¿Y ahora pa' dónde?

Una mirada diferente en un mundo en constante cambio muchas veces acechado por los viejos paradigmas.

En 2006 los economistas neoliberales aseguraban que la humanidad había inaugurado una era de crecimiento perpetuo. Después vino otro mantra neoliberal: China manipula sus cifras de crecimiento y pronto su economía se desmoronará. Hace poco, con motivo del Brexit, se habló del colapso de Inglaterra y de Europa a un mismo tiempo... La lista de profecías es interminable.

El propósito de este libro va en sentido contrario. Su intención es frenar simbólicamente la velocidad de las cosas. «Stop -escribe este destacado y desparpajado economista mexicano-. Paren el pánico. Pensemos. Hagamos neurobics. No dejemos que la circulación indefinida de información, rumores, tuits, teorías conspirativas nos ganen lo único que nos permite tomar decisiones óptimas: la razón.»

¿Y ahora pa' dónde? propone una mirada diferente en un mundo en constante cambio muchas veces acechado por los viejos paradigmas. Desde esta perspectiva analiza la relación entre cultura y desarrollo, nuestra relación con el TLCAN de Trump, cómo están enlazadas la economía y la política, el fin de la ortodoxia neoliberal, la corrupción en México y en el mundo, y muchos otros temas.

1142453741
¿Y ahora pa' dónde?

Una mirada diferente en un mundo en constante cambio muchas veces acechado por los viejos paradigmas.

En 2006 los economistas neoliberales aseguraban que la humanidad había inaugurado una era de crecimiento perpetuo. Después vino otro mantra neoliberal: China manipula sus cifras de crecimiento y pronto su economía se desmoronará. Hace poco, con motivo del Brexit, se habló del colapso de Inglaterra y de Europa a un mismo tiempo... La lista de profecías es interminable.

El propósito de este libro va en sentido contrario. Su intención es frenar simbólicamente la velocidad de las cosas. «Stop -escribe este destacado y desparpajado economista mexicano-. Paren el pánico. Pensemos. Hagamos neurobics. No dejemos que la circulación indefinida de información, rumores, tuits, teorías conspirativas nos ganen lo único que nos permite tomar decisiones óptimas: la razón.»

¿Y ahora pa' dónde? propone una mirada diferente en un mundo en constante cambio muchas veces acechado por los viejos paradigmas. Desde esta perspectiva analiza la relación entre cultura y desarrollo, nuestra relación con el TLCAN de Trump, cómo están enlazadas la economía y la política, el fin de la ortodoxia neoliberal, la corrupción en México y en el mundo, y muchos otros temas.

7.99 In Stock
¿Y ahora pa' dónde?

¿Y ahora pa' dónde?

by Jacques Rogozinski
¿Y ahora pa' dónde?

¿Y ahora pa' dónde?

by Jacques Rogozinski

eBook

$7.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Una mirada diferente en un mundo en constante cambio muchas veces acechado por los viejos paradigmas.

En 2006 los economistas neoliberales aseguraban que la humanidad había inaugurado una era de crecimiento perpetuo. Después vino otro mantra neoliberal: China manipula sus cifras de crecimiento y pronto su economía se desmoronará. Hace poco, con motivo del Brexit, se habló del colapso de Inglaterra y de Europa a un mismo tiempo... La lista de profecías es interminable.

El propósito de este libro va en sentido contrario. Su intención es frenar simbólicamente la velocidad de las cosas. «Stop -escribe este destacado y desparpajado economista mexicano-. Paren el pánico. Pensemos. Hagamos neurobics. No dejemos que la circulación indefinida de información, rumores, tuits, teorías conspirativas nos ganen lo único que nos permite tomar decisiones óptimas: la razón.»

¿Y ahora pa' dónde? propone una mirada diferente en un mundo en constante cambio muchas veces acechado por los viejos paradigmas. Desde esta perspectiva analiza la relación entre cultura y desarrollo, nuestra relación con el TLCAN de Trump, cómo están enlazadas la economía y la política, el fin de la ortodoxia neoliberal, la corrupción en México y en el mundo, y muchos otros temas.


Product Details

ISBN-13: 9786073175722
Publisher: DEBATE
Publication date: 01/31/2019
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 288
File size: 763 KB
Language: Spanish

About the Author

Jacques Rogozinski es doctor en economía por la Universidad de Colorado, ha desarrollado una extensa carrera enfocada en el crecimiento de América Latina. Fue director de Nacional Financiera en México del 2013 al 2018 y anteriormente lideró la Corporación Interamericana de Inversiones (2000-2012), una multilateral que financia Pymes en la región. Como director de la Unidad de Desincorporación de Empresas Paraestatales, contribuyó a la modernización de México con la privatización de más de doscientas compañías, incluidas Telmex y Sicartsa. Se desempeñó como director general de Banobras (1992-1994) y del Fonatur (1995). Sus análisis han sido publicados en medios nacionales, como Expansión y Poder, e internacionales, como The Wall Street Journal y The International Economy; también es columnista de El Financiero y Milenio. Entre otras distinciones, en 1992 fue designado Global Leader of Tomorrow por el Foro Económico Mundial de Davos; en 2012, en India, recibió el Global Award de la Priyadarshni Academy por su contribución al desarrollo económico; y en 2018 fue nombrado presidente del Consejo Directivo de la Asociacion Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide). Es autor de La privatización en México: razones e impactos (1997) y Mitos y mentadas de la economía mexicana (Debate, 2012).


Jacques Rogozinski es doctor en economía por la Universidad de Colorado, ha desarrollado una extensa carrera enfocada en el crecimiento de América Latina. Fue director de Nacional Financiera en México del 2013 al 2018 y anteriormente lideró la Corporación Interamericana de Inversiones (2000-2012), una multilateral que financia Pymes en la región. Como director de la Unidad de Desincorporación de Empresas Paraestatales, contribuyó a la modernización de México con la privatización de más de doscientas compañías, incluidas Telmex y Sicartsa. Se desempeñó como director general de Banobras (1992-1994) y del Fonatur (1995). Sus análisis han sido publicados en medios nacionales, como Expansión y Poder, e internacionales, como The Wall Street Journal y The International Economy; también es columnista de El Financiero y Milenio. Entre otras distinciones, en 1992 fue designado Global Leader of Tomorrow por el Foro Económico Mundial de Davos; en 2012, en India, recibió el Global Award de la Priyadarshni Academy por su contribución al desarrollo económico; y en 2018 fue nombrado presidente del Consejo Directivo de la Asociacion Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide). Es autor de La privatización en México: razones e impactos (1997) y Mitos y mentadas de la economía mexicana (Debate, 2012).

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews