Vindictas: Cuentistas latinoamericanas
Gracias al encuentro entre escritoras de distintas generaciones, se recuperan aquí veinte voces de distintos países de Latinoamérica que habían sido desplazadas por el canon literario. En palabras de Jorge Volpi, esta antología "surge para cuestionar la convicción de que conocemos los grandes cuentos del siglo XX". Esta antología se integra en Colección Vindictas, que abre la lente a una mirada plural, puesta en retrospectiva para recuperar grandes novelas escritas por mujeres que habían quedado fuera del alcance de las lectoras y los lectores a pesar de su relevancia literaria y de una vigencia asombrosa. Una nueva lectura, más empática e incluyente a estas obras, no sólo nos permitirá reivindicar el mérito de sus autoras, sino compensar nuestra deuda con la literatura escrita por mujeres.
1138325339
Vindictas: Cuentistas latinoamericanas
Gracias al encuentro entre escritoras de distintas generaciones, se recuperan aquí veinte voces de distintos países de Latinoamérica que habían sido desplazadas por el canon literario. En palabras de Jorge Volpi, esta antología "surge para cuestionar la convicción de que conocemos los grandes cuentos del siglo XX". Esta antología se integra en Colección Vindictas, que abre la lente a una mirada plural, puesta en retrospectiva para recuperar grandes novelas escritas por mujeres que habían quedado fuera del alcance de las lectoras y los lectores a pesar de su relevancia literaria y de una vigencia asombrosa. Una nueva lectura, más empática e incluyente a estas obras, no sólo nos permitirá reivindicar el mérito de sus autoras, sino compensar nuestra deuda con la literatura escrita por mujeres.
6.99 In Stock
Vindictas: Cuentistas latinoamericanas

Vindictas: Cuentistas latinoamericanas

Vindictas: Cuentistas latinoamericanas

Vindictas: Cuentistas latinoamericanas

eBook

$6.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Gracias al encuentro entre escritoras de distintas generaciones, se recuperan aquí veinte voces de distintos países de Latinoamérica que habían sido desplazadas por el canon literario. En palabras de Jorge Volpi, esta antología "surge para cuestionar la convicción de que conocemos los grandes cuentos del siglo XX". Esta antología se integra en Colección Vindictas, que abre la lente a una mirada plural, puesta en retrospectiva para recuperar grandes novelas escritas por mujeres que habían quedado fuera del alcance de las lectoras y los lectores a pesar de su relevancia literaria y de una vigencia asombrosa. Una nueva lectura, más empática e incluyente a estas obras, no sólo nos permitirá reivindicar el mérito de sus autoras, sino compensar nuestra deuda con la literatura escrita por mujeres.

Product Details

ISBN-13: 9786073037877
Publisher: UNAM, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
Publication date: 11/25/2020
Series: Vindictas
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 200
File size: 9 MB
Language: Spanish

About the Author

Vindictas. Cuentistas latinoamericanas nace en el seno del proyecto Vindictas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Gracias al encuentro entre escritoras de distintas generaciones, se recuperan grandes novelas y memorias escritas por mujeres en una colección literaria que se ha extendido a todas las disciplinas artísticas, en busca de aquellas mujeres desplazadas de un canon casi siempre exclusivamente masculino. 'Vindictas' procede del participio del verbo latino vindico, 'vengar', 'castigar', 'entregar', 'proteger'. Es el momento de 'vengar' y 'castigar' modelos que marginan, es el momento de 'proteger' y 'entregar' a los lectores y las lectoras nueva luz. Luz vindicta. Autoras seleccionadas: María  Luisa  Puga  (México),  Mimí  Díaz  Lozano  (Honduras),  Mirta  Yáñez  (Cuba),  Gilda  Holst (Ecuador), Marvel Moreno (Colombia), Armonía Somers (Uruguay), Mercedes Gordillo  (Nicaragua),  María  Luisa  Elío  (España),  Hilma  Contreras  (Repúbica  Dominicana), Susy Delgado (Paraguay), Silda Cordoliani (Venezuela), Rosario Ferré (Puerto  Rico),  Pilar  Dughi  (Perú),  Magda  Zavala  (Costa  Rica),  Ivonne  Recinos  (Guatemala), Marta Brunet (Chile), Bertalicia Peralta (Panamá), María Luisa de Luján Campos  (Argentina),  Mercedes  Durand  (El  Salvador),  María  Virginia  Estenssoro  (Bolivia). Han estado a cargo de esta edición: Socorro Venegas, escritora y editora mexicana, y Juan Casamayor, editor español.

Table of Contents

Créditos Prólogo. Exhumar la luz Inmóvil sol secreto. María Luisa Puga Ella y la noche. Mimí Díaz Lozano Nadie llama de la selva. Mirta Yáñez Reunión. Gilda Holst Barlovento. Marvel Moreno Muerte por alacrán. Armonía Somers Una perfecta desconocida. Mercedes Gordillo Locura. María Luisa Elío La espera. Hilma Contreras La sangre florecida. Susy Delgado Sur, Silda Cordoliani Cuando las mujeres quieren a los hombres. Rosario Ferré Las chicas de la yogurtería. Pilar Dughi De la que amó a un toro marino. Magda Zavala Desaparecida. Ivonne Recinos Aquino Soledad de la sangre. Marta Brunet Guayacán de marzo. Bertalicia Peralta Cómplices de extraños juegos. María Luisa de Luján Campos Jacinta piedra. Mercedes Durand El occiso. 11 de abril de 1937. María Virginia Estenssoro Semblanzas Fuentes Corresponsales
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews