las Américas (2016). Como guionista de cómics, es autor de más de una veintena de álbumes y novelas gráficas de éxito, además de haber dirigido, entre 1992 y 1998, la legendaria revista El Víbora. Destacan entre sus últimos títulos Nuevas Hazañas Bélicas(2019), con historias sobre la Guerra Civil para más de veinte dibujantes españoles de primera fila, y Carvalho, las adaptaciones a las viñetas y con dibujos de Bartolomé Seguí del popular personaje de Manuel Vázquez Montalbán. Su obra gráfica ha sido editada en medio mundo y ha obtenido, entre otros, el Premio al Mejor Guion del Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Como guionista de cine también ha hecho cosas. Actualmente vive entre Barcelona y Lima.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews