Convertirse en personas eucarísticas: La esperanza y promesa de la vida parroquial

No podemos simplemente hablar de la presencia de Cristo en la Eucaristía; tenemos que creerlo, celebrarlo y vivirlo individualmente y como comunidad de fieles. Y debemos cultivar una cultura en nuestras parroquias que trate la Presencia Real no solo como una doctrina católica importante, sino también como la parte más importante de la identidad parroquial.

En Convertirse en personas eucarísticas, el teólogo Timothy P. O’Malley, autor de Presencia Real, describe cuatro dimensiones esenciales de una cultura eucarística en una parroquia, que fomenta la reverencia y la unidad entre los fieles, incluye todas las dimensiones de la vida humana en el misterio del Cuerpo y la Sangre de Cristo, e invita a las personas a volver a la vida parroquial o a convertirse en católicos por primera vez.

O'Malley, director de educación en el Instituto McGrath para la Vida de la Iglesia en la Universidad de Notre Dame, director académico del Centro de Liturgia de Notre Dame y miembro del equipo de planificación ejecutiva para el Avivamiento Eucarístico de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, muestra lo que significa fomentar una cultura parroquial donde la Eucaristía infunde la cosmovisión, prioridades y prácticas de sus miembros. O’Malley lo guía a través del descubrimiento y del discernimiento sobre cómo crear una cultura parroquial donde cada persona está llamada a la santidad y recibe la ayuda espiritual, teológica y pastoral que necesita para encontrar a Cristo plenamente presente en la Eucaristía y convertirse en testigo de él en el mundo.

O’Malley lo ayudará a reflexionar sobre cuatro facetas esenciales de una cultura parroquial eucarística:

  • liturgias con alegre reverencia que celebran los dones de la diversidad;
  • formación que involucra la mente, la imaginación, el entendimiento y la voluntad;
  • una rica vida de piedad popular y la vitalidad de la Iglesia doméstica; y
  • un compromiso de solidaridad con tu vecino.
 

O’Malley dice que cuando reflejamos la Presencia Real de Cristo a los demás, nuestras parroquias se convertirán en espacios sagrados en los que cada persona sea guiada a una comunión más profunda con Dios y con su prójimo.

Los recursos en línea, que incluyen ideas para retiros parroquiales, recursos didácticos y videos basados ​​en este libro y el Avivamiento Eucarístico de los obispos de los Estados Unidos, están disponibles en el Instituto McGrath para la Vida de la Iglesia.

1143196432
Convertirse en personas eucarísticas: La esperanza y promesa de la vida parroquial

No podemos simplemente hablar de la presencia de Cristo en la Eucaristía; tenemos que creerlo, celebrarlo y vivirlo individualmente y como comunidad de fieles. Y debemos cultivar una cultura en nuestras parroquias que trate la Presencia Real no solo como una doctrina católica importante, sino también como la parte más importante de la identidad parroquial.

En Convertirse en personas eucarísticas, el teólogo Timothy P. O’Malley, autor de Presencia Real, describe cuatro dimensiones esenciales de una cultura eucarística en una parroquia, que fomenta la reverencia y la unidad entre los fieles, incluye todas las dimensiones de la vida humana en el misterio del Cuerpo y la Sangre de Cristo, e invita a las personas a volver a la vida parroquial o a convertirse en católicos por primera vez.

O'Malley, director de educación en el Instituto McGrath para la Vida de la Iglesia en la Universidad de Notre Dame, director académico del Centro de Liturgia de Notre Dame y miembro del equipo de planificación ejecutiva para el Avivamiento Eucarístico de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, muestra lo que significa fomentar una cultura parroquial donde la Eucaristía infunde la cosmovisión, prioridades y prácticas de sus miembros. O’Malley lo guía a través del descubrimiento y del discernimiento sobre cómo crear una cultura parroquial donde cada persona está llamada a la santidad y recibe la ayuda espiritual, teológica y pastoral que necesita para encontrar a Cristo plenamente presente en la Eucaristía y convertirse en testigo de él en el mundo.

O’Malley lo ayudará a reflexionar sobre cuatro facetas esenciales de una cultura parroquial eucarística:

  • liturgias con alegre reverencia que celebran los dones de la diversidad;
  • formación que involucra la mente, la imaginación, el entendimiento y la voluntad;
  • una rica vida de piedad popular y la vitalidad de la Iglesia doméstica; y
  • un compromiso de solidaridad con tu vecino.
 

O’Malley dice que cuando reflejamos la Presencia Real de Cristo a los demás, nuestras parroquias se convertirán en espacios sagrados en los que cada persona sea guiada a una comunión más profunda con Dios y con su prójimo.

Los recursos en línea, que incluyen ideas para retiros parroquiales, recursos didácticos y videos basados ​​en este libro y el Avivamiento Eucarístico de los obispos de los Estados Unidos, están disponibles en el Instituto McGrath para la Vida de la Iglesia.

14.95 In Stock
Convertirse en personas eucarísticas: La esperanza y promesa de la vida parroquial

Convertirse en personas eucarísticas: La esperanza y promesa de la vida parroquial

Convertirse en personas eucarísticas: La esperanza y promesa de la vida parroquial

Convertirse en personas eucarísticas: La esperanza y promesa de la vida parroquial

eBook

$14.95 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

No podemos simplemente hablar de la presencia de Cristo en la Eucaristía; tenemos que creerlo, celebrarlo y vivirlo individualmente y como comunidad de fieles. Y debemos cultivar una cultura en nuestras parroquias que trate la Presencia Real no solo como una doctrina católica importante, sino también como la parte más importante de la identidad parroquial.

En Convertirse en personas eucarísticas, el teólogo Timothy P. O’Malley, autor de Presencia Real, describe cuatro dimensiones esenciales de una cultura eucarística en una parroquia, que fomenta la reverencia y la unidad entre los fieles, incluye todas las dimensiones de la vida humana en el misterio del Cuerpo y la Sangre de Cristo, e invita a las personas a volver a la vida parroquial o a convertirse en católicos por primera vez.

O'Malley, director de educación en el Instituto McGrath para la Vida de la Iglesia en la Universidad de Notre Dame, director académico del Centro de Liturgia de Notre Dame y miembro del equipo de planificación ejecutiva para el Avivamiento Eucarístico de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, muestra lo que significa fomentar una cultura parroquial donde la Eucaristía infunde la cosmovisión, prioridades y prácticas de sus miembros. O’Malley lo guía a través del descubrimiento y del discernimiento sobre cómo crear una cultura parroquial donde cada persona está llamada a la santidad y recibe la ayuda espiritual, teológica y pastoral que necesita para encontrar a Cristo plenamente presente en la Eucaristía y convertirse en testigo de él en el mundo.

O’Malley lo ayudará a reflexionar sobre cuatro facetas esenciales de una cultura parroquial eucarística:

  • liturgias con alegre reverencia que celebran los dones de la diversidad;
  • formación que involucra la mente, la imaginación, el entendimiento y la voluntad;
  • una rica vida de piedad popular y la vitalidad de la Iglesia doméstica; y
  • un compromiso de solidaridad con tu vecino.
 

O’Malley dice que cuando reflejamos la Presencia Real de Cristo a los demás, nuestras parroquias se convertirán en espacios sagrados en los que cada persona sea guiada a una comunión más profunda con Dios y con su prójimo.

Los recursos en línea, que incluyen ideas para retiros parroquiales, recursos didácticos y videos basados ​​en este libro y el Avivamiento Eucarístico de los obispos de los Estados Unidos, están disponibles en el Instituto McGrath para la Vida de la Iglesia.


Product Details

ISBN-13: 9781646802821
Publisher: Ave Maria Press
Publication date: 04/14/2023
Series: Engaging Catholicism
Sold by: Barnes & Noble
Format: eBook
Pages: 160
File size: 3 MB
Language: Spanish

About the Author

Timothy P. O’Malley is a Catholic theologian, author, and professor. He serves as the associate director for research at the McGrath Institute for Church Life at the University of Notre Dame and academic director of the Notre Dame Center for Liturgy. He regularly teaches both undergraduate and graduate courses in sacramental theology, marriage and family, catechesis, and spirituality.

O’Malley earned his bachelor’s degree in theology and philosophy and his master’s degree in theology with a concentration in liturgical studies from the University of Notre Dame. He earned a doctorate in theology and education from Boston College, where he wrote on liturgical formation in the writings of Augustine of Hippo.

O’Malley is the author of many books, including three award-winning books published by Ave Maria Press: Off the Hook: God, Love, Dating, and Marriage in a Hookup World; Real Presence: What Does It Mean and Why Does It Matter?; and Becoming Eucharistic People: The Hope and Promise of Parish Life. His most recent book, Behold, Believe, Become: Meeting the Hidden Christ in Things We See, Say, and Do at Mass, has also been well received. He has written for scholarly journals, the McGrath Institute for Church Life’s Church Life Journal, and popular magazines throughout the United States.

O’Malley is the lead investigator on two grants from the Lilly Foundation: one related to preaching and the other to children and worship. These grants pertain to his interest in cultivating a contemplative and sacramental imagination in an age dominated by technology, spectacle, and polarization.

He lives with his family in the South Bend, Indiana, area.


The McGrath Institute for Church Life was founded as the Center for Pastoral and Social Ministry by the late Notre Dame president Fr. Theodore Hesburgh, CSC, in 1976. The McGrath Institute partners with Catholic dioceses, parishes, and schools to provide theological education and formation to address pressing pastoral problems. The Institute connects the Catholic intellectual tradition to the pastoral life of the Church in forming faithful Catholic leaders for service to the Church and the world. The McGrath Institute strives to be the preeminent source of creative Catholic content and programming for the new evangelization in the United States.


Andrés Arango is the bishop's delegate for Hispanic ministry and director of evangelization in the Diocese of Camden, New Jersey. He has served in various ministries since 1995, including two terms as a consultant to the USCCB Subcommittee on Hispanic Affairs and chairman of the National Committee for the Catholic Charismatic Renewal in the United States and Canada. Originally from Colombia, he moved to the United States in 2001. Arango is the author of Renovación Carismática Católica.

Arango is president of the Latin American Catholic Charismatic Council, in addition to being the coordinator of formation and representative of North America and the Caribbean of the International Service of the Catholic Charismatic Renewal. He has a master’s degree in theological studies from the Franciscan School of Theology.

He and his wife, Kathia, are active lay ministers who teach and preach at retreats and conferences around the world. They live in New Jersey with their family.

Andrés Arango es el delegado del obispo para el ministerio hispano y director de evangelización en la diócesis de Camden, Nueva Jersey. Ha servido en diversos ministerios desde 1995, incluyendo dos períodos como consultor del Subcomité de Asuntos Hispanos de USCCB y presidente del Comité Nacional de la Renovación Carismática Católica en los Estados Unidos y Canadá. Originario de Colombia, se trasladó a los Estados Unidos en 2001. Arango es el autor de Renovación Carismática Católica.

Arango es presidente del Consejo Carismático Católico Latinoamericano, además de ser coordinador de formación y representante de Norteamérica y El Caribe del Servicio Internacional de la Renovación Carismática Católica. Tiene una Maestría en estudios teológicos de Franciscan School of Theology.

Él y su esposa, Kathia, son ministros laicos activos que enseñan y predican en retiros y conferencias por todo el mundo. Viven en New Jersey con su familia.


The Most Rev. Andrew Cozzens, formerly archbishop of the Archdiocese of Saint Paul and Minneapolis, is bishop of the Diocese of Crookston and chairman of the board of the 2024 Eucharistic Revival Congress, as well as chairman of the USCCB Committee on Evangelization and Catechesis.

What People are Saying About This

From the Publisher

“Venimos de una cultura católica. Pero si no se convierte en una cultura eucarística, morirá con nosotros. Este libro contiene pasos claros para transmitir lo más valioso a los que vendrán después”. —Fr. Augustino Torres, CFR, presidente y Fundador de Corazón Puro

“Nuestras comunidades parroquiales están llamadas a ser Pueblo Eucarístico, una fuerza evangelizadora que encarne a Cristo en lo cotidiano. Timothy P. O’Malley, de una manera creativa, desafiante y perspicaz, nos ofrece sugerencias prácticas para el cultivo de una Cultura Eucarística y para el continuo discernimiento pastoral. Una lectura recomendada para todos los sacerdotes y laicos”. —Peter J. Ductram, director ejecutivo de Ministerios, Diócesis de Dallas
 
“O'Malley es un visionario que ha escrito una guía concisa, practica y realista que responde a la invitación personal que Cristo hace a cada uno de nosotros y que fomenta un avivamiento eucarístico no solo de manera personal, sino que propone una espiritualidad de comunión entre Dios hecho hombre y toda la humanidad. Definitivamente uno de los mejores libros pastorales que aborda los desafios actuales de nuestra Iglesia y como la presencia eucaristica puede sanar y dar vida a un mundo fragmentado”. —Adrian Alberto Herrera, director asociado, Oficina de Evangelización y Catequesis, Arquidiócesis de Galveston-Houston

“Timothy P. O'Malley presenta una visión profunda del discipulado eucarístico, colocar el amor de Cristo y la promesa de la transformación humana en el centro de todo lo que hacemos. El enfoque de O'Malley en las diferentes dimensiones de la cultura abre un camino para avanzar intencionalmente con la guía del Espíritu Santo en el compromiso de crear una cultura eucarística parroquial que transforme todas las áreas de la vida católica. Este libro te inspirará a un nuevo sentido de reverencia por la Eucaristía y un amor divino que busca la santidad de cada persona y la esperanza de la vida eterna. Una lectura excelente para cualquier líder parroquial que desee renovar su parroquia para responder mejor a los desafíos de nuestro tiempo”. —María G. Covarrubias, directora, Departamento del Ministerio de Servicios Educativos, Diócesis de San Bernardino
 

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews