Materia activa: La física y la ingeniería de la dinámica de los micronadadores

Materia activa-Explore los principios fundamentales de la materia activa, la fuerza impulsora detrás de las partículas autopropulsadas y sus interacciones en sistemas complejos.


Dov Levine-Conozca la contribución de Dov Levine a la mecánica estadística y su exploración de los fenómenos críticos en la materia activa.


M. Cristina Marchetti-Descubra el trabajo pionero de M. Cristina Marchetti en el estudio del comportamiento colectivo en materia activa y la dinámica de los sistemas vivos.


Teorema de Luttinger-Profundice en el teorema de Luttinger, que conecta la mecánica cuántica con el movimiento colectivo de partículas activas en sistemas de baja dimensión.


Leo Radzihovsky-Profundice en el enfoque de Radzihovsky sobre las propiedades termodinámicas de la materia activa y el papel del desorden en los sistemas autopropulsados.


Christopher J. Pethick-El trabajo de Pethick sobre mecánica estadística y dinámica de fluidos destaca la interacción entre las partículas activas y el medio que las rodea.


Partículas autopropulsadas-Comprenda los mecanismos que subyacen a la autopropulsión en partículas, un concepto central en el estudio de la materia activa.


Modelo de Vicsek-El modelo de Vicsek ofrece un marco matemático para comprender el movimiento colectivo de partículas autopropulsadas, un modelo clave en la materia activa.


Maya Paczuski-El trabajo de Maya Paczuski conecta los sistemas complejos con la materia activa, centrándose en los comportamientos emergentes en sistemas de partículas en interacción.


Partícula camaleónica-Investigue el modelo de la partícula camaleónica y su aplicación para comprender la dinámica de los sistemas de materia activa y su respuesta a fuerzas externas.


Fluido activo-Aprenda sobre la teoría de fluidos activos y cómo los principios de la materia activa se aplican a la dinámica de fluidos en sistemas biológicos y sintéticos.


Agrupamiento de partículas autopropulsadas-Estudie el fenómeno del agrupamiento en partículas autopropulsadas, lo que proporciona información sobre el movimiento colectivo y la organización en la materia activa.


Termodinámica estocástica-Profundice en el papel de la termodinámica estocástica en la materia activa, abordando los procesos energéticos que impulsan la autopropulsión y la dinámica de sistemas.


Movimiento colectivo-Examine los principios del movimiento colectivo en la materia activa, desde el comportamiento de agrupamiento hasta la formación de patrones a gran escala en sistemas activos.


Sriram Ramaswamy-La contribución de Ramaswamy a la comprensión de la física estadística de la materia activa y su relevancia para los sistemas biológicos y sintéticos.


Blayne Heckel-Profundice en el trabajo de Heckel sobre las propiedades mecánicas de los sistemas activos y el campo emergente de la ciencia de los materiales activos.


Hexaquark-Profundice en el concepto de hexaquark, explorando su conexión con la materia activa y cómo las partículas fundamentales pueden influir en los sistemas complejos.


TinLun Ho-Las contribuciones de TinLun Ho a la mecánica cuántica proporcionan una nueva comprensión del comportamiento de la materia activa en los sistemas cuánticos.


Orden topológico-Explore el papel del orden topológico en el comportamiento de la materia activa, comprendiendo su importancia en la formación de estructuras estables y ordenadas.


Entropía de Tsallis-Estudie la entropía de Tsallis y su aplicación a la mecánica estadística de la materia activa, revelando las complejidades ocultas de los sistemas en desequilibrio.


Hiperuniformidad-Comprenda el concepto de hiperuniformidad y cómo se aplica al estudio de la materia activa, ofreciendo perspectivas sobre la distribución de partículas en sistemas desordenados.

1147141856
Materia activa: La física y la ingeniería de la dinámica de los micronadadores

Materia activa-Explore los principios fundamentales de la materia activa, la fuerza impulsora detrás de las partículas autopropulsadas y sus interacciones en sistemas complejos.


Dov Levine-Conozca la contribución de Dov Levine a la mecánica estadística y su exploración de los fenómenos críticos en la materia activa.


M. Cristina Marchetti-Descubra el trabajo pionero de M. Cristina Marchetti en el estudio del comportamiento colectivo en materia activa y la dinámica de los sistemas vivos.


Teorema de Luttinger-Profundice en el teorema de Luttinger, que conecta la mecánica cuántica con el movimiento colectivo de partículas activas en sistemas de baja dimensión.


Leo Radzihovsky-Profundice en el enfoque de Radzihovsky sobre las propiedades termodinámicas de la materia activa y el papel del desorden en los sistemas autopropulsados.


Christopher J. Pethick-El trabajo de Pethick sobre mecánica estadística y dinámica de fluidos destaca la interacción entre las partículas activas y el medio que las rodea.


Partículas autopropulsadas-Comprenda los mecanismos que subyacen a la autopropulsión en partículas, un concepto central en el estudio de la materia activa.


Modelo de Vicsek-El modelo de Vicsek ofrece un marco matemático para comprender el movimiento colectivo de partículas autopropulsadas, un modelo clave en la materia activa.


Maya Paczuski-El trabajo de Maya Paczuski conecta los sistemas complejos con la materia activa, centrándose en los comportamientos emergentes en sistemas de partículas en interacción.


Partícula camaleónica-Investigue el modelo de la partícula camaleónica y su aplicación para comprender la dinámica de los sistemas de materia activa y su respuesta a fuerzas externas.


Fluido activo-Aprenda sobre la teoría de fluidos activos y cómo los principios de la materia activa se aplican a la dinámica de fluidos en sistemas biológicos y sintéticos.


Agrupamiento de partículas autopropulsadas-Estudie el fenómeno del agrupamiento en partículas autopropulsadas, lo que proporciona información sobre el movimiento colectivo y la organización en la materia activa.


Termodinámica estocástica-Profundice en el papel de la termodinámica estocástica en la materia activa, abordando los procesos energéticos que impulsan la autopropulsión y la dinámica de sistemas.


Movimiento colectivo-Examine los principios del movimiento colectivo en la materia activa, desde el comportamiento de agrupamiento hasta la formación de patrones a gran escala en sistemas activos.


Sriram Ramaswamy-La contribución de Ramaswamy a la comprensión de la física estadística de la materia activa y su relevancia para los sistemas biológicos y sintéticos.


Blayne Heckel-Profundice en el trabajo de Heckel sobre las propiedades mecánicas de los sistemas activos y el campo emergente de la ciencia de los materiales activos.


Hexaquark-Profundice en el concepto de hexaquark, explorando su conexión con la materia activa y cómo las partículas fundamentales pueden influir en los sistemas complejos.


TinLun Ho-Las contribuciones de TinLun Ho a la mecánica cuántica proporcionan una nueva comprensión del comportamiento de la materia activa en los sistemas cuánticos.


Orden topológico-Explore el papel del orden topológico en el comportamiento de la materia activa, comprendiendo su importancia en la formación de estructuras estables y ordenadas.


Entropía de Tsallis-Estudie la entropía de Tsallis y su aplicación a la mecánica estadística de la materia activa, revelando las complejidades ocultas de los sistemas en desequilibrio.


Hiperuniformidad-Comprenda el concepto de hiperuniformidad y cómo se aplica al estudio de la materia activa, ofreciendo perspectivas sobre la distribución de partículas en sistemas desordenados.

4.99 In Stock
Materia activa: La física y la ingeniería de la dinámica de los micronadadores

Materia activa: La física y la ingeniería de la dinámica de los micronadadores

Materia activa: La física y la ingeniería de la dinámica de los micronadadores

Materia activa: La física y la ingeniería de la dinámica de los micronadadores

eBook

$4.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Materia activa-Explore los principios fundamentales de la materia activa, la fuerza impulsora detrás de las partículas autopropulsadas y sus interacciones en sistemas complejos.


Dov Levine-Conozca la contribución de Dov Levine a la mecánica estadística y su exploración de los fenómenos críticos en la materia activa.


M. Cristina Marchetti-Descubra el trabajo pionero de M. Cristina Marchetti en el estudio del comportamiento colectivo en materia activa y la dinámica de los sistemas vivos.


Teorema de Luttinger-Profundice en el teorema de Luttinger, que conecta la mecánica cuántica con el movimiento colectivo de partículas activas en sistemas de baja dimensión.


Leo Radzihovsky-Profundice en el enfoque de Radzihovsky sobre las propiedades termodinámicas de la materia activa y el papel del desorden en los sistemas autopropulsados.


Christopher J. Pethick-El trabajo de Pethick sobre mecánica estadística y dinámica de fluidos destaca la interacción entre las partículas activas y el medio que las rodea.


Partículas autopropulsadas-Comprenda los mecanismos que subyacen a la autopropulsión en partículas, un concepto central en el estudio de la materia activa.


Modelo de Vicsek-El modelo de Vicsek ofrece un marco matemático para comprender el movimiento colectivo de partículas autopropulsadas, un modelo clave en la materia activa.


Maya Paczuski-El trabajo de Maya Paczuski conecta los sistemas complejos con la materia activa, centrándose en los comportamientos emergentes en sistemas de partículas en interacción.


Partícula camaleónica-Investigue el modelo de la partícula camaleónica y su aplicación para comprender la dinámica de los sistemas de materia activa y su respuesta a fuerzas externas.


Fluido activo-Aprenda sobre la teoría de fluidos activos y cómo los principios de la materia activa se aplican a la dinámica de fluidos en sistemas biológicos y sintéticos.


Agrupamiento de partículas autopropulsadas-Estudie el fenómeno del agrupamiento en partículas autopropulsadas, lo que proporciona información sobre el movimiento colectivo y la organización en la materia activa.


Termodinámica estocástica-Profundice en el papel de la termodinámica estocástica en la materia activa, abordando los procesos energéticos que impulsan la autopropulsión y la dinámica de sistemas.


Movimiento colectivo-Examine los principios del movimiento colectivo en la materia activa, desde el comportamiento de agrupamiento hasta la formación de patrones a gran escala en sistemas activos.


Sriram Ramaswamy-La contribución de Ramaswamy a la comprensión de la física estadística de la materia activa y su relevancia para los sistemas biológicos y sintéticos.


Blayne Heckel-Profundice en el trabajo de Heckel sobre las propiedades mecánicas de los sistemas activos y el campo emergente de la ciencia de los materiales activos.


Hexaquark-Profundice en el concepto de hexaquark, explorando su conexión con la materia activa y cómo las partículas fundamentales pueden influir en los sistemas complejos.


TinLun Ho-Las contribuciones de TinLun Ho a la mecánica cuántica proporcionan una nueva comprensión del comportamiento de la materia activa en los sistemas cuánticos.


Orden topológico-Explore el papel del orden topológico en el comportamiento de la materia activa, comprendiendo su importancia en la formación de estructuras estables y ordenadas.


Entropía de Tsallis-Estudie la entropía de Tsallis y su aplicación a la mecánica estadística de la materia activa, revelando las complejidades ocultas de los sistemas en desequilibrio.


Hiperuniformidad-Comprenda el concepto de hiperuniformidad y cómo se aplica al estudio de la materia activa, ofreciendo perspectivas sobre la distribución de partículas en sistemas desordenados.


Product Details

BN ID: 2940181044715
Publisher: Mil Millones De Conocimientos [Spanish]
Publication date: 03/14/2025
Series: Micro Nadador [Spanish] , #18
Sold by: PUBLISHDRIVE KFT
Format: eBook
Pages: 159
File size: 592 KB
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews