Yakutia
"Yakutia no se limita a la geografía. En esta nueva edición, Mario Bonavota nos sorprende con nuevos horizontes que nos invitan a explorar territorios desconocidos y a la vez cotidianos. Ya lo demostró en De Ciudadela a la Luna, su anterior trabajo. Allí nos relató historias que jugaron con la infancia a través de una narrativa que empatizó con los lectores. Así como esa infancia no se limitó a la edad, Yakutia no se limita a las fronteras políticas, es algo más amplio. En esta edición de cuentos, el escritor argentino nos comparte metáforas, karma, esoterismo y ciencia histórica de modo atrapante. Un arco de contenido donde hay archivos y futuro, con una prosa delicada, cercana, y como las amistades sinceras, contundente. Por eso, esta precisa pluma, se lee en compañía. Es para nuestros días y nuestras noches. Yakutia sorprende, nos detiene, nos encuentra" (Ezequiel Medina).
 
"Bonavota no es que simplemente escribe, sino que transcribe (...) El libro es el resultado de años contando estas historias" (Infobae).
1144541938
Yakutia
"Yakutia no se limita a la geografía. En esta nueva edición, Mario Bonavota nos sorprende con nuevos horizontes que nos invitan a explorar territorios desconocidos y a la vez cotidianos. Ya lo demostró en De Ciudadela a la Luna, su anterior trabajo. Allí nos relató historias que jugaron con la infancia a través de una narrativa que empatizó con los lectores. Así como esa infancia no se limitó a la edad, Yakutia no se limita a las fronteras políticas, es algo más amplio. En esta edición de cuentos, el escritor argentino nos comparte metáforas, karma, esoterismo y ciencia histórica de modo atrapante. Un arco de contenido donde hay archivos y futuro, con una prosa delicada, cercana, y como las amistades sinceras, contundente. Por eso, esta precisa pluma, se lee en compañía. Es para nuestros días y nuestras noches. Yakutia sorprende, nos detiene, nos encuentra" (Ezequiel Medina).
 
"Bonavota no es que simplemente escribe, sino que transcribe (...) El libro es el resultado de años contando estas historias" (Infobae).
4.99 In Stock
Yakutia

Yakutia

by Mario Bonavota
Yakutia

Yakutia

by Mario Bonavota

eBook

$4.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

"Yakutia no se limita a la geografía. En esta nueva edición, Mario Bonavota nos sorprende con nuevos horizontes que nos invitan a explorar territorios desconocidos y a la vez cotidianos. Ya lo demostró en De Ciudadela a la Luna, su anterior trabajo. Allí nos relató historias que jugaron con la infancia a través de una narrativa que empatizó con los lectores. Así como esa infancia no se limitó a la edad, Yakutia no se limita a las fronteras políticas, es algo más amplio. En esta edición de cuentos, el escritor argentino nos comparte metáforas, karma, esoterismo y ciencia histórica de modo atrapante. Un arco de contenido donde hay archivos y futuro, con una prosa delicada, cercana, y como las amistades sinceras, contundente. Por eso, esta precisa pluma, se lee en compañía. Es para nuestros días y nuestras noches. Yakutia sorprende, nos detiene, nos encuentra" (Ezequiel Medina).
 
"Bonavota no es que simplemente escribe, sino que transcribe (...) El libro es el resultado de años contando estas historias" (Infobae).

Product Details

ISBN-13: 9786316578006
Publisher: Imaginante editorial
Publication date: 12/28/2023
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 120
File size: 449 KB
Language: Spanish

About the Author

Bonavota nació y creció en el barrio de José Ingenieros. Tiene más de cincuenta años y pasó por muchas profesiones. Es hijo de una de las tantas familias italo-argentinas de clase trabajadora. En su casa natal de la calle San Roque, siempre abundó el interés por el arte y la cultura. Los cuentos de Fontanarrosa y de Dolina eran una devoción para su padre Antonio, un artesano del dorado a la hoja oriundo de Rosario, y la música popular italiana y argentina lo eran para su madre Ángela, hija de inmigrantes calabreses que de vez en cuando escribía poemas en el anverso de los envoltorios. Esto resultó ser la piedra angular en su pasión hacia la lectura y también al arte de contar cuentos.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews