La Dama Judia
En el a�o 1492, se produce el edicto de expulsi�n de lo jud�os del reino de Espa�a, decretado por los Reyes Cat�licos.
En la Encomienda de Valdepe�as, una villa manchega perteneciente a la Orden de Calatrava, muchos jud�os deben tomar la decisi�n de marcharse del reino o de convertirse al catolicismo y es en ese contexto donde aparece un m�dico de Almagro, Abraham Lev�, que acude a visitar a su amigo Alonso Alvarez de Cepeda, caballero de la Orden de Calatrava. Abraham acaba de ser padre por cuarta vez, y debido a la debilidad de su esposa toma la decisi�n de quedarse pues en esas condiciones ni la mujer ni el beb� sobrevivir�an un viaje de meses hasta Sal�nica.
Alonso, que no ha podido tener hijos con su esposa Violante, le propone quedarse con el hijo y cuidarlo como si fuera suyo y como cristiano. As� salvar�an al bebe y Abraham podr�a embarcarse con su familia para salvar su vida.
El beb�, que resulta ser una hermosa ni�a de nombre Olvido, es criada por su padre como si fuera suya aunque no cuenta con todo el amor de su madre. Obligados por la ruina econ�mica de la familia Alvarez de Cepeda, la prometen en matrimonio con Don Fadrique, un caballero Burgal�s de posici�n acomodada que a cambio saldar� las deudas de la familia. Olvido se marcha a Burgos convertida en esposa, y conociendo los sinsabores de un matrimonio de conveniencia. Tras la p�rdida de un hijo al poco de quedar encinta y de la muerte de su esposo en la campa�a de Or�n contra los Turcos, Olvido decide regresar a su tierra con su familia.
Alonso, que ve la infelicidad de su hija y tras consultar al Abad fray Benito, �ntimo amigo suyo y con contactos en la nobleza cercana a los reyes, decide enviarla a la corte del rey Enrique VIII, como institutriz de los hijos de los nobles espa�oles que acompa�aron a Catalina de Arag�n, hija de los reyes Cat�licos, para convertirse en la primera esposa de Enrique.
All� conoce a Don Jaime Villamayor, noble espa�ol destinado al servicio de do�a Catalina y se enamoran irremediablemente. Sin embargo don Jaime ya est� comprometido con una noble espa�ola y su historia de amor, se rompe inevitablemente.
Olvido decide regresar a Espa�a y all�, con el amor de su familia, superar la tristeza y la pena.
Mientras tanto, el padre de Olvido, don Alonso, conoce fortuitamente a una mujer, Menc�a, viuda de la que se enamorar� perdidamente, y a la que acoge en su casa junto a su hijo.
Violante, mujer malvada de instintos asesinos, y esposa de Alonso se da cuenta del amor de su marido por aquella mujer y amenaza a su esposo con delatar a su propia hija, Olvido a la Inquisici�n desvelando su verdadero origen jud�o, si no echa definitivamente a la mujer y a su hijo de su casa. Ante tal amenaza Alonso echa a la mujer y al hijo, enter�ndose despu�s de la muerte de Menc�a de lepra. Alonso vuelve a traerse al ni�o, ya hu�rfano, a la casa familiar. Violante se niega a acoger a aquel ni�o de nuevo y vuelve a amenazar a su esposo.
El Aya de Olvido, la mujer que la cri�, se entera de lo que pretende hacer Violante, es decir delatar a la que ha sido como una hija y la mata arroj�ndola a un pozo en la oscuridad de la noche.
Cuando Olvido regresa de Inglaterra, descubre por casualidad su verdadero origen jud�o y decide emprender un viaje para encontrar a su verdadera familia. Marcha a Sal�nica y encuentra a su padre y a sus hermanos.
Ya feliz, decide regresar a su casa de nuevo junto al que ha sido un padre para ella.
Mientras tanto, don Jaime de Villamayor, el enamorado de Olvido, pierde a su esposa en el parto de su hija y a los pocos a�os su hija cae gravemente enferma. El Abad, fray Benito, amigo de don Jaime, manda llamar a Olvido al ver la desesperaci�n de don Jaime y al vislumbrar la posibilidad de que si su querida hija muere, �l podr�a hacer una locura.
As� se reencuentran Jaime y Olvido y tras la recuperaci�n de la hija, reanudan su amor.
1119020540
En la Encomienda de Valdepe�as, una villa manchega perteneciente a la Orden de Calatrava, muchos jud�os deben tomar la decisi�n de marcharse del reino o de convertirse al catolicismo y es en ese contexto donde aparece un m�dico de Almagro, Abraham Lev�, que acude a visitar a su amigo Alonso Alvarez de Cepeda, caballero de la Orden de Calatrava. Abraham acaba de ser padre por cuarta vez, y debido a la debilidad de su esposa toma la decisi�n de quedarse pues en esas condiciones ni la mujer ni el beb� sobrevivir�an un viaje de meses hasta Sal�nica.
Alonso, que no ha podido tener hijos con su esposa Violante, le propone quedarse con el hijo y cuidarlo como si fuera suyo y como cristiano. As� salvar�an al bebe y Abraham podr�a embarcarse con su familia para salvar su vida.
El beb�, que resulta ser una hermosa ni�a de nombre Olvido, es criada por su padre como si fuera suya aunque no cuenta con todo el amor de su madre. Obligados por la ruina econ�mica de la familia Alvarez de Cepeda, la prometen en matrimonio con Don Fadrique, un caballero Burgal�s de posici�n acomodada que a cambio saldar� las deudas de la familia. Olvido se marcha a Burgos convertida en esposa, y conociendo los sinsabores de un matrimonio de conveniencia. Tras la p�rdida de un hijo al poco de quedar encinta y de la muerte de su esposo en la campa�a de Or�n contra los Turcos, Olvido decide regresar a su tierra con su familia.
Alonso, que ve la infelicidad de su hija y tras consultar al Abad fray Benito, �ntimo amigo suyo y con contactos en la nobleza cercana a los reyes, decide enviarla a la corte del rey Enrique VIII, como institutriz de los hijos de los nobles espa�oles que acompa�aron a Catalina de Arag�n, hija de los reyes Cat�licos, para convertirse en la primera esposa de Enrique.
All� conoce a Don Jaime Villamayor, noble espa�ol destinado al servicio de do�a Catalina y se enamoran irremediablemente. Sin embargo don Jaime ya est� comprometido con una noble espa�ola y su historia de amor, se rompe inevitablemente.
Olvido decide regresar a Espa�a y all�, con el amor de su familia, superar la tristeza y la pena.
Mientras tanto, el padre de Olvido, don Alonso, conoce fortuitamente a una mujer, Menc�a, viuda de la que se enamorar� perdidamente, y a la que acoge en su casa junto a su hijo.
Violante, mujer malvada de instintos asesinos, y esposa de Alonso se da cuenta del amor de su marido por aquella mujer y amenaza a su esposo con delatar a su propia hija, Olvido a la Inquisici�n desvelando su verdadero origen jud�o, si no echa definitivamente a la mujer y a su hijo de su casa. Ante tal amenaza Alonso echa a la mujer y al hijo, enter�ndose despu�s de la muerte de Menc�a de lepra. Alonso vuelve a traerse al ni�o, ya hu�rfano, a la casa familiar. Violante se niega a acoger a aquel ni�o de nuevo y vuelve a amenazar a su esposo.
El Aya de Olvido, la mujer que la cri�, se entera de lo que pretende hacer Violante, es decir delatar a la que ha sido como una hija y la mata arroj�ndola a un pozo en la oscuridad de la noche.
Cuando Olvido regresa de Inglaterra, descubre por casualidad su verdadero origen jud�o y decide emprender un viaje para encontrar a su verdadera familia. Marcha a Sal�nica y encuentra a su padre y a sus hermanos.
Ya feliz, decide regresar a su casa de nuevo junto al que ha sido un padre para ella.
Mientras tanto, don Jaime de Villamayor, el enamorado de Olvido, pierde a su esposa en el parto de su hija y a los pocos a�os su hija cae gravemente enferma. El Abad, fray Benito, amigo de don Jaime, manda llamar a Olvido al ver la desesperaci�n de don Jaime y al vislumbrar la posibilidad de que si su querida hija muere, �l podr�a hacer una locura.
As� se reencuentran Jaime y Olvido y tras la recuperaci�n de la hija, reanudan su amor.
La Dama Judia
En el a�o 1492, se produce el edicto de expulsi�n de lo jud�os del reino de Espa�a, decretado por los Reyes Cat�licos.
En la Encomienda de Valdepe�as, una villa manchega perteneciente a la Orden de Calatrava, muchos jud�os deben tomar la decisi�n de marcharse del reino o de convertirse al catolicismo y es en ese contexto donde aparece un m�dico de Almagro, Abraham Lev�, que acude a visitar a su amigo Alonso Alvarez de Cepeda, caballero de la Orden de Calatrava. Abraham acaba de ser padre por cuarta vez, y debido a la debilidad de su esposa toma la decisi�n de quedarse pues en esas condiciones ni la mujer ni el beb� sobrevivir�an un viaje de meses hasta Sal�nica.
Alonso, que no ha podido tener hijos con su esposa Violante, le propone quedarse con el hijo y cuidarlo como si fuera suyo y como cristiano. As� salvar�an al bebe y Abraham podr�a embarcarse con su familia para salvar su vida.
El beb�, que resulta ser una hermosa ni�a de nombre Olvido, es criada por su padre como si fuera suya aunque no cuenta con todo el amor de su madre. Obligados por la ruina econ�mica de la familia Alvarez de Cepeda, la prometen en matrimonio con Don Fadrique, un caballero Burgal�s de posici�n acomodada que a cambio saldar� las deudas de la familia. Olvido se marcha a Burgos convertida en esposa, y conociendo los sinsabores de un matrimonio de conveniencia. Tras la p�rdida de un hijo al poco de quedar encinta y de la muerte de su esposo en la campa�a de Or�n contra los Turcos, Olvido decide regresar a su tierra con su familia.
Alonso, que ve la infelicidad de su hija y tras consultar al Abad fray Benito, �ntimo amigo suyo y con contactos en la nobleza cercana a los reyes, decide enviarla a la corte del rey Enrique VIII, como institutriz de los hijos de los nobles espa�oles que acompa�aron a Catalina de Arag�n, hija de los reyes Cat�licos, para convertirse en la primera esposa de Enrique.
All� conoce a Don Jaime Villamayor, noble espa�ol destinado al servicio de do�a Catalina y se enamoran irremediablemente. Sin embargo don Jaime ya est� comprometido con una noble espa�ola y su historia de amor, se rompe inevitablemente.
Olvido decide regresar a Espa�a y all�, con el amor de su familia, superar la tristeza y la pena.
Mientras tanto, el padre de Olvido, don Alonso, conoce fortuitamente a una mujer, Menc�a, viuda de la que se enamorar� perdidamente, y a la que acoge en su casa junto a su hijo.
Violante, mujer malvada de instintos asesinos, y esposa de Alonso se da cuenta del amor de su marido por aquella mujer y amenaza a su esposo con delatar a su propia hija, Olvido a la Inquisici�n desvelando su verdadero origen jud�o, si no echa definitivamente a la mujer y a su hijo de su casa. Ante tal amenaza Alonso echa a la mujer y al hijo, enter�ndose despu�s de la muerte de Menc�a de lepra. Alonso vuelve a traerse al ni�o, ya hu�rfano, a la casa familiar. Violante se niega a acoger a aquel ni�o de nuevo y vuelve a amenazar a su esposo.
El Aya de Olvido, la mujer que la cri�, se entera de lo que pretende hacer Violante, es decir delatar a la que ha sido como una hija y la mata arroj�ndola a un pozo en la oscuridad de la noche.
Cuando Olvido regresa de Inglaterra, descubre por casualidad su verdadero origen jud�o y decide emprender un viaje para encontrar a su verdadera familia. Marcha a Sal�nica y encuentra a su padre y a sus hermanos.
Ya feliz, decide regresar a su casa de nuevo junto al que ha sido un padre para ella.
Mientras tanto, don Jaime de Villamayor, el enamorado de Olvido, pierde a su esposa en el parto de su hija y a los pocos a�os su hija cae gravemente enferma. El Abad, fray Benito, amigo de don Jaime, manda llamar a Olvido al ver la desesperaci�n de don Jaime y al vislumbrar la posibilidad de que si su querida hija muere, �l podr�a hacer una locura.
As� se reencuentran Jaime y Olvido y tras la recuperaci�n de la hija, reanudan su amor.
En la Encomienda de Valdepe�as, una villa manchega perteneciente a la Orden de Calatrava, muchos jud�os deben tomar la decisi�n de marcharse del reino o de convertirse al catolicismo y es en ese contexto donde aparece un m�dico de Almagro, Abraham Lev�, que acude a visitar a su amigo Alonso Alvarez de Cepeda, caballero de la Orden de Calatrava. Abraham acaba de ser padre por cuarta vez, y debido a la debilidad de su esposa toma la decisi�n de quedarse pues en esas condiciones ni la mujer ni el beb� sobrevivir�an un viaje de meses hasta Sal�nica.
Alonso, que no ha podido tener hijos con su esposa Violante, le propone quedarse con el hijo y cuidarlo como si fuera suyo y como cristiano. As� salvar�an al bebe y Abraham podr�a embarcarse con su familia para salvar su vida.
El beb�, que resulta ser una hermosa ni�a de nombre Olvido, es criada por su padre como si fuera suya aunque no cuenta con todo el amor de su madre. Obligados por la ruina econ�mica de la familia Alvarez de Cepeda, la prometen en matrimonio con Don Fadrique, un caballero Burgal�s de posici�n acomodada que a cambio saldar� las deudas de la familia. Olvido se marcha a Burgos convertida en esposa, y conociendo los sinsabores de un matrimonio de conveniencia. Tras la p�rdida de un hijo al poco de quedar encinta y de la muerte de su esposo en la campa�a de Or�n contra los Turcos, Olvido decide regresar a su tierra con su familia.
Alonso, que ve la infelicidad de su hija y tras consultar al Abad fray Benito, �ntimo amigo suyo y con contactos en la nobleza cercana a los reyes, decide enviarla a la corte del rey Enrique VIII, como institutriz de los hijos de los nobles espa�oles que acompa�aron a Catalina de Arag�n, hija de los reyes Cat�licos, para convertirse en la primera esposa de Enrique.
All� conoce a Don Jaime Villamayor, noble espa�ol destinado al servicio de do�a Catalina y se enamoran irremediablemente. Sin embargo don Jaime ya est� comprometido con una noble espa�ola y su historia de amor, se rompe inevitablemente.
Olvido decide regresar a Espa�a y all�, con el amor de su familia, superar la tristeza y la pena.
Mientras tanto, el padre de Olvido, don Alonso, conoce fortuitamente a una mujer, Menc�a, viuda de la que se enamorar� perdidamente, y a la que acoge en su casa junto a su hijo.
Violante, mujer malvada de instintos asesinos, y esposa de Alonso se da cuenta del amor de su marido por aquella mujer y amenaza a su esposo con delatar a su propia hija, Olvido a la Inquisici�n desvelando su verdadero origen jud�o, si no echa definitivamente a la mujer y a su hijo de su casa. Ante tal amenaza Alonso echa a la mujer y al hijo, enter�ndose despu�s de la muerte de Menc�a de lepra. Alonso vuelve a traerse al ni�o, ya hu�rfano, a la casa familiar. Violante se niega a acoger a aquel ni�o de nuevo y vuelve a amenazar a su esposo.
El Aya de Olvido, la mujer que la cri�, se entera de lo que pretende hacer Violante, es decir delatar a la que ha sido como una hija y la mata arroj�ndola a un pozo en la oscuridad de la noche.
Cuando Olvido regresa de Inglaterra, descubre por casualidad su verdadero origen jud�o y decide emprender un viaje para encontrar a su verdadera familia. Marcha a Sal�nica y encuentra a su padre y a sus hermanos.
Ya feliz, decide regresar a su casa de nuevo junto al que ha sido un padre para ella.
Mientras tanto, don Jaime de Villamayor, el enamorado de Olvido, pierde a su esposa en el parto de su hija y a los pocos a�os su hija cae gravemente enferma. El Abad, fray Benito, amigo de don Jaime, manda llamar a Olvido al ver la desesperaci�n de don Jaime y al vislumbrar la posibilidad de que si su querida hija muere, �l podr�a hacer una locura.
As� se reencuentran Jaime y Olvido y tras la recuperaci�n de la hija, reanudan su amor.
2.28
In Stock
5
1

La Dama Judia

La Dama Judia
eBook
$2.28
Related collections and offers
2.28
In Stock
Product Details
BN ID: | 2940149369041 |
---|---|
Publisher: | Lourdes López-Pacios Navío |
Publication date: | 02/09/2014 |
Sold by: | Barnes & Noble |
Format: | eBook |
File size: | 287 KB |
Language: | Spanish |
About the Author
From the B&N Reads Blog