Técnicas para la argumentación de textos jurídicos
Este manual ofrece pistas y técnicas para construir y sustentar una argumentación jurídica convincente y también para incitar a los juristas a no descuidar y descartar el valor del método en sus trabajos. Uno de sus objetivos es demostrar el valor agregado del uso de un método —en especial, del método que el autor plantea— durante un trabajo jurídico. La primera parte del libro se dedica, por tanto, a la presentación de algunas técnicas que pueden ser útiles para la construcción de textos jurídicos como artículos, monografía, disertaciones y tesis, mientras que la segunda parte se enfoca en la explicación de métodos utilizables para comentar la jurisprudencia, que es un ejercicio de una gran relevancia en la elaboración de esos mismos trabajos, pero cuya particularidad le otorga un tratamiento especial y separado en el libro.
1131011624
Técnicas para la argumentación de textos jurídicos
Este manual ofrece pistas y técnicas para construir y sustentar una argumentación jurídica convincente y también para incitar a los juristas a no descuidar y descartar el valor del método en sus trabajos. Uno de sus objetivos es demostrar el valor agregado del uso de un método —en especial, del método que el autor plantea— durante un trabajo jurídico. La primera parte del libro se dedica, por tanto, a la presentación de algunas técnicas que pueden ser útiles para la construcción de textos jurídicos como artículos, monografía, disertaciones y tesis, mientras que la segunda parte se enfoca en la explicación de métodos utilizables para comentar la jurisprudencia, que es un ejercicio de una gran relevancia en la elaboración de esos mismos trabajos, pero cuya particularidad le otorga un tratamiento especial y separado en el libro.
7.99 In Stock
Técnicas para la argumentación de textos jurídicos

Técnicas para la argumentación de textos jurídicos

by Nitish Monebhurrun
Técnicas para la argumentación de textos jurídicos

Técnicas para la argumentación de textos jurídicos

by Nitish Monebhurrun

eBook

$7.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Este manual ofrece pistas y técnicas para construir y sustentar una argumentación jurídica convincente y también para incitar a los juristas a no descuidar y descartar el valor del método en sus trabajos. Uno de sus objetivos es demostrar el valor agregado del uso de un método —en especial, del método que el autor plantea— durante un trabajo jurídico. La primera parte del libro se dedica, por tanto, a la presentación de algunas técnicas que pueden ser útiles para la construcción de textos jurídicos como artículos, monografía, disertaciones y tesis, mientras que la segunda parte se enfoca en la explicación de métodos utilizables para comentar la jurisprudencia, que es un ejercicio de una gran relevancia en la elaboración de esos mismos trabajos, pero cuya particularidad le otorga un tratamiento especial y separado en el libro.

Product Details

ISBN-13: 9786123250713
Publisher: Palestra Editores
Publication date: 03/23/2019
Series: Palestra Extramuros , #15
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 115
File size: 704 KB
Language: Spanish

About the Author

Nitish Monebhurrun, es profesor asociado del Centro Universitário de Brasília, y profesor visitante en la Universidad de la Sabana, Bogotá, Colombia. Es Doctor en Derecho Internacional por la Escuela de Derecho de La Sorbona, París. Anteriormente, se ha desempeñado como Consultor del Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Es editor de la Brazilian Journal of International law.

Table of Contents

INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE MÉTODO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS JURÍDICOS: RAZONAMIENTO JURÍDICO PARA ARTÍCULOS, MONOGRAFÍAS, DISERTACIONES Y TESIS Capítulo I: LOS PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA I. UN PROBLEMA ESTRUCTURAL EN LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA II. UN PROBLEMA SUSTANCIAL Capítulo 2: PROPUESTA DE UN MÉTODO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA I. LA FASE PRELIMINAR II. LA FASE ESCRITA SEGUNDA PARTE UN MÉTODO PARA EL COMENTARIO DE LA JURISPRUDENCIA Capítulo 1: LA FASE PREPARATORIA I. LA CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA JURÍDICO II. LA PROBLEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA JURÍDICO Capítulo 2: LA FASE ESCRITA I. LA PRESENTACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA EN II. EL EXAMEN DE LA PROBLEMÁTICA EN EL CUERPO DEL COMENTARIO MODELOS DE COMENTARIO COMENTARIO N.O 1 – EL CASO TATAR C. ROMENIA, CASO. 67021/01, CORTE EUROPEA DE DERECHOS HUMANOS, DECISIÓN (6/07/2009). [COMENTARIO EXTENSO] INTRODUCCIÓN I. PRESENTACIÓN DEL CASO TATAR C. RUMANIA II. EL RECONOCIMIENTO DEL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN CONSIDERACIONES FINALES COMENTARIO N.O 2 – EL CASO DE LA REPÚBLICA DE ISLA MAURICIO C. REINO UNIDO ANTE LA CORTE PERMANENTE DE ARBITRAJE, 2014. [PEQUEÑO COMENTARIO] I. LA PRESENTACIÓN DEL CASO II. LAS IMPLICACIONES DEL CASO BIBLIOGRAFÍA
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews