Trazados de etnosemiótica
¿Cómo se construye el sentido de lo cotidiano, de aquello que pasa inadvertido o está desgastado por la rutina? Observar desde la etnosemiótica significa encontrar las conexiones que producen sentido en todo aquello que el mundo nos propone, con las herramientas de la semiótica y la distancia de la etnografía. Trazados de etnosemiótica reúne una serie de artículos que invitan al lector a observar experiencias cotidianas, como los espacios y las relaciones del cuidado personal, los baños, la "coreografía" de las personas en el paseo Buozzi, en Monterotondo (Italia), la intersubjetividad y los compromisos que implican los regalos de la lista de novios, la fenomenología de buscar y ver pornografía en internet, la práctica del tarot, e incluso los componentes de una galleta o de una tostada, entre otros. Francesco Marsciani plantea trazados para recorrer, más que instrucciones para seguir. Cada uno de sus trabajos enseña con preguntas, dudas e incertidumbres, antes que plantear certezas unívocas e incuestionables.
1146177180
Trazados de etnosemiótica
¿Cómo se construye el sentido de lo cotidiano, de aquello que pasa inadvertido o está desgastado por la rutina? Observar desde la etnosemiótica significa encontrar las conexiones que producen sentido en todo aquello que el mundo nos propone, con las herramientas de la semiótica y la distancia de la etnografía. Trazados de etnosemiótica reúne una serie de artículos que invitan al lector a observar experiencias cotidianas, como los espacios y las relaciones del cuidado personal, los baños, la "coreografía" de las personas en el paseo Buozzi, en Monterotondo (Italia), la intersubjetividad y los compromisos que implican los regalos de la lista de novios, la fenomenología de buscar y ver pornografía en internet, la práctica del tarot, e incluso los componentes de una galleta o de una tostada, entre otros. Francesco Marsciani plantea trazados para recorrer, más que instrucciones para seguir. Cada uno de sus trabajos enseña con preguntas, dudas e incertidumbres, antes que plantear certezas unívocas e incuestionables.
5.99 In Stock
Trazados de etnosemiótica

Trazados de etnosemiótica

by Francesco Marsciani
Trazados de etnosemiótica

Trazados de etnosemiótica

by Francesco Marsciani

eBook

$5.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

¿Cómo se construye el sentido de lo cotidiano, de aquello que pasa inadvertido o está desgastado por la rutina? Observar desde la etnosemiótica significa encontrar las conexiones que producen sentido en todo aquello que el mundo nos propone, con las herramientas de la semiótica y la distancia de la etnografía. Trazados de etnosemiótica reúne una serie de artículos que invitan al lector a observar experiencias cotidianas, como los espacios y las relaciones del cuidado personal, los baños, la "coreografía" de las personas en el paseo Buozzi, en Monterotondo (Italia), la intersubjetividad y los compromisos que implican los regalos de la lista de novios, la fenomenología de buscar y ver pornografía en internet, la práctica del tarot, e incluso los componentes de una galleta o de una tostada, entre otros. Francesco Marsciani plantea trazados para recorrer, más que instrucciones para seguir. Cada uno de sus trabajos enseña con preguntas, dudas e incertidumbres, antes que plantear certezas unívocas e incuestionables.

Product Details

ISBN-13: 9789972456411
Publisher: Universidad de Lima
Publication date: 08/13/2024
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 252
File size: 3 MB
Language: Spanish

Table of Contents

Prólogo a la edición francesa, por Jacques Fontanille Prólogo a la edición en español, por Elder Cuevas-Calderón Introducción 1. Etnosemiótica de la cura 2. La compra del calzado: observaciones etnosemióticas 3. Recorridos entre gestos y sensibilidades en el punto de venta 4. A propósito de un baño "para todos" 5. Monterotondo. Paseo Buozzi 6. Intersubjetividad y objetos. Indicios para una gramática del don 7. Enredar. Modalidades de la captura erótica en internet 8. El tarot. Una lectura de manuales 9. La galleta de soda como soporte de significación 10. Fenomenología de la tostada 11. Caños Epílogo a la edición francesa Apéndice. Y bueno... ¡encima es bonito! Algunas reflexiones sobre el aspecto terminativo del juicio del gusto Nota bibliográfica
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews