La administraci n p blica atrav s de las Ciencias Sociales
Este tratado general construye un marco para el estudio de la administración pública como disciplina científica, un campo que, en palabras del autor, sólo existe plenamente como tal a partir de la formación del Estado moderno, justamente cuando Hegel decretó el fin de la historia.La obra recalca la relevancia de la administración pública en el pensamiento social clásico, así como en las humanidades, y explora las perspectivas que se distancian del modelo basado en la autoridad y la jerarquía algunas exponentes del individualismo liberal y neoliberal, y otras, representantes del anarquismo. Así, el libro se compone de tres partes: La administración pública, una ciencia noble, Críticos y cruzados contra la administración pública y Ámbito de la legalidad científica de la administración pública.
1102967788
La administraci n p blica atrav s de las Ciencias Sociales
Este tratado general construye un marco para el estudio de la administración pública como disciplina científica, un campo que, en palabras del autor, sólo existe plenamente como tal a partir de la formación del Estado moderno, justamente cuando Hegel decretó el fin de la historia.La obra recalca la relevancia de la administración pública en el pensamiento social clásico, así como en las humanidades, y explora las perspectivas que se distancian del modelo basado en la autoridad y la jerarquía algunas exponentes del individualismo liberal y neoliberal, y otras, representantes del anarquismo. Así, el libro se compone de tres partes: La administración pública, una ciencia noble, Críticos y cruzados contra la administración pública y Ámbito de la legalidad científica de la administración pública.
4.99 In Stock
La administraci n p blica atrav s de las Ciencias Sociales

La administraci n p blica atrav s de las Ciencias Sociales

by Omar Guerrero
La administraci n p blica atrav s de las Ciencias Sociales

La administraci n p blica atrav s de las Ciencias Sociales

by Omar Guerrero

eBook

$4.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Este tratado general construye un marco para el estudio de la administración pública como disciplina científica, un campo que, en palabras del autor, sólo existe plenamente como tal a partir de la formación del Estado moderno, justamente cuando Hegel decretó el fin de la historia.La obra recalca la relevancia de la administración pública en el pensamiento social clásico, así como en las humanidades, y explora las perspectivas que se distancian del modelo basado en la autoridad y la jerarquía algunas exponentes del individualismo liberal y neoliberal, y otras, representantes del anarquismo. Así, el libro se compone de tres partes: La administración pública, una ciencia noble, Críticos y cruzados contra la administración pública y Ámbito de la legalidad científica de la administración pública.

Product Details

ISBN-13: 9786071604248
Publisher: Fondo de Cultura Econ mica
Publication date: 09/20/2010
Series: Administración Pública
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 386
File size: 527 KB
Language: Spanish

About the Author

Omar Guerrero es doctor en administración pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Actualmente es investigador nacional nivel III del Sistema Nacional de Investigadores y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y del Seminario de Cultura Mexicana. Ha recibido diversas distinciones, como el Premio Nacional de Administración Pública en 1979 y el Premio ANUIES. Su área de investigación se centra en el estudio científico de la administración pública. Su obra escrita comprende numerosas publicaciones, entre las que destacan La teoría de la administración pública y Las raíces borbónicas del Estado mexicano.

Table of Contents

Prólogo Primera Parte La administración pública, una ciencia noble Introducción Notas. Introducción I. ¿Por qué estudiar la administración pública? Notas. I. ¿Por qué estudiar la administración pública? II. La administración pública en el pensamiento político Notas. II. La administración pública en el pensamiento político III. La administración pública en las grandes corrientes del pensamiento social. Hegelianismo y sansimonismo Notas. III. La administración pública en las grandes corrientes del pensamiento social. Hegelianismo y sansimonismo IV. La administración pública en las grandes corrientes del pensamiento social. Marxismo y anarquismo Notas. IV. La administración pública en las grandes corrientes del pensamiento social. Marxismo y anarquismo Segunda Parte Críticos y cruzados contra la administración pública Introducción Notas. Introducción V. La administración pública en las grandes corrientes del pensamiento individualista. Liberalismo Notas. V. La administración pública en las grandes corrientes del pensamiento individualista. Liberalismo VI. La administración pública en las grandes corrientes del pensamiento individualista. Neoliberalismo Notas. VI. La administración pública en las grandes corrientes del pensamiento individualista. Neoliberalismo VII. Orden espontáneo y administración pública Notas. VII. Orden espontáneo y administración pública Tercera Parte Ámbito de legalidad científica de la administración pública Introducción VIII. Administración pública como concepto axial Notas. VIII. Administración pública como concepto axial IX. Administración pública. Identificación Notas. IX. Administración pública. Identificación X. Administración pública. Definición Notas. X. Administración pública. Definición XI. Primacía de lo público Notas. XI. Primacía de lo público XII. Una filosofía de la historia universal para la administración pública Notas. XII. Una filosofía de la historia universal para la administración pública Epílogo Bibliografía
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews