Cantar a los narcos: Voces y versos del narcotráfico

Anónimos Robin Hoods de la frontera que enfrentan la muerte, seres orillados por la pobreza a vivir al margen de la ley, amores malogrados y maldecidos por deudas de dinero y honor, traficantes presos que reniegan de su suerte, así son algunas de las historias que narran los narcocorridos, un género controvertido “a veces censurado” que lo mismo suma seguidores que pierde algunos de sus exponentes más importantes por dar voz al enfrentamiento entre cárteles. ¿Qué ha hecho del narcocorrido un género musical tan popular y rentable? Desde sus orígenes, con sus grandes personajes, el furor por cantantes como Chalino Sánchez, Los Tigres del Norte o Los Tucanes de Tijuana, hasta el surgimiento de agrupaciones musicales oaxaqueñas que interpretan narcocorridos, Cantar a los narcos es una interesante invitación a descubrir qué hay detrás de esta música que, sobre todo en épocas de crisis económica, florece y convierte a los traficantes en héroes. Así, más que demonizar a estas producciones musicales, conviene estudiarlas y entenderlas.

1111980592
Cantar a los narcos: Voces y versos del narcotráfico

Anónimos Robin Hoods de la frontera que enfrentan la muerte, seres orillados por la pobreza a vivir al margen de la ley, amores malogrados y maldecidos por deudas de dinero y honor, traficantes presos que reniegan de su suerte, así son algunas de las historias que narran los narcocorridos, un género controvertido “a veces censurado” que lo mismo suma seguidores que pierde algunos de sus exponentes más importantes por dar voz al enfrentamiento entre cárteles. ¿Qué ha hecho del narcocorrido un género musical tan popular y rentable? Desde sus orígenes, con sus grandes personajes, el furor por cantantes como Chalino Sánchez, Los Tigres del Norte o Los Tucanes de Tijuana, hasta el surgimiento de agrupaciones musicales oaxaqueñas que interpretan narcocorridos, Cantar a los narcos es una interesante invitación a descubrir qué hay detrás de esta música que, sobre todo en épocas de crisis económica, florece y convierte a los traficantes en héroes. Así, más que demonizar a estas producciones musicales, conviene estudiarlas y entenderlas.

1.99 In Stock
Cantar a los narcos: Voces y versos del narcotráfico

Cantar a los narcos: Voces y versos del narcotráfico

by Juan Carlos Ramirez Pimienta
Cantar a los narcos: Voces y versos del narcotráfico

Cantar a los narcos: Voces y versos del narcotráfico

by Juan Carlos Ramirez Pimienta

eBook

$1.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Anónimos Robin Hoods de la frontera que enfrentan la muerte, seres orillados por la pobreza a vivir al margen de la ley, amores malogrados y maldecidos por deudas de dinero y honor, traficantes presos que reniegan de su suerte, así son algunas de las historias que narran los narcocorridos, un género controvertido “a veces censurado” que lo mismo suma seguidores que pierde algunos de sus exponentes más importantes por dar voz al enfrentamiento entre cárteles. ¿Qué ha hecho del narcocorrido un género musical tan popular y rentable? Desde sus orígenes, con sus grandes personajes, el furor por cantantes como Chalino Sánchez, Los Tigres del Norte o Los Tucanes de Tijuana, hasta el surgimiento de agrupaciones musicales oaxaqueñas que interpretan narcocorridos, Cantar a los narcos es una interesante invitación a descubrir qué hay detrás de esta música que, sobre todo en épocas de crisis económica, florece y convierte a los traficantes en héroes. Así, más que demonizar a estas producciones musicales, conviene estudiarlas y entenderlas.


Product Details

ISBN-13: 9786070714412
Publisher: Grupo Planeta - México
Publication date: 10/09/2012
Sold by: Planeta
Format: eBook
File size: 504 KB
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews