"LA MADRE AUSENTE EN LA NOVELA FEMENINA DE LA POSGUERRA ESPAÑOLA: PÉRDIDA Y LIBERACIÓN".: (Estudio de tres obras de Carmen Laforet, Carmen Martín Gaite y Ana María Matute)

by Guadalupe María Cabedo, Ph.D.

"LA MADRE AUSENTE EN LA NOVELA FEMENINA DE LA POSGUERRA ESPAÑOLA: PÉRDIDA Y LIBERACIÓN".: (Estudio de tres obras de Carmen Laforet, Carmen Martín Gaite y Ana María Matute)

by Guadalupe María Cabedo, Ph.D.

eBook

$2.99  $3.99 Save 25% Current price is $2.99, Original price is $3.99. You Save 25%.

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

La literatura española de posguerra ya se ha analizado mucho, y afortunadamente bastantes de las previamente olvidadas escritoras de posguerra se han ido recuperando y estudiando. Sin embargo, todavía queda mucho por desarrollar. Hoy día, en España, es vital recuperar la labor de la memoria colectiva, para poder ver y entender mejor el pasado; pues, no se puede construir un futuro sin haber reconstruido y entendido ese pasado. Este libro es un análisis de tres novelas de la posguerra, escritas por mujeres: “Nada” de Carmen Laforet, “Entre visillos” de Carmen Martín Gaite y “Primera memoria” de Ana María Matute. Estas escritoras, a las que la crítica ha incluido dentro de la denominada Generación de Posguerra, conforman una suerte de grupo literario, ya que comparten sus obras una serie de características comunes. Dichos rasgos vienen dados por una temática centrada en las preocupaciones, problemas e inquietudes de las mujeres de su generación. Este libro analiza temas comunes de estas tres obras: la ausencia de la madre, soledad y aislamiento, galaxia femenina y, por último, identidad e independencia. No es mi intención mostrar una teoría feminista que defienda la existencia de una escritura o estética femenina basada en el hecho biológico de ser mujer. Creo que existe lo denominado literatura de mujeres, pero las coordenadas que las definen vienen dadas por el hecho de ser mujer como constructo social y no biológico. Algunos acercamientos teóricos sobre los efectos de la ausencia de la madre, como los estudios de Carol Gilligan, Marianne Hirsch y Nancy Chodorow entre otros, nos ayudan a tener una mejor comprensión de lo que estas teorías feministas y psicoanalíticas han aportado a las obras literarias; a través de la historia y, especialmente, a la narrativa femenina de estas autoras de la posguerra investigadas aquí. Mi objetivo principal ha sido retratar la rebeldía de las protagonistas femeninas, de estas tres novelas, contra la madre-sustituta que tienen; dada la idealización que se tiene de la madre, en España, en esta época, y a causa del inconformismo que sentían estas escritoras, y muchísimas más mujeres de la posguerra española, ante el gobierno patriarcal y androcéntrico del franquismo.

Product Details

ISBN-13: 9781463366247
Publisher: Palibrio
Publication date: 03/07/2014
Sold by: Barnes & Noble
Format: eBook
Pages: 172
File size: 288 KB
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews