¿Mobbing o torturas psicológicas?: Estudio doctrinal y jurisprudencial
Las torturas psicológicas en el ámbito laboral —que la mayoría denomina mobbing— son un fenómeno que merece particular atención, pues miles de vidas quedan devastadas luego de su paso por un lugar de trabajo. En esta obra, el doctor Barraza hace un estudio pormenorizado de la doctrina y los fallos judiciales. Asimismo, aborda posiciones filosóficas para demostrar cómo se ha relegado al ser humano en pro de un lucro desenfrenado o por una mal entendida jerarquía.
1140516279
¿Mobbing o torturas psicológicas?: Estudio doctrinal y jurisprudencial
Las torturas psicológicas en el ámbito laboral —que la mayoría denomina mobbing— son un fenómeno que merece particular atención, pues miles de vidas quedan devastadas luego de su paso por un lugar de trabajo. En esta obra, el doctor Barraza hace un estudio pormenorizado de la doctrina y los fallos judiciales. Asimismo, aborda posiciones filosóficas para demostrar cómo se ha relegado al ser humano en pro de un lucro desenfrenado o por una mal entendida jerarquía.
6.99 In Stock
¿Mobbing o torturas psicológicas?: Estudio doctrinal y jurisprudencial

¿Mobbing o torturas psicológicas?: Estudio doctrinal y jurisprudencial

by Javier I. Barraza
¿Mobbing o torturas psicológicas?: Estudio doctrinal y jurisprudencial

¿Mobbing o torturas psicológicas?: Estudio doctrinal y jurisprudencial

by Javier I. Barraza

eBook

$6.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Las torturas psicológicas en el ámbito laboral —que la mayoría denomina mobbing— son un fenómeno que merece particular atención, pues miles de vidas quedan devastadas luego de su paso por un lugar de trabajo. En esta obra, el doctor Barraza hace un estudio pormenorizado de la doctrina y los fallos judiciales. Asimismo, aborda posiciones filosóficas para demostrar cómo se ha relegado al ser humano en pro de un lucro desenfrenado o por una mal entendida jerarquía.

Product Details

ISBN-13: 9789871799176
Publisher: elDial.com
Publication date: 10/30/2013
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 105
File size: 169 KB
Language: Spanish

About the Author

Doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires con tesis calificada "Distinguido". Abogado, graduado de la Universidad de Buenos Aires (1992). Magíster en Derecho Administrativo de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado (1999) y Magíster en Administración, Derecho y Economía de los Servicios Públicos, título otorgado por la Universidad París X-Carlos III de Madrid (2004). Actualmente es el Defensor Oficial del fuero contencioso administrativo y tributario de la Ciudad de Buenos Aires.

Table of Contents

Prólogo - 1. Estructura de la obra - 2. Palabras finales - Capítulo I. Las torturas de nuestro tiempo - 1. Las sutilezas de la disparidad - 2. El abuso de la tecnología - 3. La indiferencia - 4. El nuevo comercio -5. El enfoque filosófico - Capítulo II. Origen del mobbing - Capítulo III. Denominaciones y concepto -1. Bossing - 2. Bullying -3. Harrasment -4. Whistleblower -5. Concepto de mobbing -6. Doppio mobbing -7. Resumen - Capítulo IV. Los sujetos intervinientes -1. Sujeto activo - 2. Sujeto pasivo: la víctima - Capítulo V. La detección -1. El test de Leymann o LIPT - 2. La lista de Knorz y Zept - Capítulo VI. La sede de las torturas - 1. La violencia - 2. El temor - 3. La falta de adecuación física de los ámbitos de trabajo - Capítulo VII. Las confusiones - Capítulo VIII. Causas y omisiones - 1. Causas - 2. Omisiones - Capítulo IX. Evolución jurisprudencial - 1. La primera etapa: Admisión del mobbing - 1.a. El caso "F. M. V. c/ Aramze Hilda Ruda y otro s/despido" - 1.b. El caso "Lambir, María Elsa c/Aguas Cordobesas SA s/demanda" - 1.c. El caso "D., R. B. c/ Entretenimiento Patagonia SA s/sumario s/inaplicabilidad de ley" - 2. Segunda etapa: La ampliación - 2.a. El caso "C. C. P. A. c/Aguas Danone de Argentina S.A. por enfermedad accidente" - 2.b. El caso "L. M. C. c/ Mario A. Salles S.A. y otro s/ accidente - acción civil" - 2.c. El caso "V, M. P. c/ Editorial Perfi l S.A. s/despido" - 3. Tercera etapa: la limitación del mobbing - 3.a. El caso "Tomas Adriana Beatriz c/A.A. Aerolineas Argentinas S.A. s/despido" - 3.b. El caso "H. V. J. J. c/Superintendencia de Riesgos del Trabajo s/despido" - Capítulo X. El Orden Jurídico Positivo - 1. El orden constitucional y supranacional - 1.a. La Carta Magna - 1.b. Los tratados internacionales - 2. El ámbito federal - 2.a. La ley de contrato de trabajo - 2.b. Ley 23592 - 2.c. Decreto 65/95 - 2.d. Ley 24632 - 2.e. Decreto 254/98 - 2.f. Decreto 66/99 - 2.g. Ley 25164 - 2.h. Resolución 314/06 del Ministerio del Interior - 3. Los ordenamientos locales - 3.a. Ciudad Autónoma de Buenos Aires - 3.b. Tucumán - 3.c. Provincia de Buenos Aires - 3.d. Santa Fe - 3.e. Jujuy - 3.f. Misiones - 3.g. Entre Ríos - 4. Conclusiones - Capítulo XI. La prueba - 1. La teoría de la carga probatoria dinámica - 1.a. Fundamentos - 1.b. Aplicabilidad - 2. Algunos indicios - 3. La tesis de González Pondal - Capítulo XII. Conclusiones - 1. Denominación correcta - 2. Concursos de antecedentes y oposición - 3. El perfil del jefe - 4. Ámbitos flexibles y creativos - 5. Objetar la corrupción - 6. Necesidad de una ley especial - Datos estadísticos - Material consultado - Fallos
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews