Derecho y an lisis econ mico
La ubicación del análisis económico en el derecho es uno de los objetivos fundamentales del presente estudio. Una vez establecido cómo suele concebirse el derecho en las órdenes romanistas, se aborda el análisis de los temas económicos necesarios, en referencia a los principales postulados de la teoría económica neoclásica y se concluye con la problemática de éste en el orden jurídico mexicano.
1023142813
Derecho y an lisis econ mico
La ubicación del análisis económico en el derecho es uno de los objetivos fundamentales del presente estudio. Una vez establecido cómo suele concebirse el derecho en las órdenes romanistas, se aborda el análisis de los temas económicos necesarios, en referencia a los principales postulados de la teoría económica neoclásica y se concluye con la problemática de éste en el orden jurídico mexicano.
11.99 In Stock
Derecho y an lisis econ mico

Derecho y an lisis econ mico

by Jos Ram n Coss o D az
Derecho y an lisis econ mico

Derecho y an lisis econ mico

by Jos Ram n Coss o D az

eBook

$11.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

La ubicación del análisis económico en el derecho es uno de los objetivos fundamentales del presente estudio. Una vez establecido cómo suele concebirse el derecho en las órdenes romanistas, se aborda el análisis de los temas económicos necesarios, en referencia a los principales postulados de la teoría económica neoclásica y se concluye con la problemática de éste en el orden jurídico mexicano.

Product Details

ISBN-13: 9786071632500
Publisher: Fondo de Cultura Econ mica
Publication date: 09/25/2015
Series: Política y Derecho
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 374
File size: 688 KB
Language: Spanish

About the Author

José Ramón Cossío Díaz (ciudad de México, 1960), actualmente ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, estudió la licenciatura en derecho en la Universidad de Colima y el doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Dedicado a la docencia desde 1983, ha impartido cursos en nuestro país y en el extranjero. Miembro de la Academia Mexicana de las Ciencias y del Colegio de Abogados, ha publicado más de 700 artículos sobre temas de derecho constitu-cional y de ciencia política. En el FCE ha publicado también El poder judicial en el ordenamiento mexicano (1996) y, en coautoría con Enrique Florescano, La perspectiva mexicana en el siglo XXI (2012).

Table of Contents

Agradecimientos Introducción Primera Parte Determinación y estudio del derecho I. Teoría del derecho y derecho El mundo del ser y el mundo del deber ser La significación de las conductas Normas y sistemas normativos Sistemas normativos y derecho Derecho y coacción Las normas jurídicas Normas jurídicas y orden jurídico La estructura de los órdenes jurídicos Individualización e interpretación del derecho Creación y estudio del derecho II. Derecho y dogmática jurídica Teoría del derecho y dogmática jurídica Identificación de los órdenes jurídicos positivos Identificación de la norma fundante básica y de la Constitución en el orden jurídico mexicano La jurisdicción constitucional y la jurisdicción administrativa en el orden jurídico austriaco La interpretación del derecho El orden jurídico internacional y la interpretación de la Carta de las Naciones Unidas La creación o las fuentes del derecho internacional La interpretación de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas Interpretación y dogmática jurídica Segunda Parte Normas jurídicas y conductas III. Derecho y sociología jurídica Derecho y conducta humana Las conductas humanas y la distinción entre ser y deber ser Las relaciones entre derecho y sociología en Kelsen y Weber Ciencias culturales y sociología Sociología y acción social La comprensión de la acción social Comprensión y tipos ideales Tipos ideales sociológicos y tipos ideales económicos Tipos ideales y modelos La sociología jurídica Sociología y conductas jurídicas Las acciones "orientadas" por normas jurídicas Sociología jurídica y derecho La sociología jurídica y la "comprensión" de las acciones orientadas por el derecho IV. Derecho y política jurídica La política jurídica Política jurídica y sociología jurídica Política jurídica, dogmática y derecho Política jurídica y dogmática Política jurídica y derecho Tercera Parte Conductas económicas y jurídicas V. Análisis económico Conductas humanas y economía Economía y conductas económicas "Conducta económica" como criterio de identificación Las "conductas económicas" y las "conductas" de otras ciencias sociales Economía y sociología Economía y psicología Funciones y límites de la "conducta económica" "Conductas económicas" y teoría económica El proceso de formulación de las hipótesis en economía La estructura de las hipótesis económicas Aplicaciones de las hipótesis económicas VI.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews