La serpiente, madre del agua: Chamanismo acuático entre los kukama-kukamiria de la Amazonía peruana
A través de la figura de la serpiente, madre del agua, se analiza la institución central religiosa del chamanismo acuático de los kukama-kukamiria, que expresa la triada identitaria entre la serpiente, el río y el chamán. La serpiente evidencia la especificidad sociocultural de un pueblo indígena de la Cuenca Amazónica vinculado y adaptado al territorio ancestral de los grandes ríos del ecosistema fluvial o várzea alta. La serpiente, indivisible del ambiente acuático, gobierna la vida y la muerte de este medio. A través de múltiples relatos cuyo mediador es el chamán, vemos cómo los entes no-humanos (astros, árboles, río, tierra, playa, peces, aves, etc.) expresan su interioridad e intencionalidad a los humanos mediante alianzas. De este modo, si se transgreden las pautas de convivencia entre humanos y no-humanos, se trastocan las relaciones socioculturales y políticas entre ellos y, consecuentemente, desaparecen los recursos y se producen cambios atmosféricos, del curso del río o daños en la salud de las personas.
1143609973
La serpiente, madre del agua: Chamanismo acuático entre los kukama-kukamiria de la Amazonía peruana
A través de la figura de la serpiente, madre del agua, se analiza la institución central religiosa del chamanismo acuático de los kukama-kukamiria, que expresa la triada identitaria entre la serpiente, el río y el chamán. La serpiente evidencia la especificidad sociocultural de un pueblo indígena de la Cuenca Amazónica vinculado y adaptado al territorio ancestral de los grandes ríos del ecosistema fluvial o várzea alta. La serpiente, indivisible del ambiente acuático, gobierna la vida y la muerte de este medio. A través de múltiples relatos cuyo mediador es el chamán, vemos cómo los entes no-humanos (astros, árboles, río, tierra, playa, peces, aves, etc.) expresan su interioridad e intencionalidad a los humanos mediante alianzas. De este modo, si se transgreden las pautas de convivencia entre humanos y no-humanos, se trastocan las relaciones socioculturales y políticas entre ellos y, consecuentemente, desaparecen los recursos y se producen cambios atmosféricos, del curso del río o daños en la salud de las personas.
25.99 In Stock
La serpiente, madre del agua: Chamanismo acuático entre los kukama-kukamiria de la Amazonía peruana

La serpiente, madre del agua: Chamanismo acuático entre los kukama-kukamiria de la Amazonía peruana

by Roxani Rivas Ruiz
La serpiente, madre del agua: Chamanismo acuático entre los kukama-kukamiria de la Amazonía peruana

La serpiente, madre del agua: Chamanismo acuático entre los kukama-kukamiria de la Amazonía peruana

by Roxani Rivas Ruiz

eBook

$25.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

A través de la figura de la serpiente, madre del agua, se analiza la institución central religiosa del chamanismo acuático de los kukama-kukamiria, que expresa la triada identitaria entre la serpiente, el río y el chamán. La serpiente evidencia la especificidad sociocultural de un pueblo indígena de la Cuenca Amazónica vinculado y adaptado al territorio ancestral de los grandes ríos del ecosistema fluvial o várzea alta. La serpiente, indivisible del ambiente acuático, gobierna la vida y la muerte de este medio. A través de múltiples relatos cuyo mediador es el chamán, vemos cómo los entes no-humanos (astros, árboles, río, tierra, playa, peces, aves, etc.) expresan su interioridad e intencionalidad a los humanos mediante alianzas. De este modo, si se transgreden las pautas de convivencia entre humanos y no-humanos, se trastocan las relaciones socioculturales y políticas entre ellos y, consecuentemente, desaparecen los recursos y se producen cambios atmosféricos, del curso del río o daños en la salud de las personas.

Product Details

ISBN-13: 9786123178543
Publisher: Fondo Editorial de la PUCP
Publication date: 06/02/2023
Series: Colección Estudios Amazónicos , #4
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 544
File size: 8 MB
Language: Spanish

About the Author

Roxani Rivas Ruiz nació en 1968, en Requena, Loreto. Es licenciada y magíster en Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú y doctora por la École des Hautes Études en Sciences Sociales, en París, y el Laboratoire D'Anthropologie Social. Desde 1991 hasta la fecha ha realizado trabajo de campo entre los kukama-kukamiria de la Amazonía peruana. Actualmente es docente en la Escuela de Antropología Social de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Table of Contents

Breve estudio fonético del cocama-cocamilla de la subfamilia tupí-guaraní Introducción Sobre el origen del nombre «cocama» Parte I La serpiente acuática: transformando el espacio fluvial Capítulo 1. Génesis de la tierra El cielo, kuarachi, la ciudad de las almas blancas donde está nuestro Dios, ini yara La Gran Inundación, uni nua, agua grande: aparición del mundo acuático Capítulo 2. Los seres del bajo mundo, awa +p+pin tuyuka La gran serpiente de agua, muiwatsu tsunin La sirena, +patsu mama, madre/dueña de la laguna El delfín (bufeo), ipirawira La gente del agua, yacuruna, karuara El yanapuma, a+tsuni o yawatsunin (literalmente 'jaguar/perro negro'). La vida bajo tierra, kak+ri +p+pin tuyuka Capítulo 3. La gran serpiente de agua y la biósfera El río, parana: espacio exterior, abierto y frío El lago +patsu: espacio interior y cerrado Parte II La serpiente acuática: transformando el cuerpo y la persona cocama Capítulo 4. Introduccion al chamanismo acuático El chamán, tsumi carne, cuerpo que percibe Cómo se forma un chamán El chamán y los espíritus-maestros Esbozo del ritual de una sesión chamánica El chamán y la persona El chamán y el ciclo vital de la persona Capítulo 5. Engendrar, mem+rata Embarazada, +p+pi +k+ratsenk+ra m+m+ran (0 a 9 meses) Nacimiento de la criatura, wawank+ra uwarita, parto del bebecito El hijo no deseado Capítulo 6. Recién nacido, +k+ratsenk+ra «verdecito» (de 0 a los 2 años) Coloradito, p+tanitsurin (0 a 8 días de nacido) Lactancia del bebé kamat+ata wawak+ra (0 días a 6 meses) Fuertecito, eretsen (de 6 meses a 1 año) Destete, yapay iwaruta kama+ati, vamos a (hacer) asquear el pezón Capítulo 7. Niño, +k+ratsen, (aún) verde Caminadorcito, uwatatsurin (los huesos y las piernas) Primeras palabras, kumitsatsurin, habladorcito Juguetón, yumutsarikataran Capítulo 8. Joven kunumi y señorita kuñati Joven, kunumi (de los 12 años hasta su matrimonio) Señorita, kuñati (desde las primeras reglas hasta el matrimonio) Capítulo 9. Matrimonio, takaka Tipos de matrimonios Conclusiones La relación de alianza: yerno y suegros, servicio a la novia Capítulo 10. Adulto, aipan La familia, irua La vida conyugal: los órganos sexuales Trabajador, kamatatsurin Capítulo 11. Los viejos, iukan Capítulo 12. La enfermedad, aikuan, y la muerte umanu La curación, mutsanaka, de la enfermedad Celebración de sanación, ichimata aikuan, «sacar (al) enfermo» El chamán y la muerte El velorio, rana kuemata irua tsawa «ellos amanecen con el alma de un familiar» El cementerio, pantium El duelo, yam+marin, la pena La Fiesta de Todos los Santos, chamura kuashi, tiempo de los muertos Los espíritus de la persona Conclusión
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews