Viviendo Interculturalmente la Misión: Fe, Cultura y Renovación de la Práctica

Nuestro mundo globalizado reúne cada vez más a personas de muchas culturas diferentes, aunque no siempre de forma armoniosa. En las últimas décadas, las empresas multinacionales han buscado estrategias más eficaces para una auténtica colaboración intercultural. Pero en el mundo multicultural de hoy, también las comunidades religiosas —desde las parroquias locales hasta las comunidades religiosas internacionales— se enfrentan al reto de la vida intercultural. Las ciencias sociales han desarrollado algunos enfoques constructivos, pero las personas de fe también necesitan construir sus esfuerzos sobre una base bíblica y teológica sólida. Viviendo Interculturalmente la Misión integra la sociología/antropología con la teología práctica, nos recuerda que la buena voluntad por sí sola no es suficiente para lograr el cambio, y señala una forma de vida intercultural sustentada en la fe, la virtud y una serie de habilidades nuevas y adecuadas.

1141695154
Viviendo Interculturalmente la Misión: Fe, Cultura y Renovación de la Práctica

Nuestro mundo globalizado reúne cada vez más a personas de muchas culturas diferentes, aunque no siempre de forma armoniosa. En las últimas décadas, las empresas multinacionales han buscado estrategias más eficaces para una auténtica colaboración intercultural. Pero en el mundo multicultural de hoy, también las comunidades religiosas —desde las parroquias locales hasta las comunidades religiosas internacionales— se enfrentan al reto de la vida intercultural. Las ciencias sociales han desarrollado algunos enfoques constructivos, pero las personas de fe también necesitan construir sus esfuerzos sobre una base bíblica y teológica sólida. Viviendo Interculturalmente la Misión integra la sociología/antropología con la teología práctica, nos recuerda que la buena voluntad por sí sola no es suficiente para lograr el cambio, y señala una forma de vida intercultural sustentada en la fe, la virtud y una serie de habilidades nuevas y adecuadas.

22.99 In Stock
Viviendo Interculturalmente la Misión: Fe, Cultura y Renovación de la Práctica

Viviendo Interculturalmente la Misión: Fe, Cultura y Renovación de la Práctica

Viviendo Interculturalmente la Misión: Fe, Cultura y Renovación de la Práctica

Viviendo Interculturalmente la Misión: Fe, Cultura y Renovación de la Práctica

eBook

$22.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Nuestro mundo globalizado reúne cada vez más a personas de muchas culturas diferentes, aunque no siempre de forma armoniosa. En las últimas décadas, las empresas multinacionales han buscado estrategias más eficaces para una auténtica colaboración intercultural. Pero en el mundo multicultural de hoy, también las comunidades religiosas —desde las parroquias locales hasta las comunidades religiosas internacionales— se enfrentan al reto de la vida intercultural. Las ciencias sociales han desarrollado algunos enfoques constructivos, pero las personas de fe también necesitan construir sus esfuerzos sobre una base bíblica y teológica sólida. Viviendo Interculturalmente la Misión integra la sociología/antropología con la teología práctica, nos recuerda que la buena voluntad por sí sola no es suficiente para lograr el cambio, y señala una forma de vida intercultural sustentada en la fe, la virtud y una serie de habilidades nuevas y adecuadas.


Product Details

ISBN-13: 9780814668245
Publisher: Liturgical Press
Publication date: 01/15/2023
Sold by: Barnes & Noble
Format: eBook
Pages: 280
File size: 4 MB
Language: Spanish

About the Author

Anthony J. Gittins, CSSp, enseñó teología y antropología en la Unión Teológica Católica de Chicago desde 1984 hasta 2011 y ahora es profesor emérito de teología y cultura. Sigue realizando trabajos de consultoría y ofreciendo talleres, seminarios, cursos cortos y retiros en más de treinta y cinco países, desde África hasta el Pacífico. Es autor de catorce libros sobre temas teológicos y antropológicos, sobre misión y sobre espiritualidad.


Anthony J. Gittins (1943-2023) was an ordained member of the Spiritan missionary Congregation who served for a decade in Sierra Leone, West Africa. He taught theology and anthropology for thirty years in London and Chicago and was the author of numerous books on culture and theology, mission, spirituality, and discipleship.


Gerald A. Arbuckle, SM, is codirector of Refounding and Pastoral Development, a research ministry, in Sydney, Australia. An award-winning author, he is internationally known for his expertise in helping church leaders minister effectively in a postmodern world. In 2011 he presented the Martin D’Arcy, SJ, Lectures at Oxford University. His many books include Healthcare Ministry; Violence, Society, and the Church; Laughing with God; Culture, Inculturation, and Theologians; and Catholic Identity or Identities?, all from Liturgical Press.

Table of Contents

Contenido

Prólogo ix
   Gerald A. Arbuckle, SM, PhD
Introducción xiii

Capítulo 1
Llamados a la Conversión 1
   El Rostro Cambiante de las Comunidades Religiosas Internacionales 1
   Definiciones y Uso 3
   Diez Tesis sobre la Vida Intercultural 4
   Tres Lineamientos 6
   El Llamado a la Conversión: ¿Qué, Quién, Dónde, Cuándo? 11
   Seguimiento Sugerido 14

Capítulo 2
De Monocultural a Intercultural 15
   Definiendo y Clarificando Términos 15
   Características de las Comunidades Interculturales 24
   Cambiando los Contornos, Perspectivas y Necesidades 29
   Seguimiento Sugerido 31

Capítulo 3
Cultura, “La Parte del Medio Ambiente Hecha por el Humano” 32
   Abordando la “Cultura” 32
   La Cultura como “La Parte del Medio Ambiente Hecha por el Humano” 35
   Seguimiento Sugerido 45 

Capítulo 4
Cultura: Vida, Significado, Piel, Realidad 46
   Introducción 46
   La Cultura como “La Forma de Vida Social” 47
   La Cultura como “Un Sistema que Da Significado” 50
   La Cultura como “Piel Social” 54
   La Cultura como “Una Realidad Social Duradera” 55
   La Necesidad de Aclarar la Terminología 56
   Seguimiento Sugerido 61

Capítulo 5
Cultura, Fe y Vida Intercultural 62
   Espiritualidad Vivida 62
   Variables Culturales y la Formación de la Fe 63
   Comprensión Cultural del Pasado, el Presente y el Futuro 74
   Viviendo Nuestra Fe y Espiritualidad Interculturalmente 76
   Dos Ejemplos: Óscar Romero y Jesús 77
   Seguimiento Sugerido 79

Capítulo 6
Perfiles Sociales e Interacción Social 80
   Una Advertencia y una Palabra de Aliento 80
   Caracterización de los Tipos Sociales 81
   Estilos de Comunicación de “Alto-Contexto” (Sociocéntrico) y “Bajo-Contexto” (Egocéntrico) 92
   Interpretando, Aplicando y Viviendo con Estilos de Comunicación 94
   Seguimiento Sugerido 96

Capítulo 7
Desarrollando la Competencia Intercultural 98
   “Modelos de” y “Modelos para” 98
   Del Etnocentrismo al Etnorelativismo 100  
   Las Etapas Etnocéntricas del Desarrollo 101
   Las Etapas Etnorelativas del Desarrollo 108
   Coda 113
   Seguimiento Sugerido 114

Capítulo 8
Misión, Márgenes y Vida Intercultural 115
   Revisión y Presentación 115
   Márgenes y Marginalidad 117
   Marginalidad como Carga u Oportunidad 121
   Liminalidad como un “Rito de Paso” 123
   Márgenes: Problemas y Posibilidades 124
   Jesús: Marginado por Elección y como Ejemplo 126
   El Potencial Misionero de las Personas Marginadas 127
   Seguimiento Sugerido 130

Capítulo 9
Respuestas Psicológicas a la Vida Intercultural 131
   La Necesidad de Ajustes Mutuos 131
   Un Diagrama Esquemático de Ajuste Psicológico 133
   De la Teoría a la Práctica: Vida Intercultural Auténtica 142
   Seguimiento Sugerido 146

Capítulo 10
Respuestas Culturales a la Vida Intercultural 147
   La Adherencia a la Cultura 147
   La Dignidad de la Diferencia 148
   Del Paraíso a la Ruptura: “La Falla Cultural” 151
   Los de Adentro y los de Afuera, Participantes y No-Participantes 153
   La Solución de Jesús: Quitar la Barrera 158
   Seguimiento Sugerido 161  

Capítulo 11
Comunidad, Communitas y Vivir Plenamente 162
   El Punto de Todo Esto 162
   Comunidad e Institucionalización 165
   Communitas: “Comunidad con una Tarea” 168
   Comunidad Normativa: Institucionalización del Carisma 169
   Comunidad Mecánica 171
   ¿Cuánta Energía Communitas se Necesita? 172
   Communitas, Liminalidad y Creatividad 174
   Avivando la Llama 176
   Seguimiento Sugerido 177

Capítulo 12
De la Invitación a la Bienvenida Radical 178
   Hacer Realidad la Comunidad Intercultural 178
   Tres Tipos o Estilos de Comunidad 180
   Seguimiento Sugerido 186

APÉNDICES
   Apéndice I: “Bagaje Cultural” 187
   Apéndice II: Habilidades y Virtudes para la Vida Intercultural 194
   Apéndice III: Vida Intergeneracional 204
   Apéndice IV: Opción Preferencial por “El Otro” 210
   Apéndice V: Poder y Autoridad 215

Notas 222
Bibliografía 240
Índice 250
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews