El libro de las tierras vírgenes
En El libro de las tierras vírgenes, Rudyard Kipling dota a los animales de palabra y hace que sean ellos los maestros de Mowgli en el modo de comportarse en la vida y en las actitudes que debe tomar frente al mundo. Así van surgiendo figuras que se ganan la devoción del lector hasta el punto de no poder separarlas de la persona de Mowgli, nuestro protagonista. El oso Baloo, la pantera negra Bagheera, la serpiente Kaa y el elefante Hathi, se convierten poco a poco en entrañables amigos en los que se ven representadas diversas cualidades y que servirán de guía del muchacho-lobo en sus peligrosos peregrinajes e incursiones por la selva. Ningún animal deja de tener su bondad, dentro del más límpido y genuino estilo franciscano. Únicamente Shere Khan, el ávido tigre que ya ha probado sangre humana, constituye el símbolo de la maldad. La fiera salvaje que tantas calamidades había perpetrado en los poblados indios continúa siendo en la ficción el prototipo inevitable del odio incontenible y de las intenciones perversas. Las historias de Mowgli no carecen de propósitos didácticos y morales, aunque el encanto poético y literario llegue a superar con mucho esta intrínseca finalidad. La simplicidad y el amor a la naturaleza, bellamente cantados y practicados por Francisco de Asís, penetran honda y suavemente toda la obra, creando un clima de bondad humana y de sincera comprensión con respecto a todos aquellos que se debaten bajo el dolor y el sufrimiento.
1123698355
El libro de las tierras vírgenes
En El libro de las tierras vírgenes, Rudyard Kipling dota a los animales de palabra y hace que sean ellos los maestros de Mowgli en el modo de comportarse en la vida y en las actitudes que debe tomar frente al mundo. Así van surgiendo figuras que se ganan la devoción del lector hasta el punto de no poder separarlas de la persona de Mowgli, nuestro protagonista. El oso Baloo, la pantera negra Bagheera, la serpiente Kaa y el elefante Hathi, se convierten poco a poco en entrañables amigos en los que se ven representadas diversas cualidades y que servirán de guía del muchacho-lobo en sus peligrosos peregrinajes e incursiones por la selva. Ningún animal deja de tener su bondad, dentro del más límpido y genuino estilo franciscano. Únicamente Shere Khan, el ávido tigre que ya ha probado sangre humana, constituye el símbolo de la maldad. La fiera salvaje que tantas calamidades había perpetrado en los poblados indios continúa siendo en la ficción el prototipo inevitable del odio incontenible y de las intenciones perversas. Las historias de Mowgli no carecen de propósitos didácticos y morales, aunque el encanto poético y literario llegue a superar con mucho esta intrínseca finalidad. La simplicidad y el amor a la naturaleza, bellamente cantados y practicados por Francisco de Asís, penetran honda y suavemente toda la obra, creando un clima de bondad humana y de sincera comprensión con respecto a todos aquellos que se debaten bajo el dolor y el sufrimiento.
6.99 In Stock
El libro de las tierras vírgenes

El libro de las tierras vírgenes

El libro de las tierras vírgenes

El libro de las tierras vírgenes


Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

En El libro de las tierras vírgenes, Rudyard Kipling dota a los animales de palabra y hace que sean ellos los maestros de Mowgli en el modo de comportarse en la vida y en las actitudes que debe tomar frente al mundo. Así van surgiendo figuras que se ganan la devoción del lector hasta el punto de no poder separarlas de la persona de Mowgli, nuestro protagonista. El oso Baloo, la pantera negra Bagheera, la serpiente Kaa y el elefante Hathi, se convierten poco a poco en entrañables amigos en los que se ven representadas diversas cualidades y que servirán de guía del muchacho-lobo en sus peligrosos peregrinajes e incursiones por la selva. Ningún animal deja de tener su bondad, dentro del más límpido y genuino estilo franciscano. Únicamente Shere Khan, el ávido tigre que ya ha probado sangre humana, constituye el símbolo de la maldad. La fiera salvaje que tantas calamidades había perpetrado en los poblados indios continúa siendo en la ficción el prototipo inevitable del odio incontenible y de las intenciones perversas. Las historias de Mowgli no carecen de propósitos didácticos y morales, aunque el encanto poético y literario llegue a superar con mucho esta intrínseca finalidad. La simplicidad y el amor a la naturaleza, bellamente cantados y practicados por Francisco de Asís, penetran honda y suavemente toda la obra, creando un clima de bondad humana y de sincera comprensión con respecto a todos aquellos que se debaten bajo el dolor y el sufrimiento.

Product Details

ISBN-13: 9788472546639
Publisher: Century Carroggio
Publication date: 03/20/2023
Series: Literatura universal
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 370
File size: 1 MB
Age Range: 10 Years
Language: Spanish

About the Author

Escritor inglés, Rudyard Kipling nació en Bombay en 1865, y con seis años fue enviado a un internado de Inglaterra para poder ingresar en la academia militar, aunque sus notas no lo hicieron posible. En 1882 regresó a la India y comenzó a trabajar para La gaceta civil y militar, donde publicó varias historias cortas. Llegó a ser editor asistente y corresponsal para Pioneer. Con los ingresos de sus publicaciones se marchó en 1889 a Inglaterra, donde ya era reconocido como sucesor literario de Dickens. En 1892 se casó con una americana y marchó a vivir a los Estados Unidos, pero allí no se encontraba satisfecho y regresó a Inglaterra, donde continuó su carrera literaria. Fue autor de poemas, cuentos, relatos cortos y novelas, siendo famoso por destacar el heroísmo de los soldados británicos en la India y Birmania. De su obra destacan obras como Kim de la India, Capitanes intrépidos o El libro de la selva, novelas que han sido adaptadas al cine y la televisión en numerosas ocasiones. A partir de 1920 su prestigio era tal que llegó a ser elegido rector de la Universidad de St. Andrews. Tres veces fue nombrado Caballero de la Orden del Imperio Británico, y tres veces declinó el ofrecimiento. En 1907, se le concedió el Premio Nobel de Literatura, siendo el primer inglés en conseguirlo. Falleció en Londres en 1936 y fue enterrado en la Abadía de Wetminster, lugar reservado para los miembros más ilustres del império británico.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews