Casa de muñecas
Ibsen afirma que: “Existen dos códigos de moral, dos conciencias diferentes, una del hombre y otra de la mujer. Y a la mujer se la juzga según el código de los hombres. [...] Una mujer no puede ser auténticamente ella en la sociedad actual, una sociedad exclusivamente masculina, con leyes exclusivamente masculinas, con jueces y fiscales que la juzgan desde el punto de vista masculino.” 

"Casa de muñecas", representada por primera vez en 1879, provocó gran controversia mundial al contar el rechazo de una mujer a seguir siendo una fútil muñeca sin autonomía para su marido.
La protagonista, aparentemente es feliz con su marido y sus hijos. Sin embargo, un episodio sombrío se proyecta sobre su alegría.
Nora se vio forzada años atrás a recurrir a una artimaña financiera para costear un viaje en salvaguarda de la salud de Helmer, su marido, al tiempo que su padre se hallaba moribundo.
A medida que la tensión del conflicto va in crescendo, la monotonía burguesa de la protagonista se va convirtiendo en un nudo corredizo que va dejándola sin aire.
Ante su impotencia, observa la imposición de todo un mundo de valores contradictorios que amenazan su idea de felicidad...

La obra se estrenó en gran parte de los países de Europa generando una enorme polémica, siendo inevitable posicionarse a favor o en contra de su protagonista Nora. Su portazo final fue motivo de escándalo (Henrik Ibsen cambió este final para su estreno en Alemania) ya que algunos sectores opinaron que era un ataque a los fundamentos de la familia.
1116602638
Casa de muñecas
Ibsen afirma que: “Existen dos códigos de moral, dos conciencias diferentes, una del hombre y otra de la mujer. Y a la mujer se la juzga según el código de los hombres. [...] Una mujer no puede ser auténticamente ella en la sociedad actual, una sociedad exclusivamente masculina, con leyes exclusivamente masculinas, con jueces y fiscales que la juzgan desde el punto de vista masculino.” 

"Casa de muñecas", representada por primera vez en 1879, provocó gran controversia mundial al contar el rechazo de una mujer a seguir siendo una fútil muñeca sin autonomía para su marido.
La protagonista, aparentemente es feliz con su marido y sus hijos. Sin embargo, un episodio sombrío se proyecta sobre su alegría.
Nora se vio forzada años atrás a recurrir a una artimaña financiera para costear un viaje en salvaguarda de la salud de Helmer, su marido, al tiempo que su padre se hallaba moribundo.
A medida que la tensión del conflicto va in crescendo, la monotonía burguesa de la protagonista se va convirtiendo en un nudo corredizo que va dejándola sin aire.
Ante su impotencia, observa la imposición de todo un mundo de valores contradictorios que amenazan su idea de felicidad...

La obra se estrenó en gran parte de los países de Europa generando una enorme polémica, siendo inevitable posicionarse a favor o en contra de su protagonista Nora. Su portazo final fue motivo de escándalo (Henrik Ibsen cambió este final para su estreno en Alemania) ya que algunos sectores opinaron que era un ataque a los fundamentos de la familia.
0.99 In Stock
Casa de muñecas

Casa de muñecas

by Henrik Ibsen
Casa de muñecas

Casa de muñecas

by Henrik Ibsen

eBook

$0.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Ibsen afirma que: “Existen dos códigos de moral, dos conciencias diferentes, una del hombre y otra de la mujer. Y a la mujer se la juzga según el código de los hombres. [...] Una mujer no puede ser auténticamente ella en la sociedad actual, una sociedad exclusivamente masculina, con leyes exclusivamente masculinas, con jueces y fiscales que la juzgan desde el punto de vista masculino.” 

"Casa de muñecas", representada por primera vez en 1879, provocó gran controversia mundial al contar el rechazo de una mujer a seguir siendo una fútil muñeca sin autonomía para su marido.
La protagonista, aparentemente es feliz con su marido y sus hijos. Sin embargo, un episodio sombrío se proyecta sobre su alegría.
Nora se vio forzada años atrás a recurrir a una artimaña financiera para costear un viaje en salvaguarda de la salud de Helmer, su marido, al tiempo que su padre se hallaba moribundo.
A medida que la tensión del conflicto va in crescendo, la monotonía burguesa de la protagonista se va convirtiendo en un nudo corredizo que va dejándola sin aire.
Ante su impotencia, observa la imposición de todo un mundo de valores contradictorios que amenazan su idea de felicidad...

La obra se estrenó en gran parte de los países de Europa generando una enorme polémica, siendo inevitable posicionarse a favor o en contra de su protagonista Nora. Su portazo final fue motivo de escándalo (Henrik Ibsen cambió este final para su estreno en Alemania) ya que algunos sectores opinaron que era un ataque a los fundamentos de la familia.

Product Details

ISBN-13: 9788834179307
Publisher: E-BOOKARAMA
Publication date: 02/28/2024
Sold by: StreetLib SRL
Format: eBook
File size: 1 MB
Language: Spanish

About the Author

Henrik Johan Ibsen, fue un dramaturgo y poeta noruego. Es considerado el más importante dramaturgo noruego y uno de los autores que más han influido en la dramaturgia moderna, padre del drama realista moderno y antecedente del teatro simbólico.

En su época, sus obras fueron consideradas escandalosas por una sociedad dominada por los valores victorianos, al cuestionar el modelo de familia y de sociedad dominantes. Sus obras no han perdido vigencia y es uno de los autores no contemporáneos más representado en la actualidad.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews