Naturaleza y sociedad: Una introducción a la geografía

Naturaleza y sociedad: Una introducción a la geografía

by Hildegardo Córdova
Naturaleza y sociedad: Una introducción a la geografía

Naturaleza y sociedad: Una introducción a la geografía

by Hildegardo Córdova

eBook

$13.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

El interés por la geografía es cada vez mayor, debido a su relación con el medio ambiente, que es hoy una de las grandes preocupaciones de la humanidad. Este libro, que vio la luz por primera vez hace veinte años en su primera edición, incorpora nuevas perspectivas e investigaciones a su estudio, en consonancia con las actuales tendencias. Naturaleza y sociedad, con un lenguaje sencillo y claro, acerca a estudiantes y profesores de geografía a esta ciencia con un enfoque interdisciplinario.

Product Details

ISBN-13: 9786123174774
Publisher: Fondo Editorial de la PUCP
Publication date: 03/05/2019
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 350
File size: 12 MB
Note: This product may take a few minutes to download.
Language: Spanish

About the Author

Hildegardo Córdova Aguilar es geógrafo, PhD en Geografía por la Universidad de Wisconsin-Madison (1982) y doctor en Geografía por la UNMSM (1980). Ha sido profesor principal de la UNMSM y de la PUCP, donde fue coordinador de la especialidad de Geografía y Medio Ambiente de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y director ejecutivo del Centro de Investigación en Geografía Aplicada (CIGA). Ha sido profesor visitante en las universidades de Vermont, Syracuse, Akron, Columbus, Dayton, Bergen, Salamanca y Aberdeen; y en la Universidad de Piura, la Universidad Nacional de Piura, la Universidad Nacional San Agustín y la Universidad Católica Santa María. Fue vicepresidente de la Comisión de Geografía del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (organismo científico especializado de la OEA) y presidente de la Unión Geográfica de América Latina. Ha publicado El Perú y sus recursos. Una mirada desde la geografía económica (2008) y ha sido coautor de Livelihood-Hope and Conditions of a New Paradigm for Development Studies. The Case of Andean Regions (2014), Desarrollo sustentable en regiones rurales y periféricas (2015), Sustainable Development. The Context of Use of Indigenous Plants for Local Economic Growth (2018) y Ordenamiento Territorial y Desarrollo Rural (2016)

Table of Contents

Presentación de la primera edición Presentación de la segunda edición Introducción Primera parte. El medio físico: soporte de vida Capítulo 1. El planeta Tierra 1. La forma de la Tierra 2. La escala del tiempo geológico 3. Estructura de la Tierra 4. La teoría de placas Capítulo 2. Formas de relieve, rocas y tipos 1. Tipos de rocas Capítulo 3. Modelado terrestre 1. Diastrofismo 2. Vulcanismo 3. Efectos del diastrofismo y vulcanismo en el modelado terrestre 4. Procesos gradacionales del modelado terrestre Capítulo 4. Agentes de erosión 1. La erosión como proceso 2. La erosión de las aguas superficiales continentales 3. Las aguas subterráneas y sus efectos erosivos 4. Las olas 5. Los vientos Capítulo 5. Aguas marinas, soporte de vida 1. Los océanos y mares 2. Morfología submarina 3. El ecosistema marino Capítulo 6. Procesos meteorológicos 1. La atmósfera 2. Elementos y controles que caracterizan a los fenómenos atmosféricos de un lugar 3. Controles 4. Climas del mundo 5. Climas del Perú Capítulo 7. La vida en el planeta Tierra 1. El entorno biológico 2. Ecosistema 3. Dinamismo de los ecosistemas 4. Factores que afectan a las comunidades vegetales 5. Interacción de factores 6. La vegetación mundial Segunda parte. El medio humano, usuario de la oferta ambiental Capítulo 8. El entorno humano en el medio físico 1. El ser humano como agente modificador del paisaje 2. El entorno humano y el paisaje geográfico 3. Geografía humana social 4. La geografía cultural Capítulo 9. Aprovechamiento de la oferta ambiental 1. Geografía económica Capítulo 10. Usos intensivos de espacios 1. El espacio urbano 2. Origen de los centros urbanos 3. Localización de los centros urbanos 4. Clasificación de centros urbanos 5. El sistema urbano 6. La ciudad: un sistema integrado del hombre y el medio ambiente 7. Estructura urbana y sus efectos ambientales 8. La ciudad morada del ser humano 9. El transporte urbano 10. Los servicios urbanos Capítulo 11. Usos extensivos de espacios 1. El espacio rural 2. La agricultura 3. Sistemas de agricultura en los andes peruanos Tercera parte. Los espacios regionales y la globalización Capítulo 12. La región: laboratorio del geógrafo 1. ¿Qué es la región? 2. Características de un espacio regional Capítulo 13. Nuevo orden económico global y redefinición territorial 1. La globalización dentro del contexto geográfico 2. La globalización tecnológica 3. La ciudad y la globalización 4. Los rurales en la globalización 5. La globalización y la redefinición territorial 6. Los ensayos de identificación regional en Perú Capítulo 14. Desarrollo sostenible: un desafío geográfico 1. El desarrollo sostenible como concepto 2. El desarrollo sostenible como estrategia de supervivencia de la vida en el planeta Tierra 3. El desarrollo sostenible como desafío geográfico Capítulo 15. La práctica de la geografía 1. Cómo obtienen los geógrafos una imagen del mundo: preparación y práctica del trabajo de campo 2. El trabajo de campo Conclusiones Bibliografía
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews