Saturnales
Roma, comienzos del siglo V d.C. Con el telón de fondo del primer saqueo de la Urbe el año 410, Macrobio, un aristócrata de provincias que ha alcanzado relevantes puestos en la administración imperial, decide redactar para su hijo Eustatio una obra que compendie el saber de la época, para lo que adopta el modelo del banquete platónico. En éste, que se prolonga durante los tres días de la festividad de Saturnales, el autor hace participar a las figuras más destacadas del último paganismo; son los últimos defensores de la tradición romana en un mundo cambiante en el que el cristianismo triunfa. Su conversación irá desarrollando múltiples temas: serios en la mañana, como la teología solar, el patetismo en la retórica o la obra de Virgilio; y más livianos en la sobremesa: normas de comportamiento en un banquete, cuestiones médicas y científicas o anécdotas jocosas de los personajes más relevantes de la antigua Roma.
1121726305
Saturnales
Roma, comienzos del siglo V d.C. Con el telón de fondo del primer saqueo de la Urbe el año 410, Macrobio, un aristócrata de provincias que ha alcanzado relevantes puestos en la administración imperial, decide redactar para su hijo Eustatio una obra que compendie el saber de la época, para lo que adopta el modelo del banquete platónico. En éste, que se prolonga durante los tres días de la festividad de Saturnales, el autor hace participar a las figuras más destacadas del último paganismo; son los últimos defensores de la tradición romana en un mundo cambiante en el que el cristianismo triunfa. Su conversación irá desarrollando múltiples temas: serios en la mañana, como la teología solar, el patetismo en la retórica o la obra de Virgilio; y más livianos en la sobremesa: normas de comportamiento en un banquete, cuestiones médicas y científicas o anécdotas jocosas de los personajes más relevantes de la antigua Roma.
11.99 In Stock
Saturnales

Saturnales

Saturnales

Saturnales

eBookSpanish-language Edition (Spanish-language Edition)

$11.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Roma, comienzos del siglo V d.C. Con el telón de fondo del primer saqueo de la Urbe el año 410, Macrobio, un aristócrata de provincias que ha alcanzado relevantes puestos en la administración imperial, decide redactar para su hijo Eustatio una obra que compendie el saber de la época, para lo que adopta el modelo del banquete platónico. En éste, que se prolonga durante los tres días de la festividad de Saturnales, el autor hace participar a las figuras más destacadas del último paganismo; son los últimos defensores de la tradición romana en un mundo cambiante en el que el cristianismo triunfa. Su conversación irá desarrollando múltiples temas: serios en la mañana, como la teología solar, el patetismo en la retórica o la obra de Virgilio; y más livianos en la sobremesa: normas de comportamiento en un banquete, cuestiones médicas y científicas o anécdotas jocosas de los personajes más relevantes de la antigua Roma.

Product Details

ISBN-13: 9788446038931
Publisher: Ediciones AKAL s.a.
Publication date: 10/30/2009
Series: Clásica
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 608
File size: 944 KB
Language: Spanish

About the Author

Prosista latino pagano que vivió entre los siglos IV y V d.C. La opinión crítica tradicional lo identificaba con un Macrobio que fue prefecto en Hispania en el 399 d.C. y procónsul de África en el 410. Si esta hipótesis es correcta, nació hacia el 360 y compuso su obra principal (Saturnalia) entre el 384 y el 395. Sin embargo, hoy parece imponerse la hipótesis que identifica al autor con un Teodosio prefecto del pretorio para Italia en el 430. En este segundo caso, Macrobio habría nacido después del 390, y los Saturnalia debieron de componerse en la década del 430.

Macrobio no era oriundo de Roma (él mismo se disculpa por su falta de elegancia estilística "romana"), pero no hay seguridad de que procediera de África, como a veces se ha afirmado. Poco se sabe de su vida. Era evidentemente un aristócrata, escritor aficionado, más que un erudito profesional. Es posible que estuviera relacionado con la familia de los Símaco. Fue padre de Flavio Macrobio Plotino Eustatio, prefecto de Roma en el año 461, a quien dedicó sus Saturnalia y Commentarii. De su obra se infiere que era pagano, pues en los Saturnalia ignora completamente cualquier referencia al cristianismo.

Se han transmitido tres obras bajo su nombre: Saturnalia, unos Commentarii in Somnium Scipionis De differentiis et societatibus Graeci Latinique verbi.


 
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews