El fantasma de Canterville
Oscar Wilde (1854-1900) fue un célebre novelista, poeta y dramaturgo británico de ascendencia irlandesa. Conocido por su ingenio mordaz, su vestir extravagante y su brillante conversación, Wilde se convirtió en una de las mayores personalidades de su tiempo. Considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío, es recordado en todo el mundo por sus epigramas, sus cuentos, sus obras de teatro, su novela, El retrato de Dorian Gray, y por la tragedia de su encarcelamiento, seguida de una muerte prematura.
El cuento de Oscar Wilde El fantasma de Canterville (The Canterville Ghost) fue publicado por primera vez en 1887 en dos números —23 de Febrero y 2 de Marzo— de la revista The Court and Society Review. En 1891 fue incluido en una colección de historias cortas titulada El crimen de lord Arthur Saville y otras historias. Ha sido llevado al cine y el teatro numerosas veces, y se han hecho versiones para televisión y radio.
Una familia estadounidense, de apellido Otis, se va a vivir a la mansión de Canterville en Inglaterra. Lord Canterville, el dueño anterior y temeroso de la casa, les advierte que el fantasma de Sir Simón de Canterville deambula por el edificio desde hace 300 años cuando asesinó a su esposa Lady Eleanor de Canterville, pero, cuando los hermanos de Lady Eleanor se enteraron de lo ocurrido, encadenaron a Sir Simón y lo mataron de hambre; desde aquello, su espíritu deambula por la mansión. Pero Hiram Otis, ministro de los Estados Unidos, empresario pragmático y decidido, no cree en fantasmas, ignora la advertencia y se muda a vivir allí con su familia.
1100405668
El fantasma de Canterville
Oscar Wilde (1854-1900) fue un célebre novelista, poeta y dramaturgo británico de ascendencia irlandesa. Conocido por su ingenio mordaz, su vestir extravagante y su brillante conversación, Wilde se convirtió en una de las mayores personalidades de su tiempo. Considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío, es recordado en todo el mundo por sus epigramas, sus cuentos, sus obras de teatro, su novela, El retrato de Dorian Gray, y por la tragedia de su encarcelamiento, seguida de una muerte prematura.
El cuento de Oscar Wilde El fantasma de Canterville (The Canterville Ghost) fue publicado por primera vez en 1887 en dos números —23 de Febrero y 2 de Marzo— de la revista The Court and Society Review. En 1891 fue incluido en una colección de historias cortas titulada El crimen de lord Arthur Saville y otras historias. Ha sido llevado al cine y el teatro numerosas veces, y se han hecho versiones para televisión y radio.
Una familia estadounidense, de apellido Otis, se va a vivir a la mansión de Canterville en Inglaterra. Lord Canterville, el dueño anterior y temeroso de la casa, les advierte que el fantasma de Sir Simón de Canterville deambula por el edificio desde hace 300 años cuando asesinó a su esposa Lady Eleanor de Canterville, pero, cuando los hermanos de Lady Eleanor se enteraron de lo ocurrido, encadenaron a Sir Simón y lo mataron de hambre; desde aquello, su espíritu deambula por la mansión. Pero Hiram Otis, ministro de los Estados Unidos, empresario pragmático y decidido, no cree en fantasmas, ignora la advertencia y se muda a vivir allí con su familia.
4.99 In Stock
El fantasma de Canterville

El fantasma de Canterville

by Oscar Wilde
El fantasma de Canterville

El fantasma de Canterville

by Oscar Wilde

eBook

$4.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Oscar Wilde (1854-1900) fue un célebre novelista, poeta y dramaturgo británico de ascendencia irlandesa. Conocido por su ingenio mordaz, su vestir extravagante y su brillante conversación, Wilde se convirtió en una de las mayores personalidades de su tiempo. Considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío, es recordado en todo el mundo por sus epigramas, sus cuentos, sus obras de teatro, su novela, El retrato de Dorian Gray, y por la tragedia de su encarcelamiento, seguida de una muerte prematura.
El cuento de Oscar Wilde El fantasma de Canterville (The Canterville Ghost) fue publicado por primera vez en 1887 en dos números —23 de Febrero y 2 de Marzo— de la revista The Court and Society Review. En 1891 fue incluido en una colección de historias cortas titulada El crimen de lord Arthur Saville y otras historias. Ha sido llevado al cine y el teatro numerosas veces, y se han hecho versiones para televisión y radio.
Una familia estadounidense, de apellido Otis, se va a vivir a la mansión de Canterville en Inglaterra. Lord Canterville, el dueño anterior y temeroso de la casa, les advierte que el fantasma de Sir Simón de Canterville deambula por el edificio desde hace 300 años cuando asesinó a su esposa Lady Eleanor de Canterville, pero, cuando los hermanos de Lady Eleanor se enteraron de lo ocurrido, encadenaron a Sir Simón y lo mataron de hambre; desde aquello, su espíritu deambula por la mansión. Pero Hiram Otis, ministro de los Estados Unidos, empresario pragmático y decidido, no cree en fantasmas, ignora la advertencia y se muda a vivir allí con su familia.

Product Details

ISBN-13: 9791255046288
Publisher: Edizioni Aurora Boreale
Publication date: 08/14/2025
Sold by: StreetLib SRL
Format: eBook
File size: 1 MB
Language: Spanish

About the Author

About The Author
Oscar Wilde (Dublín 1854ís 1900). Escritor irlandés, partidario de la teoría del arte por el arte, mantuvo una actitud esteticista y extravagante ante la vida, que le llevó a enfrentarse con muchos prejuicios sociales. Fue condenado a dos años de cárcel a causa de su homosexualidad y murió en la más absoluta pobreza. Sus escritos muestran un estilo elegante e irónico, sutil y agresivo a un tiempo. De su obra lírica son de destacar La balada de la cárcel de Reading (1898) y De profundis (1905). Entre sus principales obras narrativas figuran El príncipe feliz y otros cuentos (1888), El crimen de lord Arthur Saville y otros relatos (1888) y El retrato de Dorian Gray (1891) y, entre sus piezas teatrales, El abanico de lady Windermere (1892), Un marido ideal (1895) y La importancia de llamarse Ernesto (1895).

Date of Birth:

October 16, 1854

Date of Death:

November 30, 1900

Place of Birth:

Dublin, Ireland

Place of Death:

Paris, France

Education:

The Royal School in Enniskillen, Dublin, 1864; Trinity College, Dublin, 1871; Magdalen College, Oxford, England, 1874
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews