Comemos lo que somos: Cómo la cultura y la sociedad han modificado la comida

Comemos lo que somos: Cómo la cultura y la sociedad han modificado la comida

by J.M. Mulet
Comemos lo que somos: Cómo la cultura y la sociedad han modificado la comida

Comemos lo que somos: Cómo la cultura y la sociedad han modificado la comida

by J.M. Mulet

eBook

$10.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Del tuétano de mamut al fast food, el nuevo libro de Mulet

«Somos lo que comemos», decimos coloquialmente para expresar que la base de nuestra sociedad es la alimentación. No obstante, la comida, más allá de ser imprescindible para la supervivencia, es el reflejo de nuestra historia y cultura milenarias, por lo que cada plato esconde una tradición y cada sabor representa un momento único de la humanidad. Nuestra dieta como colectivo es el resultado de todo ello, por eso «comemos lo que somos», defiende el divulgador científico J. M. Mulet. 

Partiendo de una mirada controvertida y totalmente innovadora sobre la relación entre ser y comer, el autor se embarca con este ensayo en su mayor y más ambicioso proyecto: una historia de la alimentación desde los orígenes hasta nuestros días que nos muestra cómo los humanos nos hemos relacionado con la comida a lo largo de los siglos y, por lo tanto, cómo hemos llegado a tener la cultura alimentaria que nos define.
Del tuétano de mamut al fast food, el nuevo libro de Mulet te descubre la historia que cuenta cada plato.


Product Details

ISBN-13: 9788423363018
Publisher: Planeta Publishing Corporation
Publication date: 02/22/2023
Series: Imago Mundi
Sold by: Planeta
Format: eBook
Pages: 624
File size: 1 MB
Language: Spanish

About the Author

J. M. Mulet (Denia, 1973) es catedrático de Biotecnología en la Universidad Politécnica de Valencia e investigador en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, del que es vicedirector. En su faceta de divulgador científico ha publicado Los productos naturales ¡vaya timo!, y en Destino Comer sin miedo (Premio Prismas 2014 al mejor libro de ciencia editado en castellano), Medicina sin engaños, La ciencia en la sombra, Transgénicos sin miedo, ¿Qué es comer sano?, ¿Qué es la vida saludable?, Ecologismo real y Comemos lo que somos. Colaborador de varios pódcast y programas de radio, también es autor de la sección «Ciencia sin ficción» en El País Semanal, de «Fotogramas de ciencia» en la revista de divulgación científica Mètode y del blog Tomates con genes. Twitter: @jmmulet
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews