Jos Revueltas: Una literatura del "lado moridor"
Evodio Escalante, reconocido crítico literario e investigador de la literatura mexicana, presenta seis ensayos en los que se develan los símbolos literarios de José Revueltas y sus fuentes más trascendentes. En esta cuarta edición de José Revueltas: una literatura "del lado moridor" se presenta por primera vez el sexto ensayo titulado: "El tema filosófico del Mundo Invertido en las novelas de José Revueltas".
1140141549
Jos Revueltas: Una literatura del "lado moridor"
Evodio Escalante, reconocido crítico literario e investigador de la literatura mexicana, presenta seis ensayos en los que se develan los símbolos literarios de José Revueltas y sus fuentes más trascendentes. En esta cuarta edición de José Revueltas: una literatura "del lado moridor" se presenta por primera vez el sexto ensayo titulado: "El tema filosófico del Mundo Invertido en las novelas de José Revueltas".
7.99 In Stock
Jos Revueltas: Una literatura del lado moridor

Jos Revueltas: Una literatura del "lado moridor"

by Evodio Escalante
Jos Revueltas: Una literatura del lado moridor

Jos Revueltas: Una literatura del "lado moridor"

by Evodio Escalante

eBook

$7.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Evodio Escalante, reconocido crítico literario e investigador de la literatura mexicana, presenta seis ensayos en los que se develan los símbolos literarios de José Revueltas y sus fuentes más trascendentes. En esta cuarta edición de José Revueltas: una literatura "del lado moridor" se presenta por primera vez el sexto ensayo titulado: "El tema filosófico del Mundo Invertido en las novelas de José Revueltas".

Product Details

ISBN-13: 9786071626493
Publisher: Fondo de Cultura Econ mica
Publication date: 03/17/2015
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 113
File size: 863 KB
Language: Spanish

About the Author

Evodio Escalante (Durango, 1946) es un ensayista, crítico y poeta, además de profesor investigador de la UAM. Ha colaborado en La Cultura en México, Casa del tiempo, Siempre!, La Gaceta del FCE, La Jornada Semanal, Sábado y Proceso. Recibió el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde en 2009. Su obra crítica, de gran relevancia para su generación, se centra en las vanguardias mexicanas. Realizó la coordinación de la edición crítica de Los días terrenales de José Revueltas (1992). Algunas otras de sus obras son Las metáforas de la crítica (1998), José Gorostiza: entre la redención y la catástrofe (2001), Metafísica y delirio. El Canto a un dios mineral de Jorge Cuesta (2011) y Las sendas perdidas de Octavio Paz (2013).

Table of Contents

Introducción I. Los desengaños del realismo II. El movimiento de los flujos III. Los trayectos de la degradación IV. La defecación universal Bibliografía Apéndice: Los laberintos de la dialéctica en las novelas de José Revueltas
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews