Homoerotismos en el cuento mexicano
Los estudiosos del cuento han afirmado continuamente que éste es un género prolífico en la literatura mexicana, el cual ha rendido cuentas de las diversas transformaciones estéticas, políticas y culturales que ha tenido el país. En este sentido, las variadas representaciones del homoerotismo no están exentas de circular en abundancia por las páginas de los incontables relatos que abordan este tópico: desde las apariciones furtivas de un travesti en el siglo XIX hasta las manifestaciones de personajes queer que desestabilizan los estereotipos de género en el siglo XXI. El presente volumen ofrece entonces un recorrido por los homoerotismos masculinas que han aparecido en el cuento mexicano, ello a partir de una separación cronológica que permite observar los vericuetos de la disidencia sexual y de género con base en los espacios, las identidades, los deseos y los dispositivos de poder que legitiman las corporalidades. Este recorrido permite también establecer un diálogo con las estrategias narrativas usadas por los autores para mostrar el tema ya sea desde una mirada que se acerca a un tema tabú o desde un discurso que critica tanto los patrones estéticos como la heteronormatividad. Desde "Manolito el pisaverde" de Ignacio Rodríguez Galván hasta "¿Te gusta el látex, cielo?" de Nadia Villafuerte, desfilan personajes y experiencias que nos recuerdan cómo el deseo fuera de la norma es vivido con intensidad.
1142964656
Homoerotismos en el cuento mexicano
Los estudiosos del cuento han afirmado continuamente que éste es un género prolífico en la literatura mexicana, el cual ha rendido cuentas de las diversas transformaciones estéticas, políticas y culturales que ha tenido el país. En este sentido, las variadas representaciones del homoerotismo no están exentas de circular en abundancia por las páginas de los incontables relatos que abordan este tópico: desde las apariciones furtivas de un travesti en el siglo XIX hasta las manifestaciones de personajes queer que desestabilizan los estereotipos de género en el siglo XXI. El presente volumen ofrece entonces un recorrido por los homoerotismos masculinas que han aparecido en el cuento mexicano, ello a partir de una separación cronológica que permite observar los vericuetos de la disidencia sexual y de género con base en los espacios, las identidades, los deseos y los dispositivos de poder que legitiman las corporalidades. Este recorrido permite también establecer un diálogo con las estrategias narrativas usadas por los autores para mostrar el tema ya sea desde una mirada que se acerca a un tema tabú o desde un discurso que critica tanto los patrones estéticos como la heteronormatividad. Desde "Manolito el pisaverde" de Ignacio Rodríguez Galván hasta "¿Te gusta el látex, cielo?" de Nadia Villafuerte, desfilan personajes y experiencias que nos recuerdan cómo el deseo fuera de la norma es vivido con intensidad.
18.99 In Stock
Homoerotismos en el cuento mexicano

Homoerotismos en el cuento mexicano

by Víctor Saúl Villegas Martínez
Homoerotismos en el cuento mexicano

Homoerotismos en el cuento mexicano

by Víctor Saúl Villegas Martínez

eBook

$18.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Los estudiosos del cuento han afirmado continuamente que éste es un género prolífico en la literatura mexicana, el cual ha rendido cuentas de las diversas transformaciones estéticas, políticas y culturales que ha tenido el país. En este sentido, las variadas representaciones del homoerotismo no están exentas de circular en abundancia por las páginas de los incontables relatos que abordan este tópico: desde las apariciones furtivas de un travesti en el siglo XIX hasta las manifestaciones de personajes queer que desestabilizan los estereotipos de género en el siglo XXI. El presente volumen ofrece entonces un recorrido por los homoerotismos masculinas que han aparecido en el cuento mexicano, ello a partir de una separación cronológica que permite observar los vericuetos de la disidencia sexual y de género con base en los espacios, las identidades, los deseos y los dispositivos de poder que legitiman las corporalidades. Este recorrido permite también establecer un diálogo con las estrategias narrativas usadas por los autores para mostrar el tema ya sea desde una mirada que se acerca a un tema tabú o desde un discurso que critica tanto los patrones estéticos como la heteronormatividad. Desde "Manolito el pisaverde" de Ignacio Rodríguez Galván hasta "¿Te gusta el látex, cielo?" de Nadia Villafuerte, desfilan personajes y experiencias que nos recuerdan cómo el deseo fuera de la norma es vivido con intensidad.

Product Details

ISBN-13: 9786078838844
Publisher: Bonilla Artigas Editores
Publication date: 01/18/2023
Series: Pública Crítica , #15
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 280
File size: 1 MB
Language: Spanish

About the Author

Víctor Saúl Villegas Martínez
Doctor en Humanidades por la Universidad Autónoma Metropolitana. Actualmente se desempeña como docente e investigador en la Universidad Veracruzana. Su línea de investigación está centrada en la representación del homoerotismo en la literatura hispanoamericana, principalmente en la narrativa. Ha publicado el libro El personaje gay. Un acercamiento crítico desde la perspectiva de género, los estudios gay y la teoría queer en seis cuentos mexicanos y numerosos artículos sobre el tema.

Table of Contents

Contenido Introducción ..............................11 Concepciones del homoerotismo en México..............23 Estudios sobre literatura mexicana de contenido homoerótico ................93 Antecedentes..............................119 Exploración (1921-1960) ..................151 Consolidación (1961-1990) ...................179 Cuestionamiento (1991-2010) ....................231 Conclusiones .............................263 Bibliografía.............................271
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews