La tutela ejecutiva en el proceso civil
La vida en sociedad genera relaciones jurídicas de armonía, pero también de controversia e incertidumbre. Para solucionarlas, existe la tutela ejecutiva, que es lo que se aborda en este libro. En el capítulo primero se enfatiza en la necesidad de satisfacer los presupuestos procesales generales y el presupuesto procesal especial para exigir la tutela ejecutiva (capítulo segundo). Sigue el mandato ejecutivo y su operatividad en los distintos procesos (capítulo tercero). Luego, la contradicción, donde se consideran las causales que puede alegar la parte ejecutada en el proceso (capítulo cuarto), y la absolución a la contradicción (capítulo quinto). La actividad probatoria (capítulo sexto) es tratada desde el punto de vista constitucional y específico para este tema. Es probable que dicha actividad requiera de una audiencia, por lo que se exponen las ideas esenciales para su desarrollo, vinculándola con la oralidad (capítulo séptimo). Culminada la fase probatoria, corresponde la decisión judicial (capítulo octavo). Una vez que esta queda firme, sigue la etapa de ejecución forzada (capítulo noveno), en la que se trabaja el procedimiento para realizar esta fase procesal. La tutela ejecutiva sin contradicción se explica en el capítulo décimo y final del libro. En suma, esta publicación ofrece a los lectores información confiable y actualizada sobre esta materia.
1141262088
La tutela ejecutiva en el proceso civil
La vida en sociedad genera relaciones jurídicas de armonía, pero también de controversia e incertidumbre. Para solucionarlas, existe la tutela ejecutiva, que es lo que se aborda en este libro. En el capítulo primero se enfatiza en la necesidad de satisfacer los presupuestos procesales generales y el presupuesto procesal especial para exigir la tutela ejecutiva (capítulo segundo). Sigue el mandato ejecutivo y su operatividad en los distintos procesos (capítulo tercero). Luego, la contradicción, donde se consideran las causales que puede alegar la parte ejecutada en el proceso (capítulo cuarto), y la absolución a la contradicción (capítulo quinto). La actividad probatoria (capítulo sexto) es tratada desde el punto de vista constitucional y específico para este tema. Es probable que dicha actividad requiera de una audiencia, por lo que se exponen las ideas esenciales para su desarrollo, vinculándola con la oralidad (capítulo séptimo). Culminada la fase probatoria, corresponde la decisión judicial (capítulo octavo). Una vez que esta queda firme, sigue la etapa de ejecución forzada (capítulo noveno), en la que se trabaja el procedimiento para realizar esta fase procesal. La tutela ejecutiva sin contradicción se explica en el capítulo décimo y final del libro. En suma, esta publicación ofrece a los lectores información confiable y actualizada sobre esta materia.
6.99 In Stock
La tutela ejecutiva en el proceso civil

La tutela ejecutiva en el proceso civil

by Rolando A. Martel Chang
La tutela ejecutiva en el proceso civil

La tutela ejecutiva en el proceso civil

by Rolando A. Martel Chang

eBook

$6.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

La vida en sociedad genera relaciones jurídicas de armonía, pero también de controversia e incertidumbre. Para solucionarlas, existe la tutela ejecutiva, que es lo que se aborda en este libro. En el capítulo primero se enfatiza en la necesidad de satisfacer los presupuestos procesales generales y el presupuesto procesal especial para exigir la tutela ejecutiva (capítulo segundo). Sigue el mandato ejecutivo y su operatividad en los distintos procesos (capítulo tercero). Luego, la contradicción, donde se consideran las causales que puede alegar la parte ejecutada en el proceso (capítulo cuarto), y la absolución a la contradicción (capítulo quinto). La actividad probatoria (capítulo sexto) es tratada desde el punto de vista constitucional y específico para este tema. Es probable que dicha actividad requiera de una audiencia, por lo que se exponen las ideas esenciales para su desarrollo, vinculándola con la oralidad (capítulo séptimo). Culminada la fase probatoria, corresponde la decisión judicial (capítulo octavo). Una vez que esta queda firme, sigue la etapa de ejecución forzada (capítulo noveno), en la que se trabaja el procedimiento para realizar esta fase procesal. La tutela ejecutiva sin contradicción se explica en el capítulo décimo y final del libro. En suma, esta publicación ofrece a los lectores información confiable y actualizada sobre esta materia.

Product Details

ISBN-13: 9789972455810
Publisher: Universidad de Lima
Publication date: 03/23/2022
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 196
File size: 2 MB
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews