Biofísica: Explorando los fundamentos moleculares de los procesos vitales

Biofísica-Presenta los principios fundamentales de la biofísica y su aplicación para comprender los sistemas biológicos a nivel molecular.


Mikhail Volkenstein-Explora las contribuciones de Volkenstein a la biofísica molecular y su marco teórico para las interacciones moleculares.


Carlos Bustamante (biofísico)-Analiza el trabajo pionero de Bustamante en el estudio de los motores moleculares y la dinámica del ADN.


Biología química-Examina el campo interdisciplinario de la biología química, conectando la química y la biología, centrándose en las interacciones moleculares y sus implicaciones biológicas.


Instituto Max Planck de Química Biofísica-Destaca el papel del instituto en el avance de la investigación biofísica y sus importantes contribuciones al campo.


Biofísica molecular-Profundiza en los conceptos fundamentales de la biofísica molecular, haciendo hincapié en el papel de la física en la comprensión de las estructuras y los procesos moleculares en los organismos vivos.


Instituto Max Planck de Investigación Médica-Se centra en los avances en investigación médica del Instituto Max Planck, en particular en aplicaciones biofísicas en la salud y la enfermedad.


Arieh Warshel-Explora el trabajo pionero de Warshel en biofísica computacional, destacando la importancia de las simulaciones moleculares para la comprensión de los procesos biológicos.


Química biofísica-Analiza la integración de la física y la química para estudiar las estructuras moleculares, las reacciones y su impacto en los sistemas biológicos.


Química física de los alimentos-Aplica los principios biofísicos al estudio de la química de los alimentos, centrándose en las interacciones moleculares que afectan las propiedades de los alimentos y la salud.


Martin Gruebele-Investiga la investigación de Gruebele sobre el plegamiento de proteínas y la dinámica molecular, arrojando luz sobre la biofísica de las proteínas complejas.


Stephen H. White-Examina las contribuciones de White a la comprensión de las proteínas de membrana, centrándose en sus propiedades y funciones biofísicas.


G. Marius Clore-Explora el trabajo de Clore sobre la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN) y sus aplicaciones en el estudio de las estructuras y la dinámica de las proteínas.


Klaus Schulten-Analiza el uso pionero de Schulten de las simulaciones computacionales para comprender la biofísica de grandes sistemas biomoleculares.


Laura Eisenstein-Se centra en la investigación de Eisenstein en biología estructural, en particular sus contribuciones a la comprensión de las interacciones moleculares a nivel atómico.


Nikolay Dokholyan-Destaca el trabajo de Dokholyan en biología computacional y biofísica, centrándose en la dinámica y el plegamiento de proteínas.


Química-Ofrece una visión general de los principios químicos que sustentan la biofísica molecular, conectando la química con los fenómenos biofísicos.


Química inorgánica-Investiga el papel de la química inorgánica en la biofísica molecular, en particular el papel de los iones metálicos en los sistemas biológicos.


Molécula-Explora los aspectos estructurales y funcionales de las moléculas, centrándose en su comportamiento en los sistemas biológicos y la importancia de las interacciones moleculares.


Química física-Examina los principios de la química física y su aplicación para comprender el comportamiento molecular y los sistemas biológicos.


Química cuántica-Analiza el papel de la química cuántica en la comprensión de las interacciones fundamentales que rigen el comportamiento molecular a nivel atómico y subatómico.

1147135345
Biofísica: Explorando los fundamentos moleculares de los procesos vitales

Biofísica-Presenta los principios fundamentales de la biofísica y su aplicación para comprender los sistemas biológicos a nivel molecular.


Mikhail Volkenstein-Explora las contribuciones de Volkenstein a la biofísica molecular y su marco teórico para las interacciones moleculares.


Carlos Bustamante (biofísico)-Analiza el trabajo pionero de Bustamante en el estudio de los motores moleculares y la dinámica del ADN.


Biología química-Examina el campo interdisciplinario de la biología química, conectando la química y la biología, centrándose en las interacciones moleculares y sus implicaciones biológicas.


Instituto Max Planck de Química Biofísica-Destaca el papel del instituto en el avance de la investigación biofísica y sus importantes contribuciones al campo.


Biofísica molecular-Profundiza en los conceptos fundamentales de la biofísica molecular, haciendo hincapié en el papel de la física en la comprensión de las estructuras y los procesos moleculares en los organismos vivos.


Instituto Max Planck de Investigación Médica-Se centra en los avances en investigación médica del Instituto Max Planck, en particular en aplicaciones biofísicas en la salud y la enfermedad.


Arieh Warshel-Explora el trabajo pionero de Warshel en biofísica computacional, destacando la importancia de las simulaciones moleculares para la comprensión de los procesos biológicos.


Química biofísica-Analiza la integración de la física y la química para estudiar las estructuras moleculares, las reacciones y su impacto en los sistemas biológicos.


Química física de los alimentos-Aplica los principios biofísicos al estudio de la química de los alimentos, centrándose en las interacciones moleculares que afectan las propiedades de los alimentos y la salud.


Martin Gruebele-Investiga la investigación de Gruebele sobre el plegamiento de proteínas y la dinámica molecular, arrojando luz sobre la biofísica de las proteínas complejas.


Stephen H. White-Examina las contribuciones de White a la comprensión de las proteínas de membrana, centrándose en sus propiedades y funciones biofísicas.


G. Marius Clore-Explora el trabajo de Clore sobre la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN) y sus aplicaciones en el estudio de las estructuras y la dinámica de las proteínas.


Klaus Schulten-Analiza el uso pionero de Schulten de las simulaciones computacionales para comprender la biofísica de grandes sistemas biomoleculares.


Laura Eisenstein-Se centra en la investigación de Eisenstein en biología estructural, en particular sus contribuciones a la comprensión de las interacciones moleculares a nivel atómico.


Nikolay Dokholyan-Destaca el trabajo de Dokholyan en biología computacional y biofísica, centrándose en la dinámica y el plegamiento de proteínas.


Química-Ofrece una visión general de los principios químicos que sustentan la biofísica molecular, conectando la química con los fenómenos biofísicos.


Química inorgánica-Investiga el papel de la química inorgánica en la biofísica molecular, en particular el papel de los iones metálicos en los sistemas biológicos.


Molécula-Explora los aspectos estructurales y funcionales de las moléculas, centrándose en su comportamiento en los sistemas biológicos y la importancia de las interacciones moleculares.


Química física-Examina los principios de la química física y su aplicación para comprender el comportamiento molecular y los sistemas biológicos.


Química cuántica-Analiza el papel de la química cuántica en la comprensión de las interacciones fundamentales que rigen el comportamiento molecular a nivel atómico y subatómico.

4.99 In Stock
Biofísica: Explorando los fundamentos moleculares de los procesos vitales

Biofísica: Explorando los fundamentos moleculares de los procesos vitales

Biofísica: Explorando los fundamentos moleculares de los procesos vitales

Biofísica: Explorando los fundamentos moleculares de los procesos vitales

eBook

$4.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Biofísica-Presenta los principios fundamentales de la biofísica y su aplicación para comprender los sistemas biológicos a nivel molecular.


Mikhail Volkenstein-Explora las contribuciones de Volkenstein a la biofísica molecular y su marco teórico para las interacciones moleculares.


Carlos Bustamante (biofísico)-Analiza el trabajo pionero de Bustamante en el estudio de los motores moleculares y la dinámica del ADN.


Biología química-Examina el campo interdisciplinario de la biología química, conectando la química y la biología, centrándose en las interacciones moleculares y sus implicaciones biológicas.


Instituto Max Planck de Química Biofísica-Destaca el papel del instituto en el avance de la investigación biofísica y sus importantes contribuciones al campo.


Biofísica molecular-Profundiza en los conceptos fundamentales de la biofísica molecular, haciendo hincapié en el papel de la física en la comprensión de las estructuras y los procesos moleculares en los organismos vivos.


Instituto Max Planck de Investigación Médica-Se centra en los avances en investigación médica del Instituto Max Planck, en particular en aplicaciones biofísicas en la salud y la enfermedad.


Arieh Warshel-Explora el trabajo pionero de Warshel en biofísica computacional, destacando la importancia de las simulaciones moleculares para la comprensión de los procesos biológicos.


Química biofísica-Analiza la integración de la física y la química para estudiar las estructuras moleculares, las reacciones y su impacto en los sistemas biológicos.


Química física de los alimentos-Aplica los principios biofísicos al estudio de la química de los alimentos, centrándose en las interacciones moleculares que afectan las propiedades de los alimentos y la salud.


Martin Gruebele-Investiga la investigación de Gruebele sobre el plegamiento de proteínas y la dinámica molecular, arrojando luz sobre la biofísica de las proteínas complejas.


Stephen H. White-Examina las contribuciones de White a la comprensión de las proteínas de membrana, centrándose en sus propiedades y funciones biofísicas.


G. Marius Clore-Explora el trabajo de Clore sobre la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN) y sus aplicaciones en el estudio de las estructuras y la dinámica de las proteínas.


Klaus Schulten-Analiza el uso pionero de Schulten de las simulaciones computacionales para comprender la biofísica de grandes sistemas biomoleculares.


Laura Eisenstein-Se centra en la investigación de Eisenstein en biología estructural, en particular sus contribuciones a la comprensión de las interacciones moleculares a nivel atómico.


Nikolay Dokholyan-Destaca el trabajo de Dokholyan en biología computacional y biofísica, centrándose en la dinámica y el plegamiento de proteínas.


Química-Ofrece una visión general de los principios químicos que sustentan la biofísica molecular, conectando la química con los fenómenos biofísicos.


Química inorgánica-Investiga el papel de la química inorgánica en la biofísica molecular, en particular el papel de los iones metálicos en los sistemas biológicos.


Molécula-Explora los aspectos estructurales y funcionales de las moléculas, centrándose en su comportamiento en los sistemas biológicos y la importancia de las interacciones moleculares.


Química física-Examina los principios de la química física y su aplicación para comprender el comportamiento molecular y los sistemas biológicos.


Química cuántica-Analiza el papel de la química cuántica en la comprensión de las interacciones fundamentales que rigen el comportamiento molecular a nivel atómico y subatómico.


Product Details

BN ID: 2940181042964
Publisher: Mil Millones De Conocimientos [Spanish]
Publication date: 03/14/2025
Series: Biofísica Molecular [Spanish] , #7
Sold by: PUBLISHDRIVE KFT
Format: eBook
Pages: 210
File size: 762 KB
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews