El Bable ¿la 'llingua asturiana'?
Seminar paper del año 2005 en eltema Romanística - Estudios españoles, Nota: 2,0, Universidad de Málaga (Departamento de Filología Española I y Filología Romanica ), Materia: Asignatura: Introducción a la Historia de la Lengua Española , Idioma: Español, Resumen: Este trabajo debe seguir las elaboraciones de Menéndez Pidal. Lo que sigue no va a ser un ensayo de una breve caracterización del bable ¿o mejor cabría decir de los bables?, más bien deben ser discutidas las siguientes preguntas :¿Existe una norma universal para el asturiano, una ‘llingua asturiana’?. ¿Se puede conferir al bable el mismo estatus que al catalán o al vasco, o mejor dicho el título de lengua?. Me servirán como fundamento de este análisis los trabajos de Menéndez Pidal, Neira y Cano Gonzalez así como el Lexikon der Romanistischen Linguistik y los manuales sobre la dialectología española de Alvar y García de Diego. Pero en primer lugar quiero comentar muy brevemente la historia de Asturias, porque así se puede entender mejor la situación lingüística en el territorio del viejo reinado de León.
1114561326
El Bable ¿la 'llingua asturiana'?
Seminar paper del año 2005 en eltema Romanística - Estudios españoles, Nota: 2,0, Universidad de Málaga (Departamento de Filología Española I y Filología Romanica ), Materia: Asignatura: Introducción a la Historia de la Lengua Española , Idioma: Español, Resumen: Este trabajo debe seguir las elaboraciones de Menéndez Pidal. Lo que sigue no va a ser un ensayo de una breve caracterización del bable ¿o mejor cabría decir de los bables?, más bien deben ser discutidas las siguientes preguntas :¿Existe una norma universal para el asturiano, una ‘llingua asturiana’?. ¿Se puede conferir al bable el mismo estatus que al catalán o al vasco, o mejor dicho el título de lengua?. Me servirán como fundamento de este análisis los trabajos de Menéndez Pidal, Neira y Cano Gonzalez así como el Lexikon der Romanistischen Linguistik y los manuales sobre la dialectología española de Alvar y García de Diego. Pero en primer lugar quiero comentar muy brevemente la historia de Asturias, porque así se puede entender mejor la situación lingüística en el territorio del viejo reinado de León.
14.75 In Stock
El Bable ¿la 'llingua asturiana'?

El Bable ¿la 'llingua asturiana'?

by Sebastian Gauger
El Bable ¿la 'llingua asturiana'?

El Bable ¿la 'llingua asturiana'?

by Sebastian Gauger

eBook1. Auflage (1. Auflage)

$14.75 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Seminar paper del año 2005 en eltema Romanística - Estudios españoles, Nota: 2,0, Universidad de Málaga (Departamento de Filología Española I y Filología Romanica ), Materia: Asignatura: Introducción a la Historia de la Lengua Española , Idioma: Español, Resumen: Este trabajo debe seguir las elaboraciones de Menéndez Pidal. Lo que sigue no va a ser un ensayo de una breve caracterización del bable ¿o mejor cabría decir de los bables?, más bien deben ser discutidas las siguientes preguntas :¿Existe una norma universal para el asturiano, una ‘llingua asturiana’?. ¿Se puede conferir al bable el mismo estatus que al catalán o al vasco, o mejor dicho el título de lengua?. Me servirán como fundamento de este análisis los trabajos de Menéndez Pidal, Neira y Cano Gonzalez así como el Lexikon der Romanistischen Linguistik y los manuales sobre la dialectología española de Alvar y García de Diego. Pero en primer lugar quiero comentar muy brevemente la historia de Asturias, porque así se puede entender mejor la situación lingüística en el territorio del viejo reinado de León.

Product Details

ISBN-13: 9783638506984
Publisher: GRIN Verlag GmbH
Publication date: 06/01/2006
Sold by: Libreka GmbH
Format: eBook
Pages: 36
File size: 204 KB
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews