Muerte, morir, inmortalidad
Nacer y morir son las dos constantes de toda vida. Vivimos inmersos en ellas y, aun cuando vivir ofrece la certeza de la muerte, evitamos reflexionar en torno a este tema y lo dejamos en manos de la religión. Sin embargo, tenemos muchas preguntas que nos inquietan: ¿cómo debe tratarse al moribundo?, ¿qué le acontece al ser humano cuando muere?, ¿existe la inmortalidad humana? Escrito por un especialista en las ideas respecto a la muerte, este libro ofrece, desde una perspectiva científica, una respuesta a las interrogantes que a diario nos hacemos. Analiza las ideas religiosas y filosóficas vigentes respecto a la muerte, describe lo que la medicina hace para paliar el dolor del moribundo y del duelo familiar y reflexiona en torno a la inmortalidad humana.
1107873669
Muerte, morir, inmortalidad
Nacer y morir son las dos constantes de toda vida. Vivimos inmersos en ellas y, aun cuando vivir ofrece la certeza de la muerte, evitamos reflexionar en torno a este tema y lo dejamos en manos de la religión. Sin embargo, tenemos muchas preguntas que nos inquietan: ¿cómo debe tratarse al moribundo?, ¿qué le acontece al ser humano cuando muere?, ¿existe la inmortalidad humana? Escrito por un especialista en las ideas respecto a la muerte, este libro ofrece, desde una perspectiva científica, una respuesta a las interrogantes que a diario nos hacemos. Analiza las ideas religiosas y filosóficas vigentes respecto a la muerte, describe lo que la medicina hace para paliar el dolor del moribundo y del duelo familiar y reflexiona en torno a la inmortalidad humana.
6.99 In Stock
Muerte, morir, inmortalidad

Muerte, morir, inmortalidad

by Federico Ortiz Quezada
Muerte, morir, inmortalidad

Muerte, morir, inmortalidad

by Federico Ortiz Quezada

eBook

$6.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Nacer y morir son las dos constantes de toda vida. Vivimos inmersos en ellas y, aun cuando vivir ofrece la certeza de la muerte, evitamos reflexionar en torno a este tema y lo dejamos en manos de la religión. Sin embargo, tenemos muchas preguntas que nos inquietan: ¿cómo debe tratarse al moribundo?, ¿qué le acontece al ser humano cuando muere?, ¿existe la inmortalidad humana? Escrito por un especialista en las ideas respecto a la muerte, este libro ofrece, desde una perspectiva científica, una respuesta a las interrogantes que a diario nos hacemos. Analiza las ideas religiosas y filosóficas vigentes respecto a la muerte, describe lo que la medicina hace para paliar el dolor del moribundo y del duelo familiar y reflexiona en torno a la inmortalidad humana.

Product Details

ISBN-13: 9786071108746
Publisher: TAURUS
Publication date: 08/31/2007
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 448
File size: 618 KB
Language: Spanish

About the Author

Federico Ortiz Quezada (Ciudad de México, 1935) es Médico Cirujano (1959) por la Escuela Nacional de Medicina; realizó su posgrado en Urología en el Hospital General de la Ciudad de México y en la Universidad de Cornell en Nueva York. Ha publicado más de dos mil artículos científicos y periodísticos y cuarenta libros, en Taurus: Muerte, morir, inmortalidad (2005), Amor y desamor (2007), Código A(H1N1) (2009) y Conciencia (2011). Entre los reconocimientos que ha recibido cabe destacar el premio al mejor trabajo en urología por la Academia de Medicina de Nueva York; el Premio a la Excelencia Médica otorgado por el Gobierno de la República y el reconocimiento como Pionero en la Práctica de Trasplantes de Órganos otorgado por el gobierno de la República y por la Sociedad Mexicana de Trasplantes.


Federico Ortiz Quezada (Ciudad de México, 1935) es Médico Cirujano (1959) por la Escuela Nacional de Medicina; realizó su posgrado en Urología en el Hospital General de la Ciudad de México y en la Universidad de Cornell en Nueva York. Ha publicado más de dos mil artículos científicos y periodísticos y cuarenta libros, en Taurus: Muerte, morir, inmortalidad (2005), Amor y desamor (2007), Código A(H1N1) (2009) y Conciencia (2011). Entre los reconocimientos que ha recibido cabe destacar el premio al mejor trabajo en urología por la Academia de Medicina de Nueva York; el Premio a la Excelencia Médica otorgado por el Gobierno de la República y el reconocimiento como Pionero en la Práctica de Trasplantes de Órganos otorgado por el gobierno de la República y por la Sociedad Mexicana de Trasplantes.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews