El ministerio de la verdad

EL THRILLER DEL AÑO
España, 2030. ¿Te atreves a pensar por ti mismo?

«Prodigioso. Cuando llegues a la última página de este thriller, sentirás la inevitable necesidad de compartirlo y comentarlo con otros lectores.»
Juan Gómez-Jurado.

En una sociedad vacía y marcada por las diferencias de clase, casi todos aceptan sin oposición la pérdida de libertades y las prohibiciones. Nadie se hace preguntas. Tras la Gran Pandemia, ya son muy pocos quienes se atreven a recordar que un mundo mejor fue posible.

Julia Romero es una joven periodista que se niega a aceptar la versión oficial de que su padre, un reportero que abandonó repentinamente el oficio años atrás, se ha suicidado. Cuando Julia descubre que todo rastro de los artículos de su padre ha desaparecido, su investigación la conducirá hacia el todopoderoso Ministerio de la Verdad, el organismo responsable de controlar y manipular la información que llega a los ciudadanos. ¿Qué había descubierto su padre? ¿Quién le ha asesinado?

Mientras, una red clandestina de resistencia vigila a Julia desde la distancia. Son ellos quienes a menudo dejan viejos ejemplares de 1984, la gran novela de George Orwell, en los buzones de quienes están en peligro. Es la señal de que los sicarios del Ministerio están ya muy cerca.

La crítica ha dicho:
«Un clásico moderno.»
Sergio Vera, director del Festival Internacional de novela negra Las Casas Ahorcadas

«Carlos Augusto Casas tiene esa magia tan única y difícil de encontrar que solo poseen los grandes escritores.»
Claudio Cerdán, escritor

«Una ambiciosa narrativa de gran calado estilístico.»
Luis Alberto de Cuenca, escritor

«Un ritmo vertiginoso y unos diálogos como ráfagas de subfusil.»
Manu Marlasca, periodista

«Carlos Augusto Casas vuelve a colocarse en la cúspide del género negro con lo mejor que sabe hacer: escribir sobre lo que nadie se atreve a contar.»
Daniel Fopiani, escritor

«Supervivencia, miedo y rabia de redención. Vale mucho la pena leer a Carlos Augusto Casas.»
Carlos Zanón, escritor y director de BCNegra

«Ya desde las primeras páginas se intuye el aroma de los grandes clásicos, los que nunca fallan. La voz de Carlos Augusto ya no es un soplo de aire fresco, ahora es un vendaval.»
David Orange, escritor

«Carlos tiene en este texto un rifle de repleto de palabras. ¿Lo mejor? No hay tirador más certero que él.»
Blas Ruiz Grau, escritor

1139373108
El ministerio de la verdad

EL THRILLER DEL AÑO
España, 2030. ¿Te atreves a pensar por ti mismo?

«Prodigioso. Cuando llegues a la última página de este thriller, sentirás la inevitable necesidad de compartirlo y comentarlo con otros lectores.»
Juan Gómez-Jurado.

En una sociedad vacía y marcada por las diferencias de clase, casi todos aceptan sin oposición la pérdida de libertades y las prohibiciones. Nadie se hace preguntas. Tras la Gran Pandemia, ya son muy pocos quienes se atreven a recordar que un mundo mejor fue posible.

Julia Romero es una joven periodista que se niega a aceptar la versión oficial de que su padre, un reportero que abandonó repentinamente el oficio años atrás, se ha suicidado. Cuando Julia descubre que todo rastro de los artículos de su padre ha desaparecido, su investigación la conducirá hacia el todopoderoso Ministerio de la Verdad, el organismo responsable de controlar y manipular la información que llega a los ciudadanos. ¿Qué había descubierto su padre? ¿Quién le ha asesinado?

Mientras, una red clandestina de resistencia vigila a Julia desde la distancia. Son ellos quienes a menudo dejan viejos ejemplares de 1984, la gran novela de George Orwell, en los buzones de quienes están en peligro. Es la señal de que los sicarios del Ministerio están ya muy cerca.

La crítica ha dicho:
«Un clásico moderno.»
Sergio Vera, director del Festival Internacional de novela negra Las Casas Ahorcadas

«Carlos Augusto Casas tiene esa magia tan única y difícil de encontrar que solo poseen los grandes escritores.»
Claudio Cerdán, escritor

«Una ambiciosa narrativa de gran calado estilístico.»
Luis Alberto de Cuenca, escritor

«Un ritmo vertiginoso y unos diálogos como ráfagas de subfusil.»
Manu Marlasca, periodista

«Carlos Augusto Casas vuelve a colocarse en la cúspide del género negro con lo mejor que sabe hacer: escribir sobre lo que nadie se atreve a contar.»
Daniel Fopiani, escritor

«Supervivencia, miedo y rabia de redención. Vale mucho la pena leer a Carlos Augusto Casas.»
Carlos Zanón, escritor y director de BCNegra

«Ya desde las primeras páginas se intuye el aroma de los grandes clásicos, los que nunca fallan. La voz de Carlos Augusto ya no es un soplo de aire fresco, ahora es un vendaval.»
David Orange, escritor

«Carlos tiene en este texto un rifle de repleto de palabras. ¿Lo mejor? No hay tirador más certero que él.»
Blas Ruiz Grau, escritor

6.99 In Stock
El ministerio de la verdad

El ministerio de la verdad

by Carlos Augusto Casas
El ministerio de la verdad

El ministerio de la verdad

by Carlos Augusto Casas

eBook

$6.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

EL THRILLER DEL AÑO
España, 2030. ¿Te atreves a pensar por ti mismo?

«Prodigioso. Cuando llegues a la última página de este thriller, sentirás la inevitable necesidad de compartirlo y comentarlo con otros lectores.»
Juan Gómez-Jurado.

En una sociedad vacía y marcada por las diferencias de clase, casi todos aceptan sin oposición la pérdida de libertades y las prohibiciones. Nadie se hace preguntas. Tras la Gran Pandemia, ya son muy pocos quienes se atreven a recordar que un mundo mejor fue posible.

Julia Romero es una joven periodista que se niega a aceptar la versión oficial de que su padre, un reportero que abandonó repentinamente el oficio años atrás, se ha suicidado. Cuando Julia descubre que todo rastro de los artículos de su padre ha desaparecido, su investigación la conducirá hacia el todopoderoso Ministerio de la Verdad, el organismo responsable de controlar y manipular la información que llega a los ciudadanos. ¿Qué había descubierto su padre? ¿Quién le ha asesinado?

Mientras, una red clandestina de resistencia vigila a Julia desde la distancia. Son ellos quienes a menudo dejan viejos ejemplares de 1984, la gran novela de George Orwell, en los buzones de quienes están en peligro. Es la señal de que los sicarios del Ministerio están ya muy cerca.

La crítica ha dicho:
«Un clásico moderno.»
Sergio Vera, director del Festival Internacional de novela negra Las Casas Ahorcadas

«Carlos Augusto Casas tiene esa magia tan única y difícil de encontrar que solo poseen los grandes escritores.»
Claudio Cerdán, escritor

«Una ambiciosa narrativa de gran calado estilístico.»
Luis Alberto de Cuenca, escritor

«Un ritmo vertiginoso y unos diálogos como ráfagas de subfusil.»
Manu Marlasca, periodista

«Carlos Augusto Casas vuelve a colocarse en la cúspide del género negro con lo mejor que sabe hacer: escribir sobre lo que nadie se atreve a contar.»
Daniel Fopiani, escritor

«Supervivencia, miedo y rabia de redención. Vale mucho la pena leer a Carlos Augusto Casas.»
Carlos Zanón, escritor y director de BCNegra

«Ya desde las primeras páginas se intuye el aroma de los grandes clásicos, los que nunca fallan. La voz de Carlos Augusto ya no es un soplo de aire fresco, ahora es un vendaval.»
David Orange, escritor

«Carlos tiene en este texto un rifle de repleto de palabras. ¿Lo mejor? No hay tirador más certero que él.»
Blas Ruiz Grau, escritor


Product Details

ISBN-13: 9788466669634
Publisher: EDICIONES B
Publication date: 05/20/2021
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 368
File size: 784 KB
Language: Spanish

About the Author

Carlos Augusto Casas es escritor y periodista. Comenzó su carrera en Diario 16 y se especializó en el periodismo de investigación, desarrollando su labor en cadenas de televisión como TVE, Antena3, Cuatro, Telecinco y La Sexta.

Su primera novela, Ya no quedan junglas adonde regresar (2017), supuso todo un acontecimiento y fue galardonada con los principales premios del género negro: el Premio Wilkie Collins, el Premio Tuber Melanosporum, el Premio Novelpol, el Premio Ciudad de Santa Cruz y el Premio Tormo Negro. También fue finalista del Premio Silverio Cañada de la Semana Negra de Gijón.


Carlos Augusto Casas es escritor y periodista. Comenzó su carrera en Diario 16 y se especializó en el periodismo de investigación, desarrollando su labor en cadenas de televisión como TVE, Antena3, Cuatro, Telecinco y La Sexta.

Su primera novela, Ya no quedan junglas adonde regresar (2017), supuso todo un acontecimiento y fue galardonada con los principales premios del género negro: el Premio Wilkie Collins, el Premio Tuber Melanosporum, el Premio Novelpol, el Premio Ciudad de Santa Cruz y el Premio Tormo Negro. También fue finalista del Premio Silverio Cañada de la Semana Negra de Gijón.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews