México en la obra de Roberto Bolaño: Memoria y territorio

México en la obra de Roberto Bolaño: Memoria y territorio

by Fernando Saucedo Lastra
México en la obra de Roberto Bolaño: Memoria y territorio
México en la obra de Roberto Bolaño: Memoria y territorio

México en la obra de Roberto Bolaño: Memoria y territorio

by Fernando Saucedo Lastra

eBookSpanish-language Edition (Spanish-language Edition)

$8.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Roberto Bolaño llegó a México como adolescente, el tiempo que pasó en esta ciudad lo dedicó a robar y devorar libros. Hizo amistades que lo marcaron, como marcan las amistades en la juventud, y pasó el tiempo alimentando su imaginación con temas y personajes mexicanos. Años después su escritura encontró en esta imaginación nutrida de lo mexicano los escenarios y los personajes para su obra. Este libro sigue a Bolaño en su paso por México, y busca recuperar la evidencia que dejó entre líneas el autor de "Los detectives salvajes" (ganadora del premio Rómulo Gallegos en 1999) y "2666", para responder a interrogantes sobre ¿por qué elige Bolaño a México como el espacio para situar la trama de sus novelas? ¿Es sólo un contexto geográfico o influye en el devenir de los argumentos y de los personajes? ¿Qué significado acarrean los lugares tan distintos como lo urbano, lo desértico y la frontera? El autor identifica una intensificación en el tratamiento del tema mexicano, primero en ambientes, personajes y temas, para, finalmente, convertirse en el centro narrativo de las obras mayores del autor chileno. La imagen de México se asocia con la idea del crimen, de la muerte y del mal; caracterización profundamente pesimista, casi apocalíptica, lo que le permite hacer una lectura simbólica de la novela, haciendo referencia al origen mítico de México como el país remoto y exótico en donde se conservan fuerzas naturales primigenias, a veces destructivas, en donde se encarna el espíritu maligno y criminal azteca y en donde se verifica la caída o el extravío del visitante extranjero.

Product Details

ISBN-13: 9786078348800
Publisher: Bonilla Artigas Editores
Publication date: 06/22/2015
Series: Pùblicaensayo , #6
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 250
File size: 1 MB
Language: Spanish

About the Author

Fernando Saucedo Lastra Es doctor en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España. Obtuvo el Diploma en Estudios Avanzados-Suficiencia Investigadora por la misma universidad  en el área de literatura comparada y teoría literaria. Investigador posdoctoral por la Universidad de Montreal, Canadá, gracias a la beca del Programa de Excelencia del Fondo de Investigación de Quebec y de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Es egresado de la carrera de lengua y literatura hispánicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus líneas de investigación son las literaturas marginales, no canónicas en el campo literario mexicano (1920-2000); las tendencias y corrientes de la literatura mexicana del siglo XXI; la invención y representación de México en la literatura y en el cine extranjeros y la exploración de las aproximaciones hermenéuticas al cuento fantástico. Su formación académica se ha desarrollado en México, Francia, España y Canadá. Como docente, ha enseñado en México, Estados Unidos, Suiza, China, Hong Kong, Japón y Corea del Sur la literatura mexicana y latinoamericana, la cultura iberoamericana y la lingüística aplicada.

Table of Contents

Introducción La relación de Roberto Bolaño con México México en la obra de Roberto Bolaño El espacio dividido: la ciudad y el desierto en "Los detectives salvajes" El retorno al origen y la permanencia del mal: "2666" Bibliografía Sobre el autor
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews