Tutela jurisdiccional diferenciada vs. Debido proceso: La acción de tutela y sujetos vinculados
En este libro se analiza, desde un punto de vista práctico y crítico el régimen de la vinculación de sujetos procesales a la parte pasiva en una acción de tutela, el cual se ha creado a partir de los pronunciamientos jurisprudenciales de la Corte Constitucional. Este análisis se encuentra permeado por una premisa transversal a lo largo del trabajo: La flexibilización de las formas y de las categorías procesales dentro de los mecanismos que la doctrina a denominado como de "tutela jurisdiccional diferenciada", dentro de los cuales se destaca la acción de tutela, tiene su límite en el respeto al derecho fundamental al debido proceso y a la defensa de todos los sujetos que intervienen en esta acción constitucional. De esta forma, la flexibilización en la conceptualización y metodología impartida por la Corte Constitucional para vincular a sujetos como demandados en la acción de tutela a generado situaciones de vulneración al debido proceso de dichos suje-tos. Por esta razón, en esta obra se propone, a partir de un ejercicio conceptual de distinción entre las diferentes categorías de sujetos que pueden ser llamados por pasiva por el juez de tutela, una serie de criterios prácticos que puedan ser empleados por los jueces al momento de vincular a un sujeto al trámite de esta acción constitucional, velando por el respeto a sus derechos fundamentales sin afectar la garantía de los derechos cuya protección invoca el tutelante.
1143935991
Tutela jurisdiccional diferenciada vs. Debido proceso: La acción de tutela y sujetos vinculados
En este libro se analiza, desde un punto de vista práctico y crítico el régimen de la vinculación de sujetos procesales a la parte pasiva en una acción de tutela, el cual se ha creado a partir de los pronunciamientos jurisprudenciales de la Corte Constitucional. Este análisis se encuentra permeado por una premisa transversal a lo largo del trabajo: La flexibilización de las formas y de las categorías procesales dentro de los mecanismos que la doctrina a denominado como de "tutela jurisdiccional diferenciada", dentro de los cuales se destaca la acción de tutela, tiene su límite en el respeto al derecho fundamental al debido proceso y a la defensa de todos los sujetos que intervienen en esta acción constitucional. De esta forma, la flexibilización en la conceptualización y metodología impartida por la Corte Constitucional para vincular a sujetos como demandados en la acción de tutela a generado situaciones de vulneración al debido proceso de dichos suje-tos. Por esta razón, en esta obra se propone, a partir de un ejercicio conceptual de distinción entre las diferentes categorías de sujetos que pueden ser llamados por pasiva por el juez de tutela, una serie de criterios prácticos que puedan ser empleados por los jueces al momento de vincular a un sujeto al trámite de esta acción constitucional, velando por el respeto a sus derechos fundamentales sin afectar la garantía de los derechos cuya protección invoca el tutelante.
8.99 In Stock
Tutela jurisdiccional diferenciada vs. Debido proceso: La acción de tutela y sujetos vinculados

Tutela jurisdiccional diferenciada vs. Debido proceso: La acción de tutela y sujetos vinculados

by Laura Estephania Huertas Montero
Tutela jurisdiccional diferenciada vs. Debido proceso: La acción de tutela y sujetos vinculados

Tutela jurisdiccional diferenciada vs. Debido proceso: La acción de tutela y sujetos vinculados

by Laura Estephania Huertas Montero

eBook

$8.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

En este libro se analiza, desde un punto de vista práctico y crítico el régimen de la vinculación de sujetos procesales a la parte pasiva en una acción de tutela, el cual se ha creado a partir de los pronunciamientos jurisprudenciales de la Corte Constitucional. Este análisis se encuentra permeado por una premisa transversal a lo largo del trabajo: La flexibilización de las formas y de las categorías procesales dentro de los mecanismos que la doctrina a denominado como de "tutela jurisdiccional diferenciada", dentro de los cuales se destaca la acción de tutela, tiene su límite en el respeto al derecho fundamental al debido proceso y a la defensa de todos los sujetos que intervienen en esta acción constitucional. De esta forma, la flexibilización en la conceptualización y metodología impartida por la Corte Constitucional para vincular a sujetos como demandados en la acción de tutela a generado situaciones de vulneración al debido proceso de dichos suje-tos. Por esta razón, en esta obra se propone, a partir de un ejercicio conceptual de distinción entre las diferentes categorías de sujetos que pueden ser llamados por pasiva por el juez de tutela, una serie de criterios prácticos que puedan ser empleados por los jueces al momento de vincular a un sujeto al trámite de esta acción constitucional, velando por el respeto a sus derechos fundamentales sin afectar la garantía de los derechos cuya protección invoca el tutelante.

Product Details

ISBN-13: 9786287620490
Publisher: Universidad Externado
Publication date: 08/10/2023
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 127
File size: 3 MB
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews