Un personaje de espaldas mirando al horizonte: novela corta de metaficción editorial

«No hay que juzgar un libro por su portada, dicen. Sin embargo, eso es lo que todo el mundo hace…»

Un personaje mirando al horizonte… es un breve ejercicio de ficción, parte historia de suspenso y algo de humor sarcástico; no tan distante ni delirante, sobre el estado actual de la realidad editorial. Provocativa, arriesgada, toca temas que muchos en la industria saben, pero callan a fin de no señalar que, una vez más (o como siempre), el emperador va sin traje.

De la mano de un autor veterano, podremos entrar en los pormenores de un arte en lenta descomposición, azotado por los monstruos de lo nuevo. Que, quizás, sean muy parecidos a ciertos fantasmas del pasado. Nada nuevo bajo el Sol: el humano siempre deberá luchar contra sí mismo, sus creaciones y ambiciones sin medida. Sean la Inteligencia Artificial, o la Revolución Industrial. Razones para un nuevo romanticismo en el Siglo XXI, nunca nos han faltado. ¿Tendremos el coraje para luchar por el futuro del humano, o ya le delegamos hasta esa decisión a una máquina?

Sátira social, intriga literaria y una buena dosis de humor inteligente salpican la trama mientras se contesta, en el lado del lector, la pregunta fundamental: ¿Qué haría usted, de estar en los zapatos del autor?

Un libro que, bien leído, podría también ser más una crónica real, que ficcional. Queda a su criterio, buen lector.

1147364009
Un personaje de espaldas mirando al horizonte: novela corta de metaficción editorial

«No hay que juzgar un libro por su portada, dicen. Sin embargo, eso es lo que todo el mundo hace…»

Un personaje mirando al horizonte… es un breve ejercicio de ficción, parte historia de suspenso y algo de humor sarcástico; no tan distante ni delirante, sobre el estado actual de la realidad editorial. Provocativa, arriesgada, toca temas que muchos en la industria saben, pero callan a fin de no señalar que, una vez más (o como siempre), el emperador va sin traje.

De la mano de un autor veterano, podremos entrar en los pormenores de un arte en lenta descomposición, azotado por los monstruos de lo nuevo. Que, quizás, sean muy parecidos a ciertos fantasmas del pasado. Nada nuevo bajo el Sol: el humano siempre deberá luchar contra sí mismo, sus creaciones y ambiciones sin medida. Sean la Inteligencia Artificial, o la Revolución Industrial. Razones para un nuevo romanticismo en el Siglo XXI, nunca nos han faltado. ¿Tendremos el coraje para luchar por el futuro del humano, o ya le delegamos hasta esa decisión a una máquina?

Sátira social, intriga literaria y una buena dosis de humor inteligente salpican la trama mientras se contesta, en el lado del lector, la pregunta fundamental: ¿Qué haría usted, de estar en los zapatos del autor?

Un libro que, bien leído, podría también ser más una crónica real, que ficcional. Queda a su criterio, buen lector.

0.0 In Stock
Un personaje de espaldas mirando al horizonte: novela corta de metaficción editorial

Un personaje de espaldas mirando al horizonte: novela corta de metaficción editorial

by Byron Rizzo
Un personaje de espaldas mirando al horizonte: novela corta de metaficción editorial

Un personaje de espaldas mirando al horizonte: novela corta de metaficción editorial

by Byron Rizzo

eBook

FREE

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

«No hay que juzgar un libro por su portada, dicen. Sin embargo, eso es lo que todo el mundo hace…»

Un personaje mirando al horizonte… es un breve ejercicio de ficción, parte historia de suspenso y algo de humor sarcástico; no tan distante ni delirante, sobre el estado actual de la realidad editorial. Provocativa, arriesgada, toca temas que muchos en la industria saben, pero callan a fin de no señalar que, una vez más (o como siempre), el emperador va sin traje.

De la mano de un autor veterano, podremos entrar en los pormenores de un arte en lenta descomposición, azotado por los monstruos de lo nuevo. Que, quizás, sean muy parecidos a ciertos fantasmas del pasado. Nada nuevo bajo el Sol: el humano siempre deberá luchar contra sí mismo, sus creaciones y ambiciones sin medida. Sean la Inteligencia Artificial, o la Revolución Industrial. Razones para un nuevo romanticismo en el Siglo XXI, nunca nos han faltado. ¿Tendremos el coraje para luchar por el futuro del humano, o ya le delegamos hasta esa decisión a una máquina?

Sátira social, intriga literaria y una buena dosis de humor inteligente salpican la trama mientras se contesta, en el lado del lector, la pregunta fundamental: ¿Qué haría usted, de estar en los zapatos del autor?

Un libro que, bien leído, podría también ser más una crónica real, que ficcional. Queda a su criterio, buen lector.


Product Details

BN ID: 2940179662648
Publisher: Byron Rizzo
Publication date: 04/30/2025
Sold by: Draft2Digital
Format: eBook
File size: 5 MB
Language: Spanish

About the Author

Hola, me llamo Byron Rizzo. Soy un escritor independiente argentino nacido en Neuquén, al Norte de la Patagonia y Sur del resto del mundo, tierra poblada de cuentos y carente de personas.

Vine al mundo en el alegórico año de 1990. La influencia de la década puede intuirse en cada afición, gusto y letra de mi autoría. Desde la presencia literaria del realismo mágico, al anime japonés, o la obsesión por la música de todo el mundo. Llevo escribiendo o intentando hacerlo desde una muy temprana edad. «Antes de que te des cuenta», data de cuando tenía 10 años, por ejemplo

La adolescencia y juventud me vieron publicando en medios digitales de todo tipo. Algunos pueden encontrarse aún en línea, como mis artículos sobre tecnología, cultura, videojuegos, arqueología digital, redes, nostalgia e informática en Tecnovortex.

Mis libros publicados versan sobre temáticas contemporáneas, y pasean entre géneros. Ciencia ficción, cultura cyberpunk, relatos fantásticos de terror adaptados a una era casi sin secretos a simple vista, y otras inquietudes del ciberespacio. Busco escribir sobre la época que nos ha tocado vivir, encontrando la magia y misterios escondidos en las máquinas.

A partir del 2020 comencé a publicar esas mismas inquietudes en formato libro, siendo el primero en la cosecha «Videojuego y Adicción». A finales de ese mismo año la primera ficción en ver la luz fue «Polypticon», una novela (ya no tan) distópica epistolar a través de chats y mensajes en foros. Pronto la acompañaron obras como «El Sonido», una noveleta sobre el aislamiento y la obsesión; «¿Conoces a Tsuki-chan?», que trata sobre la transmigración humana-digital; o «VA-Tek», experimento literario Neo-gótico transhumanista que mezcla alquimia y computación cuántica.

Agradezco que hayas llegado a este punto. Te invito a seguir mi camino y valorar mis libros, dejando que me vuelva otro personaje secundario en la narrativa de tu vida. Uno que espero disfrutes y enriquezca tu propia historia.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews