Bolivar, Maestro de periodistas

Bolivar, Maestro de periodistas

by Antonio Cacua Prada
Bolivar, Maestro de periodistas

Bolivar, Maestro de periodistas

by Antonio Cacua Prada

eBook

$5.99 

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

En todos los lugares donde estuviese el Libertador llevaba consigo una imprenta, o aprovechaba los periódicos existentes para divulgar sus idearios independentistas. En su exilio en Jamaica denunció la barbarie de los colonialistas.
En 1815 Bolívar regresó a Venezuela con una imprenta que le obsequió Petión. Y en 1817 solicitó a Fernando Peñalver que le envíara desde Trinidad una imprenta, que consideraba tan útil como los pertrechos. En Angostura negoció un taller de impresión, que estaba en la Isla de Trinidad, y lo pagó con mulas. Francisco Antonio Zea, por orden de Bolívar, inicia en Angostura la vida del "Correo del Orinoco".
El Libertador escribía para la prensa y conocía muy bien el manejo de una imprenta. Y recomendaba prudencia y veracidad en lo escrito. La mejor política y orientación periodística, le escribía a Santander, es la honradez.
En 1821, se aprobó la edición de la "'Gazeta de Colombia", se proclamó la libertad de imprenta y se expidió una Ley que puso fin a la inquisición y derogó toda la legislación española sobre imprenta. También se legisló sobre "exención de portes en los correos a los periódicos y otros impresos".
Y paradojas de la vida: Según Cacua Prada, el hombre apasionado por el oficio periodístico, sufrió las consecuencias de su uso incorrecto. Así como el Libertador sintió la pasión del periodismo, también la padeció. "Sus enemigos se empañaron en crueles calumnias, en manchar su reputación y en rebajar, sin conseguirlo, la estimación que el pueblo le tributaba y tenía. Para ello crearon y se valieron de algunos periódicos tanto en Bogotá, como en Caracas y Lima".

Product Details

BN ID: 2940161392409
Publisher: Luis Alberto Villamarin Pulido
Publication date: 03/22/2019
Series: Sociología Política de Colombia , #3
Sold by: Barnes & Noble
Format: eBook
File size: 1 MB
Language: Spanish

About the Author

Antonio Cacua Prada nació en la ciudad de San Andrés, provincia de García Rovira, Departamento de Santander, República de Colombia, el 11 de febrero de 1932.
Sus padres, educadores, periodistas y músicos, lo formaron en estas disciplinas.
En la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá se doctoró en Ciencias Económicas y Jurídicas en 1958. También se graduó en periodismo y radiodifusión, 1953. Se licenció en Ciencias de la Comunicación, 1965 y se especializó en Cooperativismo, 1952, y Laboral, 1955.
En la actividad pública desempeñó varios cargos en los Ministerios de Trabajo y de Gobierno, y en la Presidencia de la República de Colombia, de 1956 a 1960.
Ocupó la Secretaría de Gobierno y la Gobernación del Departamento de Santander, como encargado, en 1959.
Fue elegido miembro de la Cámara de Representantes, en cuatro períodos, por la circunscripción electoral del Departamento de Santander y senador de la República de 1960 a 1974.
Se desempeñó como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en los gobiernos de los presidentes Misael Pastrana Borrero, Alfonso López Michelsen y Julio César Turbay Ayala, en la República Dominicana, Costa Rica, El Salvador y Guatemala, en 1971, de 1973 a 1979, y en 1982.
Se ha destacado como profesor, catedrático, decano y rector universitario. Ha estado vinculado a las universidades: Javeriana, Santo Tomás, América, Industrial de Santander, Los Libertadores, Colegio Odontológico Colombiano, Escuela Superior de Guerra, La Gran Colombia, Universidad Tecnológica de Colombia y al Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, Icfes. Es autor de varios textos universitarios.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews