Contexto social y ciencias de la información: Teoría y praxis

Contexto social y ciencias de la información: Teoría y praxis

Contexto social y ciencias de la información: Teoría y praxis

Contexto social y ciencias de la información: Teoría y praxis

eBook

$4.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Esta obra desarrolla, en su primera parte, contenidos teóricos relativos al estudio y la interpretación de los sistemas sociales y a los conceptos básicos de las ciencias de la información. Con este insumo se aborda, en la segunda parte, el tema de la investigación cualitativa y su aplicación al estudio de los contextos sociales en relación con los procesos de información, los conocimientos, los saberes y las memorias, teniendo en cuenta sus perspectivas ontológica, epistemológica, axiológica y metodológica.

En Contexto social y ciencias de la información se exponen de manera detallada las categorías y los fundamentos conceptuales abordados, con esquemas y ejemplos que afianzan los contenidos. Para la presentación de los aspectos metodológicos se tienen en cuenta preceptos, recomendaciones, protocolos y fases de estudio en el trabajo de campo, aplicados a la investigación contextualista desde la perspectiva de las ciencias de la información.

Este es un libro orientado a estudiantes de bibliotecología, archivística y ciencias de la información en general, así como a instituciones de la memoria, unidades de información y centros del saber que buscan impactar en las poblaciones y los territorios.

Product Details

ISBN-13: 9789585011090
Publisher: Universidad de Antioquia
Publication date: 06/15/2022
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 112
File size: 6 MB
Language: Spanish

About the Author

Nathalia Quintero Castro

Licenciada en Educación: Historia y Filosofía y especialista en Cultura Política: Pedagogía de los Derechos Humanos de la Universidad Autónoma Latinoamericana, magíster en Hábitat de la Universidad Nacional de Colombia y geógrafa de la Universidad Autónoma de Barcelona (España). Profesora de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia e integrante del grupo de investigación Información, Conocimiento y Sociedad de la misma institución.

Jaime Alberto Bornacelly Castro

Bibliotecólogo y magíster en Estudios Socioespaciales de la Universidad de Antioquia, politólogo de la Universidad Nacional de Colombia y estudiante del doctorado en Memoria Social y Patrimonio Cultural de la Universidad Federal de Pelotas (Brasil). Profesor de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia e integrante del grupo de investigación Información, Conocimiento y Sociedad de la misma institución.

Isabel Cristina Bernal Vinasco

Bibliotecóloga de la Universidad de Antioquia, especialista en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Manizales. Profesora de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, integrante del grupo de investigación Información, Conocimiento y Sociedad de la misma universidad.

Juan Camilo Rave Pareja

Sociólogo y especialista en Teorías, Métodos y Técnicas de Investigación Social del Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia. Docente de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la misma universidad y gestor social y cultural del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín.

Table of Contents

Los autores Introducción Parte I. Las disciplinas de la información, sistema social y contexto 1. Conceptos básicos de las disciplinas de la información, el conocimiento, los saberes, las memorias y los patrimonios La información como producto y como productora de la vida social La información: insumo en la configuración de los saberes La información y la construcción de las memorias Los patrimonios: un caudal de informaciones y memorias Ciclo intelectual y técnico de la información en las ciencias de la información 2. Hacia la comprensión de los sistemas sociales, el contexto y las ciencias de la información Sistemas sociales Estructura, superestructura, coyuntura y agencia: elementos para comprender los contextos sociales El sistema-mundo capitalista occidental y los sistemas primordiales tradicionales: la importancia de su comprensión Perspectiva teórico-conceptual para emprender el análisis de contextos sociales y sus relaciones con los procesos informacionales Hegemonía: Occidente como sistema-mundo dominante Contextos y territorios: una apuesta por las relaciones entre el tiempo, el espacio y las circunstancias La búsqueda de lo nuestro, lo propio 3. Contexto social: nociones, características y recomendaciones Contextualizar o la importancia de obtener información sobre un hecho o un proceso social Contexto social: hacia la construcción de su definición Características de los contextos sociales Componentes de los contextos sociales Requerimientos para adelantar estudios de contexto social Estudio de los contextos sociales desde la perspectiva teórica crítica Recomendaciones para el estudio de los contextos sociales Parte II. Contexto social y metodologías. Estilo y principios, delimitación, herramientas, estrategias y tiempos de la investigación contextual 4. Investigación cualitativa. Concepción, estilo y principios 5. Tematización. Encuadre temático o delimitación de los estudios de contexto social 6. El viaje y el equipaje. Estrategias y herramientas para la indagación de los contextos sociales 7. Fases de investigación de los contextos sociales Fase exploratoria: acercamiento al territorio y sus habitantes Fase de delimitación: tematización y foco de atención Fase de profundización: información más precisa y relevante Fase de proyección: caminos para la acción y los fines del estudio de contexto 8. Los protocolos. Entrada, permanencia y salida de los territorios y las comunidades Bibliografía Anexos
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews