Lucía espera el tren
Los pueblos del interior del Chaco fueron surgiendo a la vera del ferrocarril que representó el nexo con el mundo que los pobladores llegados desde la lejana Europa y los hijos argentinos que nacieron en los tiempos en que la economía del algodón y del tanino convertían a la región en un espacio prometedor. Lucía y su entorno se desenvuelven en esa realidad. La vida de nuestros ancestros está colmada de historias como la de Lucía: españoles, italianos, polacos, checos, croatas, montenegrinos, ucranianos; hombres y mujeres que son los abuelos o los bisabuelos de la mayoría de los chaqueños.
1146625683
Lucía espera el tren
Los pueblos del interior del Chaco fueron surgiendo a la vera del ferrocarril que representó el nexo con el mundo que los pobladores llegados desde la lejana Europa y los hijos argentinos que nacieron en los tiempos en que la economía del algodón y del tanino convertían a la región en un espacio prometedor. Lucía y su entorno se desenvuelven en esa realidad. La vida de nuestros ancestros está colmada de historias como la de Lucía: españoles, italianos, polacos, checos, croatas, montenegrinos, ucranianos; hombres y mujeres que son los abuelos o los bisabuelos de la mayoría de los chaqueños.
5.99 In Stock
Lucía espera el tren

Lucía espera el tren

by Silvia Lilian Bled
Lucía espera el tren

Lucía espera el tren

by Silvia Lilian Bled

eBook

$5.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Los pueblos del interior del Chaco fueron surgiendo a la vera del ferrocarril que representó el nexo con el mundo que los pobladores llegados desde la lejana Europa y los hijos argentinos que nacieron en los tiempos en que la economía del algodón y del tanino convertían a la región en un espacio prometedor. Lucía y su entorno se desenvuelven en esa realidad. La vida de nuestros ancestros está colmada de historias como la de Lucía: españoles, italianos, polacos, checos, croatas, montenegrinos, ucranianos; hombres y mujeres que son los abuelos o los bisabuelos de la mayoría de los chaqueños.

Product Details

ISBN-13: 9786313062829
Publisher: Tinta Libre Ediciones
Publication date: 11/01/2024
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 82
File size: 3 MB
Language: Spanish

About the Author

Nació en Machagai (Chaco) en 1952. Vivió muchos años en Quitilipi. Actualmente está radicada en Roque Sáenz Peña. Es docente especializada en Educación Primaria y Didáctica de la Lengua además de profesora en Letras y Ciencias Sociales. Su producción literaria se orienta hacia la creación de material didáctico para nivel primario y secundario. Ha publicado en numerosas antologías de autores regionales. En 1994 presentó su obra poética en Violetas y rosas. Entre 1997 y 2018 publicó novelas regionales: Lucía espera el tren, Herencia de nieve y sol, El regreso de las mariposas blancas y Retoños. Se afianzó como autora regional con sus poesías para actos escolares, recopiladas y publicadas en Manojitos de escarcha de 2023, y con sus poemas de sabor local, reunidos en Luna en el tríptico. En 2024 publicó Búhos de sombra y luz, obra dedicada en el centenario de Quitilipi a personas y familias tradicionales.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews