Marxismo cr tico en M xico
La obra trata de reivindicar, desde la óptica forjada en el espíritu de la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt, la importancia de las aportaciones que dos filósofos de México han hecho al pensamiento universal, como punto de partida para entender la filosofía de Adolfo Sánchez Vázquez y la de Bolívar Echeverría.
1114717850
Marxismo cr tico en M xico
La obra trata de reivindicar, desde la óptica forjada en el espíritu de la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt, la importancia de las aportaciones que dos filósofos de México han hecho al pensamiento universal, como punto de partida para entender la filosofía de Adolfo Sánchez Vázquez y la de Bolívar Echeverría.
11.99 In Stock

eBook

$11.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

La obra trata de reivindicar, desde la óptica forjada en el espíritu de la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt, la importancia de las aportaciones que dos filósofos de México han hecho al pensamiento universal, como punto de partida para entender la filosofía de Adolfo Sánchez Vázquez y la de Bolívar Echeverría.

Product Details

ISBN-13: 9786071628596
Publisher: Fondo de Cultura Econ mica
Publication date: 05/30/2015
Series: Filosofía
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 621
File size: 2 MB
Language: Spanish

About the Author

Stefan Gandler (Múnich, 1964) estudió filosofía, ciencias políticas y estudios latinoamericanos en la Universidad Goethe de Fráncfort, en la que se tituló como doctor en filosofía bajo la tutoría de Alfred Schmidt. Radicado en México desde 1993, ha impartido la cátedra de filosofía y teoría social en diversas universidades del país, como la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma de Querétero, entre otras. Es autor de diversos ensayos sobre teoría crítica, marxismo no dogmático y crítica al eurocentrismo filosófico.

Table of Contents

Prólogo Prefacio a la edición en español Prefacio a la edición original en alemán Introducción. Del marxismo eurocéntrico al marxismo periférico Primera Parte: Contexto histórico y teórico 1. Vida y obra de Adolfo Sánchez Vázquez Inicio de la biografía La Guerra civil española El primer tiempo en México, el exilio La 'nueva postura teórica y práctica' 2. Vida y obra de Bolívar Echeverría La época en Alemania Occidental y en Berlín Oeste De la ciudad dividida a la capital mexicana La colaboración en la revista Cuadernos Políticos De vuelta a la filosofía 3. El 'estado de arte' a) Sobre la filosofía social en América Latina b) Sobre Adolfo Sánchez Vázquez y Bolívar Echeverría Segunda Parte: Adolfo Sánchez Vázquez: Praxis y conocimiento 4. Concepto de praxis a) El término 'praxis' en diversas lenguas europeas b) Los términos 'praxis' y 'práctica' y el problema de su traducción c) Introducción general del concepto 5. Conciencia cotidiana de la praxis a) Crítica de la conciencia cotidiana de la praxis, o ¿para qué se necesita un conocimiento teórico de la praxis? b) Praxis revolucionaria y conciencia cotidiana Politicismo práctico y apoliticismo práctico c) Praxis artística y conciencia cotidiana d) Cierre de la crítica de la conciencia cotidiana 6. Relación de la filosofía con la praxis en la historia a) La Antigüedad b) La filosofía de la praxis 7. Las Tesis sobre Feuerbach a) Posición de las Tesis sobre Feuerbach en la obra de Marx b) Interpretación de las Tesis sobre Feuerbach La praxis como fundamento del conocimiento. (Tesis I). La praxis como criterio de la verdad. (Tesis II) La praxis revolucionaria como unidad de la transformación del ser humano y de las circunstancias. (Tesis III) De la interpretación del mundo a su transformación. (Tesis XI). Epílogo a las Tesis sobre Feuerbach 8. Crítica a ciertas concepciones marxistas del conocimiento a) Crítica a determinadas concepciones del marxismo en general b) Crítica a determinadas concepciones marxistas sobre el conocimiento El conocimiento como resultado directo de la praxis transformadora del mundo El conocimiento como algo alcanzado exclusivamente dentro de la teoría 9. Otra vez sobre el problema de conocimiento y praxis a) Materialismo e idealismo b) Praxis política y praxis productiva 10. Las dos versiones de la Filosofía de la praxis Tercera Parte: Bolívar Echeverría: Valor de uso y ethos 11. Praxis y valor de uso a) Teoría del valor de uso y crítica del concepto abstracto de la praxis b) Diferencias con respecto al concepto de praxis en Sánchez Vázquez c) Limitaciones históricas del concepto marxiano del valor de uso d) Concepto aristotélico del valor de uso en la interpretación de Marx e) Marx como fundador del concepto crítico del valor de uso f) Concepto marxiano de la forma natural y la teoría del ethos g) Crítica de la economía política como crítica de la modernidad 12. Concreción del concepto de praxis a) Reproducción y comunicación b) Valor de uso y signo c) Teoría de la herramienta en Marx d) Concepto del universalismo concreto 13.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews