Upanishads

Uno de los textos fundacionales de la cultura hindú y puerta de entrada a unas enseñanzas vitales milenarias.

Los Upanishads representan la etapa final de la tradición de los Vedas y la enseñanza basada en ellos se conoce como Vedanta («conclusión del Veda»). Datan del 400 a.C. y forman el núcleo de gran parte de la filosofía hindú, en la que reviste una importancia fundamental la ecuación de Atman (Sí-mismo) con Brahman (Realidad última), resuelta en el tat tvam asi («Eso eres tú»).

«La lectura más gratificante y sublime que hay en el mundo: los Upanishads han sido la consolación de mi vida y lo serán de mi muerte.»
Arthur Schopenhauer, Parerga y Paralipomena

1123322096
Upanishads

Uno de los textos fundacionales de la cultura hindú y puerta de entrada a unas enseñanzas vitales milenarias.

Los Upanishads representan la etapa final de la tradición de los Vedas y la enseñanza basada en ellos se conoce como Vedanta («conclusión del Veda»). Datan del 400 a.C. y forman el núcleo de gran parte de la filosofía hindú, en la que reviste una importancia fundamental la ecuación de Atman (Sí-mismo) con Brahman (Realidad última), resuelta en el tat tvam asi («Eso eres tú»).

«La lectura más gratificante y sublime que hay en el mundo: los Upanishads han sido la consolación de mi vida y lo serán de mi muerte.»
Arthur Schopenhauer, Parerga y Paralipomena

4.99 In Stock
Upanishads

Upanishads

by Anónimo
Upanishads

Upanishads

by Anónimo

eBook

$4.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Uno de los textos fundacionales de la cultura hindú y puerta de entrada a unas enseñanzas vitales milenarias.

Los Upanishads representan la etapa final de la tradición de los Vedas y la enseñanza basada en ellos se conoce como Vedanta («conclusión del Veda»). Datan del 400 a.C. y forman el núcleo de gran parte de la filosofía hindú, en la que reviste una importancia fundamental la ecuación de Atman (Sí-mismo) con Brahman (Realidad última), resuelta en el tat tvam asi («Eso eres tú»).

«La lectura más gratificante y sublime que hay en el mundo: los Upanishads han sido la consolación de mi vida y lo serán de mi muerte.»
Arthur Schopenhauer, Parerga y Paralipomena


Product Details

ISBN-13: 9788490626429
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication date: 12/04/2014
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 264
File size: 6 MB
Age Range: 9 - 12 Years
Language: Spanish

About the Author

Rosa María Artal, periodista y escritora, nació en Zaragoza y reside en Madrid. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, cursó estudios de Sociología y Ciencias Políticas. Ha desarrollado una amplia carrera en televisión, radio y prensa. En Radiotelevisión Española fue una de las reporteras clásicas de Informe semanal. Para este programa cubrió importantes acontecimientos como la caída del Muro de Berlín, de la que fue testigo directo desde la RDA, el fin de la URSS o del Pacto de Varsovia. En 1991 trabajó desde la corresponsalía de Televisión Española en Londres. Como presentadora de informativos sus destinos han sido Televisión Española Aragón -en donde se inició-, TD3, Informe semanal y Telediario internacional. En Radio Nacional dirigió el programa Dos en la madrugada. Corresponsal de El País en Aragón durante la Transición, escribe artículos de opinión en El País y en Público. Es autora de ocho libros, entre los que destacan: Diario de una mujer alta (2001), 11M-14M, Onda expansiva (2004), España, ombligo del mundo (2008) y Reacciona (2011), del que es promotora, coordinadora y coautora. Entre otros premios obtuvo el premio Talento de la Televisión de la Academia de Televisión 2006 o el premio Pfeiffer de Periodismo 2007. Muy activa e influyente en las redes sociales, es autora del blog El periscopio (http://rosamariaartal.com).
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews