Un lugar que no tenía nombre

"Con una prosa clara y sin artificios, Gabriel Alzate nos va adentrando en algunas de las grietas más oscuras del alma humana".

Sara Jaramillo Klinkert

En los diez relatos que componen este libro, Gabriel Alzate explora el lugar donde habitan la tristeza, el desencanto y la locura. Nos encontramos, por ejemplo, con una mujer internada en un sanatorio, abstraída de la realidad; con otra que enfrenta conflictos maritales; con un hombre que, tras perder su trabajo, se encierra en un cuarto, tal vez para siempre, y con un tío atormentado por no poder ser padre.

Todos ellos son personajes ausentes, marchitos, cuya existencia transcurre en una dimensión que las palabras no logran abarcar completamente. Y es quizá por esa razón que las historias de Alzate están atravesadas por insinuaciones y silencios; el autor crea un equilibrio perfecto entre lo dicho y lo no dicho, y lleva al lector a llenar los espacios vacíos, con la esperanza de llegar a comprender lo más profundo de su condición.

---

Un jurado compuesto por Carlos Granés, Alejandra Jaramillo Morales, Darío Jaramillo Agudelo, Mario Jursich y Sorayda Peguero seleccionó esta obra como la ganadora del XV Concurso Nacional de Novela y Cuento de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia en la categoría Cuento. En el acta, el jurado estipuló: "Queremos destacar en esta obra el magnífico manejo del lenguaje, en el cual se aprecia no solo una gran sensibilidad e inteligencia para afrontar temas como el secuestro o la ruptura familiar, sino para iluminar situaciones límites con agudeza y de una forma no previsible". Medellín, 26 de julio de 2022

1143057931
Un lugar que no tenía nombre

"Con una prosa clara y sin artificios, Gabriel Alzate nos va adentrando en algunas de las grietas más oscuras del alma humana".

Sara Jaramillo Klinkert

En los diez relatos que componen este libro, Gabriel Alzate explora el lugar donde habitan la tristeza, el desencanto y la locura. Nos encontramos, por ejemplo, con una mujer internada en un sanatorio, abstraída de la realidad; con otra que enfrenta conflictos maritales; con un hombre que, tras perder su trabajo, se encierra en un cuarto, tal vez para siempre, y con un tío atormentado por no poder ser padre.

Todos ellos son personajes ausentes, marchitos, cuya existencia transcurre en una dimensión que las palabras no logran abarcar completamente. Y es quizá por esa razón que las historias de Alzate están atravesadas por insinuaciones y silencios; el autor crea un equilibrio perfecto entre lo dicho y lo no dicho, y lleva al lector a llenar los espacios vacíos, con la esperanza de llegar a comprender lo más profundo de su condición.

---

Un jurado compuesto por Carlos Granés, Alejandra Jaramillo Morales, Darío Jaramillo Agudelo, Mario Jursich y Sorayda Peguero seleccionó esta obra como la ganadora del XV Concurso Nacional de Novela y Cuento de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia en la categoría Cuento. En el acta, el jurado estipuló: "Queremos destacar en esta obra el magnífico manejo del lenguaje, en el cual se aprecia no solo una gran sensibilidad e inteligencia para afrontar temas como el secuestro o la ruptura familiar, sino para iluminar situaciones límites con agudeza y de una forma no previsible". Medellín, 26 de julio de 2022

7.99 In Stock
Un lugar que no tenía nombre

Un lugar que no tenía nombre

by Gabriel Alzate Ochoa
Un lugar que no tenía nombre

Un lugar que no tenía nombre

by Gabriel Alzate Ochoa

eBook

$7.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

"Con una prosa clara y sin artificios, Gabriel Alzate nos va adentrando en algunas de las grietas más oscuras del alma humana".

Sara Jaramillo Klinkert

En los diez relatos que componen este libro, Gabriel Alzate explora el lugar donde habitan la tristeza, el desencanto y la locura. Nos encontramos, por ejemplo, con una mujer internada en un sanatorio, abstraída de la realidad; con otra que enfrenta conflictos maritales; con un hombre que, tras perder su trabajo, se encierra en un cuarto, tal vez para siempre, y con un tío atormentado por no poder ser padre.

Todos ellos son personajes ausentes, marchitos, cuya existencia transcurre en una dimensión que las palabras no logran abarcar completamente. Y es quizá por esa razón que las historias de Alzate están atravesadas por insinuaciones y silencios; el autor crea un equilibrio perfecto entre lo dicho y lo no dicho, y lleva al lector a llenar los espacios vacíos, con la esperanza de llegar a comprender lo más profundo de su condición.

---

Un jurado compuesto por Carlos Granés, Alejandra Jaramillo Morales, Darío Jaramillo Agudelo, Mario Jursich y Sorayda Peguero seleccionó esta obra como la ganadora del XV Concurso Nacional de Novela y Cuento de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia en la categoría Cuento. En el acta, el jurado estipuló: "Queremos destacar en esta obra el magnífico manejo del lenguaje, en el cual se aprecia no solo una gran sensibilidad e inteligencia para afrontar temas como el secuestro o la ruptura familiar, sino para iluminar situaciones límites con agudeza y de una forma no previsible". Medellín, 26 de julio de 2022


Product Details

ISBN-13: 9786287552401
Publisher: RANDOM HOUSE
Publication date: 02/01/2023
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 217
File size: 706 KB
Language: Spanish

About the Author

Gabriel Alzate (Medellín, 1951). Escritor y docente universitario. Ha publicado las novelas Los viejos tienen que morirse, El viajero en el umbral (Premio Nacional de Novela Ciudad de Bogotá) y Más que un forastero; los libros de cuentos La hora del lobo, Piedras en la boca, Cuentos infieles, Volver a casa y La música secreta del pasado; la biografía Francisco de Quevedo: Entre la mordaza y la pluma, y el poemario Oficios de la noche.


Gabriel Alzate (Medellín, 1951). Escritor y docente universitario. Ha publicado las novelas Los viejos tienen que morirse, El viajero en el umbral (Premio Nacional de Novela Ciudad de Bogotá) y Más que un forastero; los libros de cuentos La hora del lobo, Piedras en la boca, Cuentos infieles, Volver a casa y La música secreta del pasado; la biografía Francisco de Quevedo: Entre la mordaza y la pluma, y el poemario Oficios de la noche.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews