Movimiento de correr y dar volteretas: Explorando la dinámica del movimiento bacteriano en sistemas biohíbridos

"Run and Tumble Motion" es una exploración fascinante del dinámico mundo de la locomoción bacteriana dentro de la serie "Biohybrid Microswimmer". Este libro profundiza en la fascinante mecánica detrás de cómo los microorganismos se impulsan a sí mismos, ofreciendo una mirada profunda a sus complejos sistemas de motilidad. Ya sea un profesional, un estudiante de pregrado o posgrado, o simplemente un entusiasta de las ciencias biológicas, este libro proporciona conocimientos esenciales que vinculan el mundo biológico con los avances tecnológicos en sistemas biohíbridos.


Breve descripción general de los capítulos:


Movimiento de correr y dar volteretas: La introducción al movimiento bacteriano, que cubre cómo las células alternan entre correr y dar volteretas.


Proteínas de quimiotaxis que aceptan metilación: Explora las proteínas involucradas en el movimiento bacteriano y la señalización de quimiotaxis.


Motilidad social: Examina cómo las bacterias colaboran para la motilidad, mejorando su eficiencia colectiva.


Motor molecular: Analiza la maquinaria molecular que impulsa el movimiento bacteriano, esencial para comprender la motilidad.


Howard Berg: Un homenaje a una figura fundamental en la investigación del movimiento bacteriano, destacando sus contribuciones al campo.


Micronadador: Proporciona información sobre la mecánica de los micronadadores biohíbridos, combinando sistemas biológicos y artificiales.


Taxis: Analiza los taxis, un comportamiento en el que los organismos se mueven hacia o desde estímulos ambientales.


Motilidad bacteriana: Una inmersión más profunda en cómo se mueven las bacterias y cómo esto se puede aplicar en biotecnología.


Proteína de motilidad A: Se centra en una proteína específica que desempeña un papel en la motilidad bacteriana y su función.


Flagelo: Examina la estructura y función de los flagelos, los motores que impulsan el movimiento bacteriano.


Motilidad en enjambre: Explora el movimiento bacteriano colectivo en un enjambre y las estrategias empleadas para la supervivencia.


Proteína de interruptor motor flagelar: Se centra en el interruptor molecular que controla la rotación de los flagelos bacterianos.


Michael Eisenbach: Una reflexión sobre las contribuciones de un investigador clave en el campo de la motilidad bacteriana.


Motilidad: Amplía el análisis de la motilidad, abarcando sus diferentes formas y su importancia biológica.


Fototaxis: Analiza la fototaxis, la capacidad de los organismos de moverse en respuesta a la luz, esencial para ciertas especies bacterianas.


Locomoción protista: Amplía el concepto de motilidad a otros microorganismos como los protistas, ofreciendo perspectivas comparativas.


Quimiotaxis: Se centra en la quimiotaxis, un comportamiento crítico que permite a las bacterias detectar señales químicas y moverse hacia ellas.


Motilidad espasmódica: Examina otra forma de movimiento bacteriano, centrándose en cómo las bacterias se "estremecen" para explorar su entorno.


Proteína B de la motilidad: Analiza otra proteína crucial involucrada en la regulación de la motilidad bacteriana.


Julius Adler (bioquímico): rinde homenaje a un bioquímico que realizó contribuciones pioneras al estudio del movimiento bacteriano.


Copiotrofo: una mirada a las bacterias que prosperan en entornos ricos en nutrientes, explorando sus rasgos de motilidad únicos.


"Run and Tumble Motion" no solo ofrece una inmersión profunda en la motilidad bacteriana, sino que también proporciona un puente para comprender cómo estos sistemas naturales inspiran a los micronadadores biohíbridos, que están listos para revolucionar la tecnología. El libro es un recurso valioso para cualquiera que busque comprender tanto la biología de los microorganismos como sus aplicaciones prácticas en robótica y bioingeniería.

1147118149
Movimiento de correr y dar volteretas: Explorando la dinámica del movimiento bacteriano en sistemas biohíbridos

"Run and Tumble Motion" es una exploración fascinante del dinámico mundo de la locomoción bacteriana dentro de la serie "Biohybrid Microswimmer". Este libro profundiza en la fascinante mecánica detrás de cómo los microorganismos se impulsan a sí mismos, ofreciendo una mirada profunda a sus complejos sistemas de motilidad. Ya sea un profesional, un estudiante de pregrado o posgrado, o simplemente un entusiasta de las ciencias biológicas, este libro proporciona conocimientos esenciales que vinculan el mundo biológico con los avances tecnológicos en sistemas biohíbridos.


Breve descripción general de los capítulos:


Movimiento de correr y dar volteretas: La introducción al movimiento bacteriano, que cubre cómo las células alternan entre correr y dar volteretas.


Proteínas de quimiotaxis que aceptan metilación: Explora las proteínas involucradas en el movimiento bacteriano y la señalización de quimiotaxis.


Motilidad social: Examina cómo las bacterias colaboran para la motilidad, mejorando su eficiencia colectiva.


Motor molecular: Analiza la maquinaria molecular que impulsa el movimiento bacteriano, esencial para comprender la motilidad.


Howard Berg: Un homenaje a una figura fundamental en la investigación del movimiento bacteriano, destacando sus contribuciones al campo.


Micronadador: Proporciona información sobre la mecánica de los micronadadores biohíbridos, combinando sistemas biológicos y artificiales.


Taxis: Analiza los taxis, un comportamiento en el que los organismos se mueven hacia o desde estímulos ambientales.


Motilidad bacteriana: Una inmersión más profunda en cómo se mueven las bacterias y cómo esto se puede aplicar en biotecnología.


Proteína de motilidad A: Se centra en una proteína específica que desempeña un papel en la motilidad bacteriana y su función.


Flagelo: Examina la estructura y función de los flagelos, los motores que impulsan el movimiento bacteriano.


Motilidad en enjambre: Explora el movimiento bacteriano colectivo en un enjambre y las estrategias empleadas para la supervivencia.


Proteína de interruptor motor flagelar: Se centra en el interruptor molecular que controla la rotación de los flagelos bacterianos.


Michael Eisenbach: Una reflexión sobre las contribuciones de un investigador clave en el campo de la motilidad bacteriana.


Motilidad: Amplía el análisis de la motilidad, abarcando sus diferentes formas y su importancia biológica.


Fototaxis: Analiza la fototaxis, la capacidad de los organismos de moverse en respuesta a la luz, esencial para ciertas especies bacterianas.


Locomoción protista: Amplía el concepto de motilidad a otros microorganismos como los protistas, ofreciendo perspectivas comparativas.


Quimiotaxis: Se centra en la quimiotaxis, un comportamiento crítico que permite a las bacterias detectar señales químicas y moverse hacia ellas.


Motilidad espasmódica: Examina otra forma de movimiento bacteriano, centrándose en cómo las bacterias se "estremecen" para explorar su entorno.


Proteína B de la motilidad: Analiza otra proteína crucial involucrada en la regulación de la motilidad bacteriana.


Julius Adler (bioquímico): rinde homenaje a un bioquímico que realizó contribuciones pioneras al estudio del movimiento bacteriano.


Copiotrofo: una mirada a las bacterias que prosperan en entornos ricos en nutrientes, explorando sus rasgos de motilidad únicos.


"Run and Tumble Motion" no solo ofrece una inmersión profunda en la motilidad bacteriana, sino que también proporciona un puente para comprender cómo estos sistemas naturales inspiran a los micronadadores biohíbridos, que están listos para revolucionar la tecnología. El libro es un recurso valioso para cualquiera que busque comprender tanto la biología de los microorganismos como sus aplicaciones prácticas en robótica y bioingeniería.

4.99 In Stock
Movimiento de correr y dar volteretas: Explorando la dinámica del movimiento bacteriano en sistemas biohíbridos

Movimiento de correr y dar volteretas: Explorando la dinámica del movimiento bacteriano en sistemas biohíbridos

Movimiento de correr y dar volteretas: Explorando la dinámica del movimiento bacteriano en sistemas biohíbridos

Movimiento de correr y dar volteretas: Explorando la dinámica del movimiento bacteriano en sistemas biohíbridos

eBook

$4.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

"Run and Tumble Motion" es una exploración fascinante del dinámico mundo de la locomoción bacteriana dentro de la serie "Biohybrid Microswimmer". Este libro profundiza en la fascinante mecánica detrás de cómo los microorganismos se impulsan a sí mismos, ofreciendo una mirada profunda a sus complejos sistemas de motilidad. Ya sea un profesional, un estudiante de pregrado o posgrado, o simplemente un entusiasta de las ciencias biológicas, este libro proporciona conocimientos esenciales que vinculan el mundo biológico con los avances tecnológicos en sistemas biohíbridos.


Breve descripción general de los capítulos:


Movimiento de correr y dar volteretas: La introducción al movimiento bacteriano, que cubre cómo las células alternan entre correr y dar volteretas.


Proteínas de quimiotaxis que aceptan metilación: Explora las proteínas involucradas en el movimiento bacteriano y la señalización de quimiotaxis.


Motilidad social: Examina cómo las bacterias colaboran para la motilidad, mejorando su eficiencia colectiva.


Motor molecular: Analiza la maquinaria molecular que impulsa el movimiento bacteriano, esencial para comprender la motilidad.


Howard Berg: Un homenaje a una figura fundamental en la investigación del movimiento bacteriano, destacando sus contribuciones al campo.


Micronadador: Proporciona información sobre la mecánica de los micronadadores biohíbridos, combinando sistemas biológicos y artificiales.


Taxis: Analiza los taxis, un comportamiento en el que los organismos se mueven hacia o desde estímulos ambientales.


Motilidad bacteriana: Una inmersión más profunda en cómo se mueven las bacterias y cómo esto se puede aplicar en biotecnología.


Proteína de motilidad A: Se centra en una proteína específica que desempeña un papel en la motilidad bacteriana y su función.


Flagelo: Examina la estructura y función de los flagelos, los motores que impulsan el movimiento bacteriano.


Motilidad en enjambre: Explora el movimiento bacteriano colectivo en un enjambre y las estrategias empleadas para la supervivencia.


Proteína de interruptor motor flagelar: Se centra en el interruptor molecular que controla la rotación de los flagelos bacterianos.


Michael Eisenbach: Una reflexión sobre las contribuciones de un investigador clave en el campo de la motilidad bacteriana.


Motilidad: Amplía el análisis de la motilidad, abarcando sus diferentes formas y su importancia biológica.


Fototaxis: Analiza la fototaxis, la capacidad de los organismos de moverse en respuesta a la luz, esencial para ciertas especies bacterianas.


Locomoción protista: Amplía el concepto de motilidad a otros microorganismos como los protistas, ofreciendo perspectivas comparativas.


Quimiotaxis: Se centra en la quimiotaxis, un comportamiento crítico que permite a las bacterias detectar señales químicas y moverse hacia ellas.


Motilidad espasmódica: Examina otra forma de movimiento bacteriano, centrándose en cómo las bacterias se "estremecen" para explorar su entorno.


Proteína B de la motilidad: Analiza otra proteína crucial involucrada en la regulación de la motilidad bacteriana.


Julius Adler (bioquímico): rinde homenaje a un bioquímico que realizó contribuciones pioneras al estudio del movimiento bacteriano.


Copiotrofo: una mirada a las bacterias que prosperan en entornos ricos en nutrientes, explorando sus rasgos de motilidad únicos.


"Run and Tumble Motion" no solo ofrece una inmersión profunda en la motilidad bacteriana, sino que también proporciona un puente para comprender cómo estos sistemas naturales inspiran a los micronadadores biohíbridos, que están listos para revolucionar la tecnología. El libro es un recurso valioso para cualquiera que busque comprender tanto la biología de los microorganismos como sus aplicaciones prácticas en robótica y bioingeniería.


Product Details

BN ID: 2940181033221
Publisher: Mil Millones De Conocimientos [Spanish]
Publication date: 03/09/2025
Series: Nadador Microbiohíbrido [Spanish] , #11
Sold by: PUBLISHDRIVE KFT
Format: eBook
Pages: 281
File size: 773 KB
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews