Gestión de conflictos entre agentes comunitarios. SSCB0109
Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "SSCB0109 - DINAMIZACIÓN COMUNITARIA". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.
1144355654
Gestión de conflictos entre agentes comunitarios. SSCB0109
Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "SSCB0109 - DINAMIZACIÓN COMUNITARIA". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.
8.99 In Stock
Gestión de conflictos entre agentes comunitarios. SSCB0109

Gestión de conflictos entre agentes comunitarios. SSCB0109

by Alicia Pérez Hernández
Gestión de conflictos entre agentes comunitarios. SSCB0109

Gestión de conflictos entre agentes comunitarios. SSCB0109

by Alicia Pérez Hernández

eBook

$8.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "SSCB0109 - DINAMIZACIÓN COMUNITARIA". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Product Details

ISBN-13: 9788411841177
Publisher: IC Editorial
Publication date: 11/13/2023
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 250
File size: 3 MB
Language: Spanish

Table of Contents

- Analizar las características de la intervención ante un conflicto, identificando las peculiaridades de la mediación. - Caracterizar las situaciones conflictivas. - Realizar un proceso de mediación ante un caso de conflicto entre agentes comunitarios. - Realizar el seguimiento del proceso de mediación.   Procesos y fases de los conflictos en el ámbito comunitario Introducción. Caracterización de los conflictos en el entramado comunitario. Definición y tipos de conflictos habituales. Identificación de los componentes del conflicto en el ámbito comunitario. Identificación de los ciclos del conflicto. Técnicas de tratamiento de los conflictos en la comunidad. La mediación comunitaria Introducción. Identificación de los elementos del conflicto Definición de accesibilidad. Identificación de los tipos de conflictos. Caracterización de los conflictos. Protagonistas en la gestión de conflictos en el ámbito comunitario. Proceso de mediación en la dinamización Comunitaria. Principios de la mediación comunitaria. Ámbitos de aplicación. Beneficiarios de la mediación comunitaria. Ventajas y desventajas de la mediación comunitaria. Identificación de las funciones y habilidades del profesional en el proceso de mediación. Identificación de la bibliografía en la mediación comunitaria: Legislación reglamentaria y otros. Intervención profesional en la mediación Introducción. Identificación de las etapas del proceso de mediación: Característica de cada fase. Aplicación de técnicas de gestión de conflictos en la comunidad. Aplicación de los modelos, métodos y procedimientos de evaluación y seguimiento a los procesos de mediación Introducción. Identificación de los acuerdos en la mediación comunitaria: Características y condiciones. Procesos de valoración y seguimiento en la mediación comunitaria. Identificación de los modelos, métodos y procedimientos de evaluación y seguimiento aplicados a los procesos de mediación. Aplicación de técnicas e instrumentos de evaluación: La observación y recogida de datos. Registros y escalas. Elaboración de las herramientas de evaluación. Elaboración de instrumentos evaluativos. Diseño de actividades de evaluación. Temporalización. Identificación de las funciones y competencias de los implicados en la mediación comunitaria. Coordinación con os evaluadores externos en la mediación comunitaria. Bibliografía Glosario  
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews