Permítanme versear

En permítanme versear, Hugo Hanisch nos comparte versos rimados en un estilo campesino, libre de elegancias poéticas, que escribió con la idea de dar a conocer las mil páginas vacías de la historia rural de Chile, cuyos anónimos héroes nunca escribieron.

Una narración alegórica de las muchas tramas que pertenecen a esas extensas y sufridas leyendas nacidas de relatos dispersos que escuchó y encarnó en personajes ficticios, enredando acontecimientos cuyo inapreciable valor trató de preservar.

Como riqueza adicional, incluyó ilustraciones de pinturas, también de su autoría, que le permitieron combinar sus aficiones y testimoniar esa rica vida del campo chileno, antes de que la actual vorágine social reescriba su historia.

1142550060
Permítanme versear

En permítanme versear, Hugo Hanisch nos comparte versos rimados en un estilo campesino, libre de elegancias poéticas, que escribió con la idea de dar a conocer las mil páginas vacías de la historia rural de Chile, cuyos anónimos héroes nunca escribieron.

Una narración alegórica de las muchas tramas que pertenecen a esas extensas y sufridas leyendas nacidas de relatos dispersos que escuchó y encarnó en personajes ficticios, enredando acontecimientos cuyo inapreciable valor trató de preservar.

Como riqueza adicional, incluyó ilustraciones de pinturas, también de su autoría, que le permitieron combinar sus aficiones y testimoniar esa rica vida del campo chileno, antes de que la actual vorágine social reescriba su historia.

9.99 In Stock
Permítanme versear

Permítanme versear

by Hugo Hanisch Ovalle
Permítanme versear

Permítanme versear

by Hugo Hanisch Ovalle

eBook

$9.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

En permítanme versear, Hugo Hanisch nos comparte versos rimados en un estilo campesino, libre de elegancias poéticas, que escribió con la idea de dar a conocer las mil páginas vacías de la historia rural de Chile, cuyos anónimos héroes nunca escribieron.

Una narración alegórica de las muchas tramas que pertenecen a esas extensas y sufridas leyendas nacidas de relatos dispersos que escuchó y encarnó en personajes ficticios, enredando acontecimientos cuyo inapreciable valor trató de preservar.

Como riqueza adicional, incluyó ilustraciones de pinturas, también de su autoría, que le permitieron combinar sus aficiones y testimoniar esa rica vida del campo chileno, antes de que la actual vorágine social reescriba su historia.


Product Details

ISBN-13: 9789564090412
Publisher: Aguja Literaria
Publication date: 10/19/2022
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 124
File size: 9 MB
Language: Spanish

About the Author

Hugo Hanisch Ovalle egresó en 1968 del Colegio San Ignacio. Casado y padre de cinco hijos, tiene en la actualidad once nietos. Es ingeniero civil industrial de la Universidad de Chile, estudió finanzas públicas en la Universidad de Harvard y posteriormente fue profesor en la Universidad de Duke en Estados Unidos. Paralelamente estudió arte con varios pintores de renombre y su pasión por la pintura le ha significado varios premios en la Sociedad Nacional de Bellas Artes.

Su desarrollo profesional lo llevó a ejercer altos cargos públicos y trabajar para el Banco Mundial por más de treinta años, en un largo periplo internacional por todos los continentes, donde vivió las innumerables experiencias que plasmó en su primer libro: Para hacer el cuento corto…

Desde joven ha escrito además poesías que se fueron acrecentando por las nostalgias campesinas de su vida alejada de Chile y que hoy ha recolectado en el poemario Permítanme versear. El autor, cuya íntima afición ha permanecido hasta ahora casi anónima, ha decidido publicar esta obra sin más propósito que dejar un pequeño testimonio a las futuras generaciones.

Table of Contents

Palabras del autor Parodiando a Homero según Constantino Permítanme versear Santiago del nuevo extremo El dieciocho Al juego del campo Los héroes de la vida La retirada Amanecer de sangre Mapudungún nórdico A un viejo demasiado lejos... Las viñas del Señor A un hermano que no pude tener A ella Gitanilla Adiós al trabajo Invierno Barquitos El embrujo Versos estúpidos vol. 1 Monte abajo A algunos de la curia criolla Casianito sin razones La mujer del portezuelo Poema al silencio Historia del Patagual Algo sobre las pegas internacionales Homenaje a un Quijote A dónde quiera estés Los héroes de la vida Treinta octavas a dos inocentes A un Poeta nunca editado El celular de palo Atacalpa Nostalgias Penitas de agosto A la muerte de mi padre A junior Los Enanos Versos estúpidos vol. 2 A la historia de Marchigüe A la tierra que dejé Caballitos (o cómo sacarme de aquí) Politicahuín chilensis El Circo Pobre Versos estúpidos vol. 3 A Estambul A mi pueblo Copla Huasa Una plegaria de adiós Poesía de papel sin palabras
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews