La investigación criminal
Hombres y mujeres en el mundo se apasionan, por lo que creen prerrogativa de las fuerzas policiales; y es verdad que este trabajo tan particular, como lo es la investigación criminal, pertenece únicamente a lo que se conoce como Policía Científica. Sin embargo, aparte de dichos funcionarios, estaría el fascinante mundo paralelo de los Peritos; que con sus conocimientos, pueden ir más allá, de un simple trabajo de rutina. La muerte, generalmente no es un punto final, sino el comienzo de una buena investigación, que nos conduzca a la verdad histórica. Las huellas digitales, los rastros, las manchas de sangre, de semen, el estudio de ADN, la toxicología, o la Psicología Criminal, al igual que la imaginación, no conocen límites. Profesor Carlos E. Bonilla.
1135689278
La investigación criminal
Hombres y mujeres en el mundo se apasionan, por lo que creen prerrogativa de las fuerzas policiales; y es verdad que este trabajo tan particular, como lo es la investigación criminal, pertenece únicamente a lo que se conoce como Policía Científica. Sin embargo, aparte de dichos funcionarios, estaría el fascinante mundo paralelo de los Peritos; que con sus conocimientos, pueden ir más allá, de un simple trabajo de rutina. La muerte, generalmente no es un punto final, sino el comienzo de una buena investigación, que nos conduzca a la verdad histórica. Las huellas digitales, los rastros, las manchas de sangre, de semen, el estudio de ADN, la toxicología, o la Psicología Criminal, al igual que la imaginación, no conocen límites. Profesor Carlos E. Bonilla.
6.99 In Stock
La investigación criminal

La investigación criminal

by Carlos E. Bonilla
La investigación criminal

La investigación criminal

by Carlos E. Bonilla

eBook

$6.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Hombres y mujeres en el mundo se apasionan, por lo que creen prerrogativa de las fuerzas policiales; y es verdad que este trabajo tan particular, como lo es la investigación criminal, pertenece únicamente a lo que se conoce como Policía Científica. Sin embargo, aparte de dichos funcionarios, estaría el fascinante mundo paralelo de los Peritos; que con sus conocimientos, pueden ir más allá, de un simple trabajo de rutina. La muerte, generalmente no es un punto final, sino el comienzo de una buena investigación, que nos conduzca a la verdad histórica. Las huellas digitales, los rastros, las manchas de sangre, de semen, el estudio de ADN, la toxicología, o la Psicología Criminal, al igual que la imaginación, no conocen límites. Profesor Carlos E. Bonilla.

Product Details

ISBN-13: 9789877619690
Publisher: Editorial Autores de Argentina
Publication date: 12/19/2019
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 1144
File size: 44 MB
Note: This product may take a few minutes to download.
Language: Spanish

About the Author

Carlos E. Bonilla. Director Instituto Juan Vucetich de Argentina.

Table of Contents

Prólogo Capítulo I. La investigación criminal Los padres de la criminalística Alfonso Bertillon Edmond Locard Sir Francis Galton Edward Richard Henry Eugene François Vidocq Juan Vucetich El Derecho Penal o Leyes Penales El Derecho Criminal La Criminología La Criminalística Comentario final sobre la Criminalística Pasos de la Investigación Criminal Los tipos de muerte La actividad del investigador Una mirada al escenario de la investigación El cadáver El lugar del hecho Las huellas genéticas La observación Fundamento indiciario La fuerza probatoria Definiciones varias Víctima Metodología Científica Verdad Objetiva y Verdad Subjetiva Prueba Indiciaria Huellas de pisadas Rastros de fricción Las huellas de pisadas Estudio de la Sangre De las manchas de sangre podemos saber Levantamiento de muestras de sangre Ciencias que colaboran con la Criminalística Metodología científica Aplicación del método científico Objetivos generales de la Criminalística Las siete preguntas de oro Los cuatro principios de la Criminalística Peritos Clasificación de los peritos Requisito para ser perito Legitimidad esta implica la existencia de tres condiciones; Constitución Mente criminal Historias para contar La historia de la Criminalística Capítulo II. Dactiloscopia y Rastros El Tatuaje Síntomas de la identidad humana La Dactiloscopia su fundamento La inmutabilidad La inalterabilidad La diversidad Los cuatro tipos fundamentales Los Arcos Las presillas Los verticilos Los Rastros sus orígenes Huellas de pisadas La Filiación La inalterabilidad La diversidad Aplicación de los rastros en la investigación Los rastros de pisadas La aplicación de la filiación a la investigación La piel Retrato hablado de Bertillon El nombre a través de la historia La Fotografía como medio de identificación Los precursores Juan Evangelista Purkinje: Williams James Herschel; Francis Galton; La Dactiloscopia sus orígenes Un crimen atroz Aplicación del Sistema en la Argentina La Dactiloscopia su fundamento La inmutabilidad La inalterabilidad La diversidad El Dactilograma La Zona Marginal La Zona Nuclear La Zona Basilar La Topografía del Dactilograma La Clasificación de los Deltas La inclinación de las líneas Concepto de Verticilo Subclasificación de los Verticilos Verticilos Cerrados "C" Verticilo interno "I" Archivo y búsqueda Algunas particularidades de la Dactiloscopia Características del Sistema AFIS Computadora de control La estación de trabajo Morpho Rap-ID Conclusiones finales Identificación de cadáveres Identificación de fallecidos recientes Identificación de cadáveres en descomposición El estudio de los Rastros Los puntos característicos Los principales puntos característicos son los siguientes Encierro u ojal Horquilla o liga de líneas Empalme Doble bifurcación Desviación Repliegue Divergencia Punto Línea Línea continúa Línea cortada Islote o trozo de línea Interrupción Extremo de línea La identidad dactiloscópica Los rastros papilares Clasificación de los rastros Revelado de un rastro papiloscópico Examen de los rastros La investigación sobre los Palmares Estudio sobre las palmas de las manos El archivo palmar La aplicación del sistema palmar Las anomalías en los palmares Las anomalías adquiridas Las zonas de los palmares Conclusiones generales La región hipotenar Investigación palmar El sistema de clasificación Descripción de las regiones Los dibujos palmares Simbología Anomalías y últimas conformaciones El orden de prelación El archivo palmar El sistema del Dr. Eugene Stockis Sistema de clasificación del Dr. Carlos Alvariza Estudio de las huellas de pisadas Las superficies de asentamiento Las superficies blandas Huella con pie descalzo Preparación de un molde de Yeso París
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews