Una excursión a los indios ranqueles

Una excursión a los indios ranqueles

by Lucio Victorio Mansilla
Una excursión a los indios ranqueles

Una excursión a los indios ranqueles

by Lucio Victorio Mansilla

eBook

$3.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

A fines de 1868 Lucio Victorio Mansilla llega a Córdoba con el cargo de comandante de fronteras. Trabaja intensamente en la provincia y, dos años después, resuelve firmar un tratado de paz con los indios ranqueles. Viaja a las tolderías de los caciques Ramón, Mariano Rosas y Baigorrita, donde permanece más de dos semanas. Su plan de pacificación es posteriormente rechazado tanto por el presidente Domingo F. Sarmiento como por el Congreso, frustrándose así una de las últimas oportunidades de establecer con los indios un sistema de convivencia razonable y de mutua comprensión y respeto.
Sin embargo, su permanencia entre los ranqueles dará origen a una de las obras más fascinantes y mejor escritas de nuestra literatura: Una excursión a los indios ranqueles, que fue primero publicada en entregas en forma de cartas o apostillas en el diario La Tribuna, en las que mediante un estilo ágil, de sorprendente modernidad, el autor da una descripción veraz y objetiva de la situación de los pueblos originarios que habitaban la actual República Argentina.
La rica personalidad de Mansilla, una de las más interesantes de nuestro pasado histórico y literario, se manifiesta en toda su potencia en este libro singular, que Tolemia ofrece en su versión completa.

Product Details

ISBN-13: 9789873776236
Publisher: Tolemia
Publication date: 05/26/2021
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 550
File size: 2 MB
Language: Spanish

About the Author

Militar, periodista, escritor y diplomático, Lucio Victorio Mansilla nació en Buenos Aires el 23 de diciembre de 1831. Hijo del general Lucio Mansilla y Agustina Rosas, hermana del Restaurador, era todavía un adolescente cuando sus padres lo enviaron de viaje para alejarlo de unos amores inconvenientes.
Recorrió India, Egipto, Turquía, Italia, Francia e Inglaterra. Tenía apenas 20 años cuando el pronunciamiento de Urquiza en 1851 lo obligó a regresar apresuradamente al país.
Su vida pública comienza cuando el 22 de junio de 1856, en el Teatro Argentino, ante unos dos mil espectadores retó a duelo al escritor y senador José Mármol, que había ofendido a su padre. Pero Mármol prefirió valerse de sus influencias y hacerlo encarcelar y desterrar. A los tres años de destierro, regresó a Buenos Aires y al periodismo con el periódico La Paz.
Intervino en la batalla de Pavón peleando en el bando porteño y más tarde en la guerra contra el Paraguay. Designado comandante de fronteras en Río Cuarto, llevó a cabo una gira diplomática por las tolderías de diversos caciques, que quedará inmortalizada en su obra Una excursión a los indios ranqueles.
En 1894, después de varias decepciones políticas, Mansilla se volcó a la literatura y escribió una de sus obras más memorables: Retratos y recuerdos, prologada por el general Roca. Al año siguiente partió nuevamente a Europa, comisionado para estudiar la organización militar de varios países. Allí murió su mujer a los sesenta y un años. A partir de entonces realizó innumerables viajes, generalmente vinculados a misiones diplomáticas.
En 1903, publicó en ensayo En vísperas, y un año después, Mis Memorias y su biografía Rosas.
Fue autor, además, de Recuerdos de Egipto y el Reglamento para el ejercicio y maniobras del Ejército Argentino. Una venganza africana, Una Tía, De Adén a Suez, Entre nos: causeries de los jueves (1889/90, 5 volúmenes), Estudios morales o sea el diario de mi vida, Máximas y pensamientos, Mis memorias y El excursionista del planeta.
A partir de 1906, se radicó en París, donde murió poco antes de cumplir los 82 años, el 8 de octubre de 1913.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews