Historia de Estados Unidos

Historia de Estados Unidos

by Carmen de la Guardia
Historia de Estados Unidos

Historia de Estados Unidos

by Carmen de la Guardia

eBookSpanish-language Edition (Spanish-language Edition)

$9.99 

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

La historia de los Estados Unidos es una historia rica y con muchas más sutilezas que la que en muchas ocasiones sus historiadores nos han dejado ver. Esta Historia de los Estados Unidos, pretende acompañar al lector a través de un recorrido por el tiempo y el espacio estadounidense. Engarzado alrededor de su crecimiento territorial, demográfico, económico, político, y de prestigio cultural, este libro también se detiene en los conflictos y en las fisuras que hacen que la historia de esta potencia sea una historia rica, compleja, y que su comprensión este expuesta a múltiples interpretaciones. Uno de los rasgos que más han resaltado las obras centradas en la Historia de los Estados Unidos es el de su excepcionalismo. Si bien en casi todas las historias nacionales se habla de excepcionalismo, en los trabajos históricos sobre los Estados Unidos la insistencia sobre la singularidad de su desarrollo histórico es todavía mayor. Desde la fundación de las primeras colonias inglesas en América del Norte, el deseo de alejamiento y de realización de un mundo verdaderamente nuevo, más equilibrado y justo que el de la vieja Europa, estuvo presente. Esa idea de separación, de ruptura, de diferencia, ha sido un hilo conductor, según muchos historiadores, del desarrollo histórico de la nación americana. Una de las primeras conclusiones de este breve recorrido por la Historia de los Estados Unidos es que las corrientes culturales, los ritmos económicos, los movimientos y los conflictos sociales son similares a los del resto de América y de Europa. Es verdad que la Historia de Estados Unidos tiene matices que la separan de otras historias nacionales pero están más relacionados con el ritmo y las características de su propio crecimiento que con razones de excepcionalidad política o cultural.

Product Details

ISBN-13: 9788415930068
Publisher: Punto de Vista
Publication date: 06/12/2013
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 535
File size: 589 KB
Language: Spanish

About the Author

Carmen de la Guardia Herrero es profesora de Historia en el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha realizado estancias investigadoras y docentes en diferentes instituciones norteamericanas y europeas. Interesada en la Historia política y social de los Estados Unidos, ha publicado numerosos libros y artículos especializados. Entre ellos destacan Proceso político y elecciones en Estados Unidos (1992); Conflicto y reforma en el Madrid del siglo XVIII (1993); "Republicanism, Federalism and Territorial Expansion in the United States" (2004) y "Tierras, límites y fronteras en América del Norte" (2008). En la actualidad está preparando un nuevo libro sobre las relaciones entre España y los Estados Unidos en América del Norte.

Table of Contents

Hacia un mundo atlántico España en América del Norte Presencias inglesa, francesa, holandesa y sueca Las Trece Colonias inglesas Las colonias norteamericanas en el siglo xviii: las guerras imperiales La cultura revolucionaria Ilustración y republicanismo El refuerzo de la política imperial Estalla el conflicto De colonias a repúblicas confederadas Guerra y acuerdos de paz La práctica política Dificultades de la Confederación: el periodo crítico La Constitución de Estados Unidos Federalistas y antifederalistas La sociedad republicana El surgimiento de los partidos políticos John Adams y Thomas Jefferson El segundo enfrentamiento con Gran Bretaña. La guerra de 1812 La adquisición de Florida y la Doctrina Monroe Expansión territorial y revolución del mercado La ampliación de la ciudadanía Andrew Jackson y la ampliación de la ciudadanía política La remoción india La controversia por la anulación Finanzas y democracia Hacia un nuevo sistema de partidos Reforma y utopía El Segundo Gran Despertar Comunidades utópicas Los movimientos de reforma románticos El movimiento antiesclavista Abolicionismo y primer feminismo La Expansión hacia el Oeste y el Destino Manifiesto Texas La guerra con México (1846-1848) Cuba La ventana de Oregón Nuevos estados, viejos problemas Secesión y Guerra El reino del algodón Los nuevos territorios: esclavistas o libres La secesión La guerra civil (1861-1865) La Reconstrucción de Abraham Lincoln La Reconstrucción de Andrew Johnson El Congreso radical y la Reconstrucción Gobiernos blancos como lirios Sociedad industrial El crecimiento territorial y demográfico Recursos naturales Innovación e industria Trasporte y crecimiento industrial Una organización eficaz de la producción Las organizaciones de los trabajadores La gran inmigración agraria: "En Dios creíamos y en Kansas nos arruinamos" Ciudades de un mundo nuevo. La era progresista El crecimiento del aparato estatal. Republicanos y demócratas El populismo La crítica social de fin de siglo Las asociaciones sufragistas feministas Otros movimientos de reforma El movimiento progresista Una nueva política exterior El surgimiento del imperialismo Los antecedentes: el Caribe, Alaska, Samoa y Hawai "La espléndida Guerrita". Los tratados de paz hispano-norteamericanos y la nueva política de poder La política del BIG STICK China y la política de puertas abiertas La Gran Guerra y el periodo de entreguerras Razones para una guerra La potencia decisiva La guerra en Estados Unidos Más derechos Wilson y las conversaciones de paz Los "felices años veinte" La Crisis de 1929 y el New Deal de Roosevelt El fin del Aislamiento: la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría Un aislamiento con fisuras Roosevelt y la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos entra en la guerra El frente en casa Las conferencias de paz El proyecto Manhattan y la bomba atómica La Guerra Fría: la política de contención del comunismo Hacia una Nueva Frontera El Fair Deal de Truman La Guerra de Corea y "la cruzada contra la subversión" La Guerra Fría al límite La "mística de la feminidad" El "orden progresista". John Fitzgerald Kennedy Lyndon B. Johnson. La lucha por los derechos civiles La continuidad en política exterior y el laberinto de Vietnam En búsqueda del orden: Estados Unidos de Nixon a Reagan El giro conservador. Richard Nixon El Estado resquebrajado: Watergate El interludio Carter La formulación del neoconservadurismo: la era Reagan Hacia el final de la Guerra Fría Epílogo
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews