Derribar los muros: Desde el Muro de Berlín demolido, contra los nuevos muros levantados

Dónde estamos, adónde y por dónde vamos en un mundo que sigue edificando muros de injusticia y miedo tras tumbar el de Berlín.

Hace 30 años, el 9 de noviembre de 1989, la caída del Muro de Berlín cambió el curso de la historia. Supuso el final de un orden basado en el contrapeso de dos bloques antagónicos y el capitalismo se engrosó sin freno. Punto de partida de una serie de transformaciones que nos han traído hasta un presente turbador y un futuro incierto. Con los neofascismos, otra vez, sentados en las instituciones. Adónde vayamos dependerá de las decisiones de hoy. Porque el futuro será distinto, según se elija el camino. Llama la atención con cuánta intensidad avisa la historia. Ahora también lo hace.

No escuchamos trabajar a los obreros, ni sus voces, y silenciosamente nos tapiaron el mundo, como dijo Cavafis. Derribado el Muro de Berlín, surgieron otros, de miedo y silencio sobre todo. Y también puentes que sustituyen a las barreras. Las mujeres en presencia imparable, nuevas inquietudes que miran a la Tierra nos acoge. Cada paso cuenta, cada paso decide.

Un grupo de profesionales, de toda solvencia, analizan qué ocurrió y por qué. Dónde estamos. Los caminos abiertos. Las amenazas. Las emociones. El papel de los medios. La cultura. La política. La economía. La sociedad interpelada, la sociedad desencantada, la que aguarda alientos de futuro.

La crítica ha dicho...
«Diez autores de diferentes trayectorias y perspectivas publican este libro que parte de la caída del muro en 1989 para hablar sobre las nuevas tapias erigidas en el mundo tras la coronación del capitalismo como único sistema imperante.»
Público

«Los autores analizan los cambios más significativos vividos en las últimas tres décadas desde distintos puntos de vista y en los sectores más relevantes.»
eldiario.es

«Un libro oportuno y de obligada lectura para entender desde el caleidoscopio de escritores y enfoques este mundo cambiante en el que vivimos y desde el Muro caído valorar los que se levantan y distinguir si vamos en buena dirección, lo que desde la mirada cotidiana no nos es permitido apreciar.»
Max Alonso, Astorga Redacción

1146878182
Derribar los muros: Desde el Muro de Berlín demolido, contra los nuevos muros levantados

Dónde estamos, adónde y por dónde vamos en un mundo que sigue edificando muros de injusticia y miedo tras tumbar el de Berlín.

Hace 30 años, el 9 de noviembre de 1989, la caída del Muro de Berlín cambió el curso de la historia. Supuso el final de un orden basado en el contrapeso de dos bloques antagónicos y el capitalismo se engrosó sin freno. Punto de partida de una serie de transformaciones que nos han traído hasta un presente turbador y un futuro incierto. Con los neofascismos, otra vez, sentados en las instituciones. Adónde vayamos dependerá de las decisiones de hoy. Porque el futuro será distinto, según se elija el camino. Llama la atención con cuánta intensidad avisa la historia. Ahora también lo hace.

No escuchamos trabajar a los obreros, ni sus voces, y silenciosamente nos tapiaron el mundo, como dijo Cavafis. Derribado el Muro de Berlín, surgieron otros, de miedo y silencio sobre todo. Y también puentes que sustituyen a las barreras. Las mujeres en presencia imparable, nuevas inquietudes que miran a la Tierra nos acoge. Cada paso cuenta, cada paso decide.

Un grupo de profesionales, de toda solvencia, analizan qué ocurrió y por qué. Dónde estamos. Los caminos abiertos. Las amenazas. Las emociones. El papel de los medios. La cultura. La política. La economía. La sociedad interpelada, la sociedad desencantada, la que aguarda alientos de futuro.

La crítica ha dicho...
«Diez autores de diferentes trayectorias y perspectivas publican este libro que parte de la caída del muro en 1989 para hablar sobre las nuevas tapias erigidas en el mundo tras la coronación del capitalismo como único sistema imperante.»
Público

«Los autores analizan los cambios más significativos vividos en las últimas tres décadas desde distintos puntos de vista y en los sectores más relevantes.»
eldiario.es

«Un libro oportuno y de obligada lectura para entender desde el caleidoscopio de escritores y enfoques este mundo cambiante en el que vivimos y desde el Muro caído valorar los que se levantan y distinguir si vamos en buena dirección, lo que desde la mirada cotidiana no nos es permitido apreciar.»
Max Alonso, Astorga Redacción

6.99 In Stock
Derribar los muros: Desde el Muro de Berlín demolido, contra los nuevos muros levantados

Derribar los muros: Desde el Muro de Berlín demolido, contra los nuevos muros levantados

Derribar los muros: Desde el Muro de Berlín demolido, contra los nuevos muros levantados

Derribar los muros: Desde el Muro de Berlín demolido, contra los nuevos muros levantados

eBook

$6.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Dónde estamos, adónde y por dónde vamos en un mundo que sigue edificando muros de injusticia y miedo tras tumbar el de Berlín.

Hace 30 años, el 9 de noviembre de 1989, la caída del Muro de Berlín cambió el curso de la historia. Supuso el final de un orden basado en el contrapeso de dos bloques antagónicos y el capitalismo se engrosó sin freno. Punto de partida de una serie de transformaciones que nos han traído hasta un presente turbador y un futuro incierto. Con los neofascismos, otra vez, sentados en las instituciones. Adónde vayamos dependerá de las decisiones de hoy. Porque el futuro será distinto, según se elija el camino. Llama la atención con cuánta intensidad avisa la historia. Ahora también lo hace.

No escuchamos trabajar a los obreros, ni sus voces, y silenciosamente nos tapiaron el mundo, como dijo Cavafis. Derribado el Muro de Berlín, surgieron otros, de miedo y silencio sobre todo. Y también puentes que sustituyen a las barreras. Las mujeres en presencia imparable, nuevas inquietudes que miran a la Tierra nos acoge. Cada paso cuenta, cada paso decide.

Un grupo de profesionales, de toda solvencia, analizan qué ocurrió y por qué. Dónde estamos. Los caminos abiertos. Las amenazas. Las emociones. El papel de los medios. La cultura. La política. La economía. La sociedad interpelada, la sociedad desencantada, la que aguarda alientos de futuro.

La crítica ha dicho...
«Diez autores de diferentes trayectorias y perspectivas publican este libro que parte de la caída del muro en 1989 para hablar sobre las nuevas tapias erigidas en el mundo tras la coronación del capitalismo como único sistema imperante.»
Público

«Los autores analizan los cambios más significativos vividos en las últimas tres décadas desde distintos puntos de vista y en los sectores más relevantes.»
eldiario.es

«Un libro oportuno y de obligada lectura para entender desde el caleidoscopio de escritores y enfoques este mundo cambiante en el que vivimos y desde el Muro caído valorar los que se levantan y distinguir si vamos en buena dirección, lo que desde la mirada cotidiana no nos es permitido apreciar.»
Max Alonso, Astorga Redacción


Product Details

ISBN-13: 9788418014109
Publisher: ROCA EDITORIAL
Publication date: 10/17/2019
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 240
File size: 838 KB
Language: Spanish

About the Author

Javier Pérez de Albéniz es escritor y periodista. Ha trabajado para medios de comunicación como El País, RNE, El Mundo o Soitu. Conocido sobre todo por sus columnas y el blog El descodificador sobre crítica televisiva, también ha publicado libros sobre viajes y naturaleza.

Rosa María Artal es periodista y escritora, nació en Zaragoza y reside en Madrid. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, cursó estudios de Sociología y Ciencias políticas.

Ha desarrollado una amplia carrera en televisión, radio y prensa. En RTVE fue una de las reporteras clásicas de Informe semanal. Para este programa cubrió importantes acontecimientos como la caída del Muro de Berlín, de la que fue testigo directo desde la RDA o el fin de la URSS. Durante el verano del 91 estuvo en la corresponsalía de TVE en Londres. Como presentadora de informativos sus destinos han sido TVE Aragón #en donde se inició#, TD3, el ya mencionado Informe semanal y Telediario Internacional. En RNE dirigió el programa Dos en la Madrugada.Corresponsal de El País en Aragón, durante la Transición, escribe artículos de opinión en El País y, hasta su cierre, en Público. Es autora de varios libros, entre los que destacan: Diario de una mujer alta (2001), 11M-14M, Onda expansiva (2004), España, ombligo del mundo (2008) o Reacciona (2011), del que es promotora, coordinadora y coautora. El más reciente es La energía liberada, el estallido social de un mundo en crisis (2011)

Àngels Martínez i Castells (Mollet del Vallés, 1948) es política y activista. Profesora universitaria, presidió la organización Dempeus per la Salut Pública, creada en Barcelona en 2009. Entre octubre de 2015 y octubre de 2017 fue diputada del Parlamento de Cataluña.


Javier Pérez de Albéniz es escritor y periodista. Ha trabajado para medios de comunicación como El País, RNE, El Mundo o Soitu. Conocido sobre todo por sus columnas y el blog El descodificador sobre crítica televisiva, también ha publicado libros sobre viajes y naturaleza.


Rosa María Artal es periodista y escritora, nació en Zaragoza y reside en Madrid. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, cursó estudios de Sociología y Ciencias políticas.

Ha desarrollado una amplia carrera en televisión, radio y prensa. En RTVE fue una de las reporteras clásicas de Informe semanal. Para este programa cubrió importantes acontecimientos como la caída del Muro de Berlín, de la que fue testigo directo desde la RDA o el fin de la URSS. Durante el verano del 91 estuvo en la corresponsalía de TVE en Londres. Como presentadora de informativos sus destinos han sido TVE Aragón #en donde se inició#, TD3, el ya mencionado Informe semanal y Telediario Internacional. En RNE dirigió el programa Dos en la Madrugada.Corresponsal de El País en Aragón, durante la Transición, escribe artículos de opinión en El País y, hasta su cierre, en Público. Es autora de varios libros, entre los que destacan: Diario de una mujer alta (2001), 11M-14M, Onda expansiva (2004), España, ombligo del mundo (2008) o Reacciona (2011), del que es promotora, coordinadora y coautora. El más reciente es L a energía liberada, el estallido social de un mundo en crisis (2011)


Àngels Martínez i Castells (Mollet del Vallés, 1948) es política y activista. Profesora universitaria, presidió la organización Dempeus per la Salut Pública, creada en Barcelona en 2009. Entre octubre de 2015 y octubre de 2017 fue diputada del Parlamento de Cataluña.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews