El Patriarcoceno: Homo Deus y el algoritmo patriarcal
El presente libro gira, en sus diversos ensayos o capítulos, en torno a dos núcleos teóricos: el algoritmo o los algoritmos, propios de nuestro tiempo, y el patriarcado, que perdura desde la antigüedad. De ahí la expresión "algoritmo patriarcal", caracterizado por el verticalismo jerárquico y el binarismo, por ejemplo en expresiones como dominante/dominado, superior/inferior, etc. En este marco aparecen tres ámbitos teóricos interconectados. Uno, el patriarcoceno, como sustituto del Antropoceno y del Capitaloceno. Dos, la aplicación del algoritmo patriarcal a los problemas relacionados con el informacionalismo digital y sus derivas posthumanistas y transhumanistas. Y a la figura de Homo Deus del historiador israelí Yuval Noah Harari, que lo define como un "algoritmo maestro", superior en todo al homo sapiens que somos los seres humanos de aquí y ahora. De él procede la atención al algoritmo o los algoritmos, omnipresentes en este libro. Tres, la deconstrucción del algoritmo patriarcal en sus versiones filosófica, teológica y cibernética. Y, finalmente, la de de Homo Deus y de la religión a la que da lugar: el dataismo o religión de los datos, uno de cuyos lemas es: "el que posee los datos posee el futuro".
1147124830
El Patriarcoceno: Homo Deus y el algoritmo patriarcal
El presente libro gira, en sus diversos ensayos o capítulos, en torno a dos núcleos teóricos: el algoritmo o los algoritmos, propios de nuestro tiempo, y el patriarcado, que perdura desde la antigüedad. De ahí la expresión "algoritmo patriarcal", caracterizado por el verticalismo jerárquico y el binarismo, por ejemplo en expresiones como dominante/dominado, superior/inferior, etc. En este marco aparecen tres ámbitos teóricos interconectados. Uno, el patriarcoceno, como sustituto del Antropoceno y del Capitaloceno. Dos, la aplicación del algoritmo patriarcal a los problemas relacionados con el informacionalismo digital y sus derivas posthumanistas y transhumanistas. Y a la figura de Homo Deus del historiador israelí Yuval Noah Harari, que lo define como un "algoritmo maestro", superior en todo al homo sapiens que somos los seres humanos de aquí y ahora. De él procede la atención al algoritmo o los algoritmos, omnipresentes en este libro. Tres, la deconstrucción del algoritmo patriarcal en sus versiones filosófica, teológica y cibernética. Y, finalmente, la de de Homo Deus y de la religión a la que da lugar: el dataismo o religión de los datos, uno de cuyos lemas es: "el que posee los datos posee el futuro".
12.99 In Stock
El Patriarcoceno: Homo Deus y el algoritmo patriarcal

El Patriarcoceno: Homo Deus y el algoritmo patriarcal

by Gabriel Bello Reguera
El Patriarcoceno: Homo Deus y el algoritmo patriarcal

El Patriarcoceno: Homo Deus y el algoritmo patriarcal

by Gabriel Bello Reguera

eBook

$12.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

El presente libro gira, en sus diversos ensayos o capítulos, en torno a dos núcleos teóricos: el algoritmo o los algoritmos, propios de nuestro tiempo, y el patriarcado, que perdura desde la antigüedad. De ahí la expresión "algoritmo patriarcal", caracterizado por el verticalismo jerárquico y el binarismo, por ejemplo en expresiones como dominante/dominado, superior/inferior, etc. En este marco aparecen tres ámbitos teóricos interconectados. Uno, el patriarcoceno, como sustituto del Antropoceno y del Capitaloceno. Dos, la aplicación del algoritmo patriarcal a los problemas relacionados con el informacionalismo digital y sus derivas posthumanistas y transhumanistas. Y a la figura de Homo Deus del historiador israelí Yuval Noah Harari, que lo define como un "algoritmo maestro", superior en todo al homo sapiens que somos los seres humanos de aquí y ahora. De él procede la atención al algoritmo o los algoritmos, omnipresentes en este libro. Tres, la deconstrucción del algoritmo patriarcal en sus versiones filosófica, teológica y cibernética. Y, finalmente, la de de Homo Deus y de la religión a la que da lugar: el dataismo o religión de los datos, uno de cuyos lemas es: "el que posee los datos posee el futuro".

Product Details

ISBN-13: 9786527053767
Publisher: Editora Dialética
Publication date: 03/11/2025
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 104
File size: 2 MB
Language: Spanish

About the Author

Gabriel Bello Reguera (1943) es Catedrático Jubilado de Filosofía Moral y Política, de la Universidad de La Laguna (Tenerife, España). Inicialmente, su atención se centró en el pragmatismo y el neopragmatismo norteamericanos, sobre todo en la obra de R. Rorty. Posteriormente trabajó el concepto de "alteridad", inspirado en E. Levinas que enfatiza la figura del "otro". En ese marco teórico publica el libro La construcción ética del otro (Premio Internacional de Ensayo Jovellanos, 1997).
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews