Biomecánica: La ciencia del movimiento y la fuerza en sistemas robóticos

En el cambiante mundo de la robótica, la biomecánica se erige como una intersección crucial de la ingeniería, la biología y la tecnología. "Biomecánica" de Fouad Sabry, parte de la serie "Ciencia robótica", ofrece una exploración integral de los principios biomecánicos que impulsan la innovación robótica. Desde los fundamentos del movimiento humano hasta las aplicaciones de vanguardia en ingeniería biomédica e ingeniería de tejidos, este libro sirve como un recurso indispensable para profesionales, estudiantes y entusiastas por igual.


Breve descripción general de los capítulos:


Biomecánica: Introducción al estudio del movimiento, la fuerza y ​​el comportamiento mecánico en sistemas biológicos.


Ingeniería biomédica: Exploración de los principios de ingeniería aplicados a los sistemas biológicos y las tecnologías de atención médica.


Esqueleto: Un estudio detallado del sistema esquelético humano y su papel en la biomecánica y el diseño robótico.


Propulsión: Investigación de cómo los organismos generan movimiento y su aplicación en sistemas de propulsión robótica.


Tejido (biología): examina las propiedades mecánicas de los tejidos biológicos y su papel en la investigación biomecánica.


Ingeniería de tejidos: se centra en el desarrollo de tejidos biológicos para aplicaciones médicas y robóticas.


Ultraestructura: análisis de la estructura microscópica de células y tejidos para comprender sus funciones mecánicas.


Motilidad: investiga el movimiento celular y sus implicaciones para los sistemas robóticos que imitan a los organismos biológicos.


Ingeniería neuronal: explora la integración de los sistemas neuronales con la ingeniería para mejorar el control y la función robótica.


Mecánica aplicada: analiza cómo se aplican los principios mecánicos para resolver los desafíos biomecánicos del mundo real.


Sistema biológico: una mirada a las interacciones complejas dentro de los sistemas biológicos y sus propiedades mecánicas.


Ingeniería biológica: estudia la aplicación de los principios de ingeniería a los sistemas biológicos para la innovación en medicina y robótica.


Biomaterial: se centra en los materiales derivados de fuentes biológicas utilizados en biomecánica y robótica.


Iatrofia: Investiga la física de las aplicaciones médicas, conectando los sistemas biológicos con soluciones de ingeniería.


Ingeniería biomecánica: Integra la biomecánica con el diseño de ingeniería para desarrollar sistemas robóticos avanzados.


Nanobiomecánica: Analiza la mecánica a escala nanométrica para comprender los sistemas biológicos y robóticos a nivel molecular.


Dinámica de biofluidos: Examina el comportamiento de los fluidos biológicos y su papel en los sistemas mecánicos.


Biomecánica celular: Profundiza en la biomecánica de las células y su aplicación en la robótica y la tecnología médica.


Darwinismo neuronal: Explora la teoría de la selección neuronal y su impacto potencial en la robótica y la inteligencia artificial.


Fisiología: Investiga los aspectos mecánicos y funcionales de los sistemas biológicos desde una perspectiva fisiológica.


Zoología: El estudio de los sistemas animales y sus principios biomecánicos para inspirar el diseño robótico.


Este libro ofrece una inmersión profunda en los elementos esenciales de la biomecánica que dan forma a la ciencia robótica. Ya seas un profesional, un estudiante o un entusiasta, "Biomecánica" enriquecerá tu comprensión de cómo los sistemas mecánicos del cuerpo humano dan forma a la tecnología robótica. Cada capítulo no solo cubre un tema crítico, sino que también muestra cómo se conecta con el tema más amplio del avance de la robótica en los campos de la medicina, la ingeniería y la tecnología. Si te apasiona el futuro de la robótica, este libro es una valiosa incorporación a tu colección.

1146774546
Biomecánica: La ciencia del movimiento y la fuerza en sistemas robóticos

En el cambiante mundo de la robótica, la biomecánica se erige como una intersección crucial de la ingeniería, la biología y la tecnología. "Biomecánica" de Fouad Sabry, parte de la serie "Ciencia robótica", ofrece una exploración integral de los principios biomecánicos que impulsan la innovación robótica. Desde los fundamentos del movimiento humano hasta las aplicaciones de vanguardia en ingeniería biomédica e ingeniería de tejidos, este libro sirve como un recurso indispensable para profesionales, estudiantes y entusiastas por igual.


Breve descripción general de los capítulos:


Biomecánica: Introducción al estudio del movimiento, la fuerza y ​​el comportamiento mecánico en sistemas biológicos.


Ingeniería biomédica: Exploración de los principios de ingeniería aplicados a los sistemas biológicos y las tecnologías de atención médica.


Esqueleto: Un estudio detallado del sistema esquelético humano y su papel en la biomecánica y el diseño robótico.


Propulsión: Investigación de cómo los organismos generan movimiento y su aplicación en sistemas de propulsión robótica.


Tejido (biología): examina las propiedades mecánicas de los tejidos biológicos y su papel en la investigación biomecánica.


Ingeniería de tejidos: se centra en el desarrollo de tejidos biológicos para aplicaciones médicas y robóticas.


Ultraestructura: análisis de la estructura microscópica de células y tejidos para comprender sus funciones mecánicas.


Motilidad: investiga el movimiento celular y sus implicaciones para los sistemas robóticos que imitan a los organismos biológicos.


Ingeniería neuronal: explora la integración de los sistemas neuronales con la ingeniería para mejorar el control y la función robótica.


Mecánica aplicada: analiza cómo se aplican los principios mecánicos para resolver los desafíos biomecánicos del mundo real.


Sistema biológico: una mirada a las interacciones complejas dentro de los sistemas biológicos y sus propiedades mecánicas.


Ingeniería biológica: estudia la aplicación de los principios de ingeniería a los sistemas biológicos para la innovación en medicina y robótica.


Biomaterial: se centra en los materiales derivados de fuentes biológicas utilizados en biomecánica y robótica.


Iatrofia: Investiga la física de las aplicaciones médicas, conectando los sistemas biológicos con soluciones de ingeniería.


Ingeniería biomecánica: Integra la biomecánica con el diseño de ingeniería para desarrollar sistemas robóticos avanzados.


Nanobiomecánica: Analiza la mecánica a escala nanométrica para comprender los sistemas biológicos y robóticos a nivel molecular.


Dinámica de biofluidos: Examina el comportamiento de los fluidos biológicos y su papel en los sistemas mecánicos.


Biomecánica celular: Profundiza en la biomecánica de las células y su aplicación en la robótica y la tecnología médica.


Darwinismo neuronal: Explora la teoría de la selección neuronal y su impacto potencial en la robótica y la inteligencia artificial.


Fisiología: Investiga los aspectos mecánicos y funcionales de los sistemas biológicos desde una perspectiva fisiológica.


Zoología: El estudio de los sistemas animales y sus principios biomecánicos para inspirar el diseño robótico.


Este libro ofrece una inmersión profunda en los elementos esenciales de la biomecánica que dan forma a la ciencia robótica. Ya seas un profesional, un estudiante o un entusiasta, "Biomecánica" enriquecerá tu comprensión de cómo los sistemas mecánicos del cuerpo humano dan forma a la tecnología robótica. Cada capítulo no solo cubre un tema crítico, sino que también muestra cómo se conecta con el tema más amplio del avance de la robótica en los campos de la medicina, la ingeniería y la tecnología. Si te apasiona el futuro de la robótica, este libro es una valiosa incorporación a tu colección.

4.99 In Stock
Biomecánica: La ciencia del movimiento y la fuerza en sistemas robóticos

Biomecánica: La ciencia del movimiento y la fuerza en sistemas robóticos

Biomecánica: La ciencia del movimiento y la fuerza en sistemas robóticos

Biomecánica: La ciencia del movimiento y la fuerza en sistemas robóticos

eBook

$4.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

En el cambiante mundo de la robótica, la biomecánica se erige como una intersección crucial de la ingeniería, la biología y la tecnología. "Biomecánica" de Fouad Sabry, parte de la serie "Ciencia robótica", ofrece una exploración integral de los principios biomecánicos que impulsan la innovación robótica. Desde los fundamentos del movimiento humano hasta las aplicaciones de vanguardia en ingeniería biomédica e ingeniería de tejidos, este libro sirve como un recurso indispensable para profesionales, estudiantes y entusiastas por igual.


Breve descripción general de los capítulos:


Biomecánica: Introducción al estudio del movimiento, la fuerza y ​​el comportamiento mecánico en sistemas biológicos.


Ingeniería biomédica: Exploración de los principios de ingeniería aplicados a los sistemas biológicos y las tecnologías de atención médica.


Esqueleto: Un estudio detallado del sistema esquelético humano y su papel en la biomecánica y el diseño robótico.


Propulsión: Investigación de cómo los organismos generan movimiento y su aplicación en sistemas de propulsión robótica.


Tejido (biología): examina las propiedades mecánicas de los tejidos biológicos y su papel en la investigación biomecánica.


Ingeniería de tejidos: se centra en el desarrollo de tejidos biológicos para aplicaciones médicas y robóticas.


Ultraestructura: análisis de la estructura microscópica de células y tejidos para comprender sus funciones mecánicas.


Motilidad: investiga el movimiento celular y sus implicaciones para los sistemas robóticos que imitan a los organismos biológicos.


Ingeniería neuronal: explora la integración de los sistemas neuronales con la ingeniería para mejorar el control y la función robótica.


Mecánica aplicada: analiza cómo se aplican los principios mecánicos para resolver los desafíos biomecánicos del mundo real.


Sistema biológico: una mirada a las interacciones complejas dentro de los sistemas biológicos y sus propiedades mecánicas.


Ingeniería biológica: estudia la aplicación de los principios de ingeniería a los sistemas biológicos para la innovación en medicina y robótica.


Biomaterial: se centra en los materiales derivados de fuentes biológicas utilizados en biomecánica y robótica.


Iatrofia: Investiga la física de las aplicaciones médicas, conectando los sistemas biológicos con soluciones de ingeniería.


Ingeniería biomecánica: Integra la biomecánica con el diseño de ingeniería para desarrollar sistemas robóticos avanzados.


Nanobiomecánica: Analiza la mecánica a escala nanométrica para comprender los sistemas biológicos y robóticos a nivel molecular.


Dinámica de biofluidos: Examina el comportamiento de los fluidos biológicos y su papel en los sistemas mecánicos.


Biomecánica celular: Profundiza en la biomecánica de las células y su aplicación en la robótica y la tecnología médica.


Darwinismo neuronal: Explora la teoría de la selección neuronal y su impacto potencial en la robótica y la inteligencia artificial.


Fisiología: Investiga los aspectos mecánicos y funcionales de los sistemas biológicos desde una perspectiva fisiológica.


Zoología: El estudio de los sistemas animales y sus principios biomecánicos para inspirar el diseño robótico.


Este libro ofrece una inmersión profunda en los elementos esenciales de la biomecánica que dan forma a la ciencia robótica. Ya seas un profesional, un estudiante o un entusiasta, "Biomecánica" enriquecerá tu comprensión de cómo los sistemas mecánicos del cuerpo humano dan forma a la tecnología robótica. Cada capítulo no solo cubre un tema crítico, sino que también muestra cómo se conecta con el tema más amplio del avance de la robótica en los campos de la medicina, la ingeniería y la tecnología. Si te apasiona el futuro de la robótica, este libro es una valiosa incorporación a tu colección.


Product Details

BN ID: 2940180977816
Publisher: Mil Millones De Conocimientos [Spanish]
Publication date: 01/01/2025
Series: Ciencia Robótica [Spanish] , #77
Sold by: PUBLISHDRIVE KFT
Format: eBook
Pages: 285
File size: 732 KB
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews