Elogio de la locura o Encomio de la estulticia

Una descripción descarnada de la necedad del mundo en un contexto de lucha entre la tradición medieval y el humanismo

Desiderio Erasmo, más conocido como Erasmo de Rotterdam, uno de los personajes más influyentes en la Europa de su época, escribió Elogio de la locura en un contexto social y cultural convulsionado por la lucha entre la tradición medieval y las nuevas premisas que apuntaba el humanismo. A lo largo de esta obra que Erasmo dedica a su amigo Tomás Moro, parece querer convencer al mundo de que la Insensatez, la Estulticia o la Locura son el origen de todas las bondades, diversiones y deleites que el ser humano disfruta. Acompañadas de la ebriedad, la adulación, la pereza o la ignorancia, reclama sus méritos con desfachatez y gracia, en un discurso impregnado de ironía. Pero ¿qué pretende Erasmo con este elogio? ¿Qué esconde? ¿En qué consiste este juego de ingenio? ¿Es todo una burla? En Elogio de la locura Erasmo crea un espejismo seductor y contundente que, impregnado del humanismo cristiano que preconizaba, le sirve de excusa para describir la necedad del mundo y arremeter a dentelladas contra todo lo humano y lo divino.

1140905104
Elogio de la locura o Encomio de la estulticia

Una descripción descarnada de la necedad del mundo en un contexto de lucha entre la tradición medieval y el humanismo

Desiderio Erasmo, más conocido como Erasmo de Rotterdam, uno de los personajes más influyentes en la Europa de su época, escribió Elogio de la locura en un contexto social y cultural convulsionado por la lucha entre la tradición medieval y las nuevas premisas que apuntaba el humanismo. A lo largo de esta obra que Erasmo dedica a su amigo Tomás Moro, parece querer convencer al mundo de que la Insensatez, la Estulticia o la Locura son el origen de todas las bondades, diversiones y deleites que el ser humano disfruta. Acompañadas de la ebriedad, la adulación, la pereza o la ignorancia, reclama sus méritos con desfachatez y gracia, en un discurso impregnado de ironía. Pero ¿qué pretende Erasmo con este elogio? ¿Qué esconde? ¿En qué consiste este juego de ingenio? ¿Es todo una burla? En Elogio de la locura Erasmo crea un espejismo seductor y contundente que, impregnado del humanismo cristiano que preconizaba, le sirve de excusa para describir la necedad del mundo y arremeter a dentelladas contra todo lo humano y lo divino.

5.99 In Stock
Elogio de la locura o Encomio de la estulticia

Elogio de la locura o Encomio de la estulticia

Elogio de la locura o Encomio de la estulticia

Elogio de la locura o Encomio de la estulticia

eBook

$5.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Una descripción descarnada de la necedad del mundo en un contexto de lucha entre la tradición medieval y el humanismo

Desiderio Erasmo, más conocido como Erasmo de Rotterdam, uno de los personajes más influyentes en la Europa de su época, escribió Elogio de la locura en un contexto social y cultural convulsionado por la lucha entre la tradición medieval y las nuevas premisas que apuntaba el humanismo. A lo largo de esta obra que Erasmo dedica a su amigo Tomás Moro, parece querer convencer al mundo de que la Insensatez, la Estulticia o la Locura son el origen de todas las bondades, diversiones y deleites que el ser humano disfruta. Acompañadas de la ebriedad, la adulación, la pereza o la ignorancia, reclama sus méritos con desfachatez y gracia, en un discurso impregnado de ironía. Pero ¿qué pretende Erasmo con este elogio? ¿Qué esconde? ¿En qué consiste este juego de ingenio? ¿Es todo una burla? En Elogio de la locura Erasmo crea un espejismo seductor y contundente que, impregnado del humanismo cristiano que preconizaba, le sirve de excusa para describir la necedad del mundo y arremeter a dentelladas contra todo lo humano y lo divino.


Product Details

ISBN-13: 9788467040333
Publisher: Austral
Publication date: 11/26/2013
Series: Humanidades , #1
Sold by: Planeta
Format: eBook
Pages: 208
File size: 1 MB
Language: Spanish

About the Author

Erasmo de Rotterdam (1466-1526) se hizo celebre en el siglo XVI por sus críticas mordaces hacia los gobernantes civiles, el clero y la superstición religiosa. Profesor en la Universidad de Cambridge, su célebre Elogio de la locura se mofa de la iglesia y del Estado. Como humanista católico, fue partidario de la educación religiosa y bíblica encaminada a una fe simple, accesible a todos. Estas ideas influyeron enormemente en las ideas de Martín Lutero o Ulrich Zwingli. Sin embargo, Erasmo estaba en desacuerdo con la Reforma, ya que, según él, estaba alejada de la moral del buen cristiano, opinión que compartía con su amigo Tomás Moro.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews