El loco se subió a un avión: Antimanual de urgencias en salud mental
Este es un libro importante para todos aquellos que trabajan en la práctica clínica de Salud Mental. Su autor atiende urgencias y emergencias en salud mental desde hace 37 años en una guardia de un hospital general. Piensa, estudia y enseña con pasión sobre esta tarea. Por ello nos dice: "Este es el libro que hubiera necesitado leer antes de mi primera guardia. También es el que me gustaría compartir con los colegas psiquiatras, trabajadores sociales y psicólogos, y con todos los que se interesan en este tema, como excusa para reflexionar sobre lo que hacemos y lo que no hacemos con las urgencias y emergencias. Es un intento de poner en texto las enseñanzas que durante estos años recibí de pacientes en crisis y que tantas veces compartí con entusiastas discípulos."
 
Luego nos aclara que va a desarrollar qué es, cómo trabaja y cómo se forma un clínico de urgencias y emergencias en salud mental y va a explicar que esa condición puede ser igualmente ejercida por trabajadores sociales, médicos y psicólogos y que no exige formación específica ni entrenamiento como psicoanalista, pero sí una teoría del sujeto y algunas ideas imprescindibles para sostener un modo y una ética de trabajo, que transmite en este libro. De esta manera este es un Antimanual en dos sentidos: 1°) porque lo que transmite, por su esencia, no entra en la forma de protocolo o procedimiento o árbol de decisión característica de los manuales y 2°) porque subvierte al manual tradicional. Por otra parte, intenta recuperar críticamente los conocimientos de la historia de la psiquiatría y "ser un manual" en el sentido de "estar a mano", acompañando, estimulando y facilitando el trabajo.
1143085809
El loco se subió a un avión: Antimanual de urgencias en salud mental
Este es un libro importante para todos aquellos que trabajan en la práctica clínica de Salud Mental. Su autor atiende urgencias y emergencias en salud mental desde hace 37 años en una guardia de un hospital general. Piensa, estudia y enseña con pasión sobre esta tarea. Por ello nos dice: "Este es el libro que hubiera necesitado leer antes de mi primera guardia. También es el que me gustaría compartir con los colegas psiquiatras, trabajadores sociales y psicólogos, y con todos los que se interesan en este tema, como excusa para reflexionar sobre lo que hacemos y lo que no hacemos con las urgencias y emergencias. Es un intento de poner en texto las enseñanzas que durante estos años recibí de pacientes en crisis y que tantas veces compartí con entusiastas discípulos."
 
Luego nos aclara que va a desarrollar qué es, cómo trabaja y cómo se forma un clínico de urgencias y emergencias en salud mental y va a explicar que esa condición puede ser igualmente ejercida por trabajadores sociales, médicos y psicólogos y que no exige formación específica ni entrenamiento como psicoanalista, pero sí una teoría del sujeto y algunas ideas imprescindibles para sostener un modo y una ética de trabajo, que transmite en este libro. De esta manera este es un Antimanual en dos sentidos: 1°) porque lo que transmite, por su esencia, no entra en la forma de protocolo o procedimiento o árbol de decisión característica de los manuales y 2°) porque subvierte al manual tradicional. Por otra parte, intenta recuperar críticamente los conocimientos de la historia de la psiquiatría y "ser un manual" en el sentido de "estar a mano", acompañando, estimulando y facilitando el trabajo.
6.99 In Stock
El loco se subió a un avión: Antimanual de urgencias en salud mental

El loco se subió a un avión: Antimanual de urgencias en salud mental

by Jorge Pose
El loco se subió a un avión: Antimanual de urgencias en salud mental

El loco se subió a un avión: Antimanual de urgencias en salud mental

by Jorge Pose

eBook

$6.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Este es un libro importante para todos aquellos que trabajan en la práctica clínica de Salud Mental. Su autor atiende urgencias y emergencias en salud mental desde hace 37 años en una guardia de un hospital general. Piensa, estudia y enseña con pasión sobre esta tarea. Por ello nos dice: "Este es el libro que hubiera necesitado leer antes de mi primera guardia. También es el que me gustaría compartir con los colegas psiquiatras, trabajadores sociales y psicólogos, y con todos los que se interesan en este tema, como excusa para reflexionar sobre lo que hacemos y lo que no hacemos con las urgencias y emergencias. Es un intento de poner en texto las enseñanzas que durante estos años recibí de pacientes en crisis y que tantas veces compartí con entusiastas discípulos."
 
Luego nos aclara que va a desarrollar qué es, cómo trabaja y cómo se forma un clínico de urgencias y emergencias en salud mental y va a explicar que esa condición puede ser igualmente ejercida por trabajadores sociales, médicos y psicólogos y que no exige formación específica ni entrenamiento como psicoanalista, pero sí una teoría del sujeto y algunas ideas imprescindibles para sostener un modo y una ética de trabajo, que transmite en este libro. De esta manera este es un Antimanual en dos sentidos: 1°) porque lo que transmite, por su esencia, no entra en la forma de protocolo o procedimiento o árbol de decisión característica de los manuales y 2°) porque subvierte al manual tradicional. Por otra parte, intenta recuperar críticamente los conocimientos de la historia de la psiquiatría y "ser un manual" en el sentido de "estar a mano", acompañando, estimulando y facilitando el trabajo.

Product Details

ISBN-13: 9789874025760
Publisher: Editorial Topía
Publication date: 02/16/2023
Series: Psicoanálisis, Sociedad y Cultura , #46
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 264
File size: 2 MB
Language: Spanish

About the Author

Jorge Pose es licenciado en Psicología UBA, psicoanalista, terapeuta de Familias. Psicólogo de guardia del Hospital Piñero (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) desde 1983. Ha investigado, supervisado y enseñado sobre urgencias y emergencias en salud mental, dictando clases y conferencias en diversas instituciones educativas y hospitales, y ejercido la docencia informal a través de "Shadowing" (el discípulo acompaña al experto durante su jornada de trabajo para observarlo y obtener un aprendizaje) + Enseñanza personalizada + Entrenamiento + Reflexión, con estudiantes de Psicología (Cátedra Clínica de la Urgencia. UBA) y residentes de Psiquiatría, Trabajo Social y Psicología de hospitales de la CABA y el GBA. Ha publicado diversos capítulos y artículos científicos en libros y revistas de la especialidad.

Table of Contents

Indice INTRODUCCIÓN Capítulo 1: DE LA URGENCIA A LA EMERGENCIA 1.1 Atender la urgencia 1.2 Transformarla en una emergencia subjetiva 1.3 Cerrar la intervención… Capítulo 2 CUERPO, MENTE Y MUNDO 2.1 Cuerpo 2.2 Mente 2.3 Mundo Capítulo 3 DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN 3.1 Urgencia objetiva y desesperación 3.2 Situación 3.3 Actual o histórico 3.4 Entrevista en espiral 3.5 Psicosis 3.6 Depresión. manía 3.7 Borderline y neurosis 3.8 Cuatro herramientas Capítulo 4 RIESGOS, VIOLENCIA, INTERNACION 4.1 Suicidio 4.2 Alcohol y otros tóxicos 4.3 Internación 4.4 Psicopatía Capítulo 5 INDIVIDUO, FAMILIA Y SOCIEDAD 5.1 Individuo 5.2 Familia 5.3 Sociedad Capítulo 6 EL CLINICO DE EMERGENCIAS EN SALUD MENTAL 6.1 Formación y docencia 6.2 Creatividad Capítulo 7 EQUIPO INTERDISCIPLINARIO O COTERAPIA Capítulo 8 INSTITUCIÓN Y BURNOUT 8.1 La guardia médica y el médico de guardia 8.2 La guardia y el hospital 8.3 La guardia y el mundo 8.4 La guardia médica y la salud mental 8.5 La guardia y la globalización 8.6 La guardia de SM y la red de SM 8.7 La guardia de SM, la sala de SM y la fuerza 8.8 La guardia soñada o como debería ser la red de SM Capítulo 9 LO QUE LA MUERTE NO SE LLEVO 9.1 Comunicar la noticia de la muerte 9.2 Rituales laicos entre la vida y la muerte Capítulo 10 EL LOCO SE SUBIO A UN AVION
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews