Micronadador: Avances en la entrega dirigida y la navegación autónoma

Micronadador-Profundiza en el concepto de los micronadadores, su diseño y sus posibles aplicaciones en medicina y tecnología.


Quimiotaxis-Comprende cómo los micronadadores responden a las señales químicas, lo que les permite navegar de forma autónoma en entornos complejos.


Microfluídica-Explora el papel de los sistemas microfluídicos en el control y la guía de los micronadadores para intervenciones médicas precisas.


Microbótica-Descubra cómo se diseñan los microrrobots para imitar procesos biológicos y realizar tareas en entornos microscópicos.


Nanorrobótica-Aprenda cómo la miniaturización de la robótica a nanoescala abre las puertas a aplicaciones revolucionarias en campos como la administración de fármacos y el diagnóstico.


Motilidad-Examine los principios del movimiento a escala microscópica, incluyendo los métodos de propulsión utilizados por los espermatozoides robóticos.


Nanomotor-Comprenda los mecanismos detrás de los nanomotores y su potencial para impulsar micronadadores con fines médicos e industriales.


Metin Sitti-Conozca el trabajo de Metin Sitti, pionero en nanorrobótica, y sus contribuciones al desarrollo de espermatozoides robóticos.


Motilidad bacteriana-Estudie el fascinante mundo del movimiento bacteriano y cómo estos procesos naturales influyen en el diseño de micronadadores sintéticos.


Materia activa-Descubra las propiedades de la materia activa y cómo permite la creación de robots autónomos.


Teorema de la vieira-Aprenda sobre el teorema de la vieira y su relevancia para el diseño de micronadadores autopropulsados ​​eficientes.


Partículas autopropulsadas-Explore cómo funciona la autopropulsión a nivel de partículas y sus implicaciones para futuros avances en robótica.


Grupo de Nanorobótica de la Universidad de Waterloo-Aprenda sobre las contribuciones de la Universidad de Waterloo a la nanorobótica y cómo su investigación impulsa el avance en este campo.


Espermatozoides robóticos-Adéntrese en el apasionante mundo de los espermatozoides robóticos y explore cómo estos robots miniaturizados están diseñados para imitar la motilidad natural de los espermatozoides para diversas aplicaciones médicas.


Agrupamiento de partículas autopropulsadas-Investigue cómo se agrupan las partículas autopropulsadas y sus implicaciones para el movimiento colectivo en sistemas robóticos.


Movimiento colectivo-Comprenda el fenómeno del movimiento colectivo, donde grupos de micronadadores interactúan y coordinan sus movimientos para una mayor eficiencia.


Bradley Nelson-Estudie el trabajo pionero de Bradley Nelson en el campo de los espermatozoides robóticos y la microbótica, y su visión para el futuro de la nanotecnología.


Autopropulsión-Explore los principios subyacentes de la autopropulsión en sistemas robóticos y cómo permiten el movimiento autónomo en espacios reducidos.


Locomoción protista-Descubra cómo se mueven los protistas y cómo estos mecanismos naturales se aprovechan en el diseño de micronadadores avanzados.


Micronadador biohíbrido-Aprenda sobre los micronadadores biohíbridos, que combinan componentes biológicos y artificiales para mejorar el rendimiento y la eficiencia.


Movimiento de carrera y volteretas-Comprenda la mecánica detrás del movimiento de carrera y volteretas y su papel en el diseño de micronadadores dinámicos y versátiles.

1147174444
Micronadador: Avances en la entrega dirigida y la navegación autónoma

Micronadador-Profundiza en el concepto de los micronadadores, su diseño y sus posibles aplicaciones en medicina y tecnología.


Quimiotaxis-Comprende cómo los micronadadores responden a las señales químicas, lo que les permite navegar de forma autónoma en entornos complejos.


Microfluídica-Explora el papel de los sistemas microfluídicos en el control y la guía de los micronadadores para intervenciones médicas precisas.


Microbótica-Descubra cómo se diseñan los microrrobots para imitar procesos biológicos y realizar tareas en entornos microscópicos.


Nanorrobótica-Aprenda cómo la miniaturización de la robótica a nanoescala abre las puertas a aplicaciones revolucionarias en campos como la administración de fármacos y el diagnóstico.


Motilidad-Examine los principios del movimiento a escala microscópica, incluyendo los métodos de propulsión utilizados por los espermatozoides robóticos.


Nanomotor-Comprenda los mecanismos detrás de los nanomotores y su potencial para impulsar micronadadores con fines médicos e industriales.


Metin Sitti-Conozca el trabajo de Metin Sitti, pionero en nanorrobótica, y sus contribuciones al desarrollo de espermatozoides robóticos.


Motilidad bacteriana-Estudie el fascinante mundo del movimiento bacteriano y cómo estos procesos naturales influyen en el diseño de micronadadores sintéticos.


Materia activa-Descubra las propiedades de la materia activa y cómo permite la creación de robots autónomos.


Teorema de la vieira-Aprenda sobre el teorema de la vieira y su relevancia para el diseño de micronadadores autopropulsados ​​eficientes.


Partículas autopropulsadas-Explore cómo funciona la autopropulsión a nivel de partículas y sus implicaciones para futuros avances en robótica.


Grupo de Nanorobótica de la Universidad de Waterloo-Aprenda sobre las contribuciones de la Universidad de Waterloo a la nanorobótica y cómo su investigación impulsa el avance en este campo.


Espermatozoides robóticos-Adéntrese en el apasionante mundo de los espermatozoides robóticos y explore cómo estos robots miniaturizados están diseñados para imitar la motilidad natural de los espermatozoides para diversas aplicaciones médicas.


Agrupamiento de partículas autopropulsadas-Investigue cómo se agrupan las partículas autopropulsadas y sus implicaciones para el movimiento colectivo en sistemas robóticos.


Movimiento colectivo-Comprenda el fenómeno del movimiento colectivo, donde grupos de micronadadores interactúan y coordinan sus movimientos para una mayor eficiencia.


Bradley Nelson-Estudie el trabajo pionero de Bradley Nelson en el campo de los espermatozoides robóticos y la microbótica, y su visión para el futuro de la nanotecnología.


Autopropulsión-Explore los principios subyacentes de la autopropulsión en sistemas robóticos y cómo permiten el movimiento autónomo en espacios reducidos.


Locomoción protista-Descubra cómo se mueven los protistas y cómo estos mecanismos naturales se aprovechan en el diseño de micronadadores avanzados.


Micronadador biohíbrido-Aprenda sobre los micronadadores biohíbridos, que combinan componentes biológicos y artificiales para mejorar el rendimiento y la eficiencia.


Movimiento de carrera y volteretas-Comprenda la mecánica detrás del movimiento de carrera y volteretas y su papel en el diseño de micronadadores dinámicos y versátiles.

4.99 In Stock
Micronadador: Avances en la entrega dirigida y la navegación autónoma

Micronadador: Avances en la entrega dirigida y la navegación autónoma

Micronadador: Avances en la entrega dirigida y la navegación autónoma

Micronadador: Avances en la entrega dirigida y la navegación autónoma

eBook

$4.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Micronadador-Profundiza en el concepto de los micronadadores, su diseño y sus posibles aplicaciones en medicina y tecnología.


Quimiotaxis-Comprende cómo los micronadadores responden a las señales químicas, lo que les permite navegar de forma autónoma en entornos complejos.


Microfluídica-Explora el papel de los sistemas microfluídicos en el control y la guía de los micronadadores para intervenciones médicas precisas.


Microbótica-Descubra cómo se diseñan los microrrobots para imitar procesos biológicos y realizar tareas en entornos microscópicos.


Nanorrobótica-Aprenda cómo la miniaturización de la robótica a nanoescala abre las puertas a aplicaciones revolucionarias en campos como la administración de fármacos y el diagnóstico.


Motilidad-Examine los principios del movimiento a escala microscópica, incluyendo los métodos de propulsión utilizados por los espermatozoides robóticos.


Nanomotor-Comprenda los mecanismos detrás de los nanomotores y su potencial para impulsar micronadadores con fines médicos e industriales.


Metin Sitti-Conozca el trabajo de Metin Sitti, pionero en nanorrobótica, y sus contribuciones al desarrollo de espermatozoides robóticos.


Motilidad bacteriana-Estudie el fascinante mundo del movimiento bacteriano y cómo estos procesos naturales influyen en el diseño de micronadadores sintéticos.


Materia activa-Descubra las propiedades de la materia activa y cómo permite la creación de robots autónomos.


Teorema de la vieira-Aprenda sobre el teorema de la vieira y su relevancia para el diseño de micronadadores autopropulsados ​​eficientes.


Partículas autopropulsadas-Explore cómo funciona la autopropulsión a nivel de partículas y sus implicaciones para futuros avances en robótica.


Grupo de Nanorobótica de la Universidad de Waterloo-Aprenda sobre las contribuciones de la Universidad de Waterloo a la nanorobótica y cómo su investigación impulsa el avance en este campo.


Espermatozoides robóticos-Adéntrese en el apasionante mundo de los espermatozoides robóticos y explore cómo estos robots miniaturizados están diseñados para imitar la motilidad natural de los espermatozoides para diversas aplicaciones médicas.


Agrupamiento de partículas autopropulsadas-Investigue cómo se agrupan las partículas autopropulsadas y sus implicaciones para el movimiento colectivo en sistemas robóticos.


Movimiento colectivo-Comprenda el fenómeno del movimiento colectivo, donde grupos de micronadadores interactúan y coordinan sus movimientos para una mayor eficiencia.


Bradley Nelson-Estudie el trabajo pionero de Bradley Nelson en el campo de los espermatozoides robóticos y la microbótica, y su visión para el futuro de la nanotecnología.


Autopropulsión-Explore los principios subyacentes de la autopropulsión en sistemas robóticos y cómo permiten el movimiento autónomo en espacios reducidos.


Locomoción protista-Descubra cómo se mueven los protistas y cómo estos mecanismos naturales se aprovechan en el diseño de micronadadores avanzados.


Micronadador biohíbrido-Aprenda sobre los micronadadores biohíbridos, que combinan componentes biológicos y artificiales para mejorar el rendimiento y la eficiencia.


Movimiento de carrera y volteretas-Comprenda la mecánica detrás del movimiento de carrera y volteretas y su papel en el diseño de micronadadores dinámicos y versátiles.


Product Details

BN ID: 2940181055216
Publisher: Mil Millones De Conocimientos [Spanish]
Publication date: 03/21/2025
Series: Esperma Robótico [Spanish] , #21
Sold by: PUBLISHDRIVE KFT
Format: eBook
Pages: 292
File size: 712 KB
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews